La ciudad de Guayaquil se encuentra en un momento crucial con la inminente apertura de la Troncal 4 de la Metrovía, un sistema de transporte que promete transformar la movilidad urbana en el suburbio. Con la llegada de nuevos buses y la implementación de la tarjeta La Guayaca, los ciudadanos están expectantes ante lo que esta nueva ruta traerá. Sin embargo, la reciente entrega de tarjetas ha generado malestar entre los usuarios, quienes han enfrentado largas filas y la frustración de no conseguir un turno.
### La Inauguración de la Troncal 4 y sus Beneficios
La Troncal 4 de la Metrovía está programada para iniciar operaciones el 23 de junio de 2025, y se espera que conecte a miles de habitantes del suburbio con el centro y norte de Guayaquil. Este nuevo sistema de transporte urbano está diseñado para ofrecer un servicio más eficiente y seguro, con un costo de pasaje de solo USD 0,30 para quienes utilicen la tarjeta La Guayaca. Esta tarjeta está destinada a afiliados al IESS que ganen menos de USD 650, estudiantes de universidades públicas y personas desempleadas, lo que la convierte en una opción accesible para muchos.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, ha destacado la importancia de este proyecto, que se ha valorado en 22 millones de dólares. Durante una reciente visita a la estación de la Troncal 4, el alcalde expresó su satisfacción por la culminación de una obra que había sido esperada durante años. «Estuvo en espera años, la verdad es que la gente ha esperado mucho esta obra y se pudo concretar», comentó Alvarez, subrayando la relevancia de la troncal para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La Troncal 4 contará con 23 paradas y se estima que beneficiará a aproximadamente 79,500 habitantes, sumándose a los 200,000 usuarios que ya utilizan las tres troncales existentes. Además, se prevé que el servicio arranque con 21 buses nuevos y 14 repotenciados, con un total de 104 unidades en operación a medida que se avance en la implementación del sistema.
### Desafíos en la Entrega de Tarjetas La Guayaca
A pesar de las expectativas positivas, la entrega de la tarjeta La Guayaca ha sido un punto de conflicto. En el día de la entrega, muchos ciudadanos se quejaron de la falta de turnos disponibles, lo que generó malestar y frustración. Algunos usuarios, como José Luis Villegas, expresaron su descontento al no poder obtener la tarjeta a pesar de haber hecho fila desde temprano. «Ya no me dejan entrar a sacar la tarjeta, dicen que vuelva mañana», comentó Villegas, quien se sintió engañado por la información que indicaba que la atención sería hasta las 14:00.
La situación se repitió en varias paradas, donde los funcionarios municipales informaron que los turnos se habían agotado antes del mediodía. Esto ha llevado a muchos a cuestionar la organización y la comunicación por parte de las autoridades. Silvia García, otra usuaria afectada, expresó su enojo al ver que había esperado en la fila solo para ser enviada de regreso a casa sin la tarjeta. «No me parece correcto que no informen bien, uno aguanta sol afuera de la parada», dijo García, quien había dejado inconcluso su almuerzo para hacer la fila.
A pesar de estos inconvenientes, quienes lograron obtener la tarjeta se mostraron optimistas sobre el nuevo sistema de transporte. Isabel Vinueza, una estudiante de 21 años, comentó que la llegada de la Troncal 4 les brindará un mejor servicio, especialmente en términos de seguridad. «Tengo mucha confianza que ya no haya asaltos», afirmó, recordando experiencias pasadas con el transporte público.
La implementación de la Troncal 4 no solo busca mejorar la movilidad, sino también ofrecer un servicio más seguro y eficiente. Con la promesa de un sistema moderno, los ciudadanos esperan que la Metrovía se convierta en una solución viable para sus necesidades de transporte diario. Sin embargo, es fundamental que las autoridades aborden los problemas de comunicación y organización para garantizar que todos los usuarios puedan acceder a los beneficios que este nuevo sistema tiene para ofrecer.