Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Sociedad

    La Larga Batalla de los Ecuatorianos por el Ecuavóley en Madrid

    adminBy admin16 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El ecuavóley, un deporte que ha trascendido fronteras, se ha convertido en un símbolo de identidad para la comunidad ecuatoriana en Madrid. Durante años, los migrantes ecuatorianos han enfrentado desafíos significativos para poder practicar este deporte en la capital española. Sin embargo, recientemente han logrado un hito importante: obtener una autorización oficial para jugar en el parque Pradolongo, un espacio que se ha convertido en su hogar deportivo.

    La historia del ecuavóley en Madrid comienza con la llegada de migrantes ecuatorianos que, al establecerse en España, buscaron lugares improvisados para jugar. Desde descampados hasta terrenos de tierra, estos espacios eran utilizados para mantener viva la tradición del ecuavóley. María Valverde, una de las jugadoras más asiduas, recuerda cómo las primeras reuniones eran familiares, donde se reunían en la Plaza Elíptica. Sin embargo, la búsqueda de un lugar adecuado no fue fácil. Tras varios desalojos en diferentes localidades, finalmente encontraron un refugio en el parque Pradolongo, donde han jugado durante más de dos décadas.

    La lucha por la legalización del ecuavóley ha sido ardua. Durante años, los ecuatorianos se enfrentaron a la presión de la policía municipal, que los acusaba de infringir normativas por utilizar espacios no adecuados para el deporte. María relata cómo la policía los trataba como delincuentes, llegando a intervenir con múltiples patrullas para desalojarlos. Esta situación cambió en mayo de 2025, cuando un grupo de migrantes logró obtener una autorización de la Junta del distrito de Usera, gracias al apoyo de Félix López-Rey, un líder barrial que presentó la propuesta junto a un partido político que se identifica con la causa migrante.

    La creación de la Asociación Deportiva de Ecuavóley Pradolongo fue un paso crucial en esta lucha. Bolívar Ontaneda, presidente de la asociación, explica que se unieron para demostrar que son una comunidad trabajadora que solo busca disfrutar del parque. La propuesta fue aprobada, aunque con ciertas reticencias por parte de algunos sectores políticos. A pesar de esto, la autorización representa un reconocimiento a la comunidad ecuatoriana y su derecho a practicar su deporte en un espacio adecuado.

    ### La Importancia del Ecuavóley en la Comunidad Ecuatoriana

    El ecuavóley no solo es un deporte; es un pilar de identidad cultural y social para los ecuatorianos en Madrid. Este juego, que se practica en al menos 13 países gracias a la diáspora ecuatoriana, ha sido una vía de integración social y un medio para fortalecer lazos entre migrantes. En el parque Pradolongo, los ecuatorianos no solo juegan, sino que también crean un ambiente de camaradería y apoyo mutuo. María destaca que el parque se convierte en un lugar de encuentro donde pueden relajarse y compartir con otros compatriotas, lejos de las tensiones del día a día.

    La presencia de la comunidad ecuatoriana ha revitalizado el parque Pradolongo, que anteriormente se encontraba en un estado de abandono. Los migrantes han llenado el lugar de vida, utilizando las canchas de fútbol y baloncesto, mientras que los adultos disfrutan del ecuavóley. En los días de verano, el parque se llena de risas y conversaciones, creando un ambiente festivo que contrasta con la soledad que podría reinar en un espacio desocupado.

    Sin embargo, la lucha no ha terminado. Aunque han obtenido la autorización para jugar, aún queda por ver si se realizarán las adecuaciones necesarias en el parque, como la instalación de luminarias, baños y un quiosco para bebidas. La comunidad sigue trabajando para asegurar que se respeten sus derechos y que se les brinde un espacio digno para practicar su deporte.

    ### Desafíos y Esperanzas Futuras

    A pesar de los avances, los ecuatorianos en Madrid siguen enfrentando desafíos. La necesidad de contar con un espacio adecuado para jugar es fundamental, especialmente en un contexto donde las actividades recreativas son limitadas para muchos migrantes. Bolívar menciona que, a menudo, deben pagar una pequeña cuota para cubrir los costos de las pelotas y otros materiales, lo que refleja el compromiso de la comunidad por mantener viva su tradición.

    El ecuavóley ha demostrado ser más que un simple deporte; es una forma de resistencia cultural y un medio para construir comunidad en un país extranjero. La historia de los migrantes ecuatorianos en Madrid es un testimonio de perseverancia y unidad, donde cada partido jugado en el parque Pradolongo representa un paso hacia la normalización de su presencia y su derecho a disfrutar de su cultura en el extranjero. A medida que continúan luchando por sus derechos, la comunidad ecuatoriana en Madrid se mantiene firme, dispuesta a enfrentar cualquier obstáculo que se presente en su camino.

    comunidad deporte Ecuador ecuavóley Madrid
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Controversia de ‘Homo Argentum’: Un Reflejo de la Sociedad Argentina
    Next Article La Chistetón 2025: Un Festival de Risas y Reflexiones en Guayaquil
    admin
    • Website

    Related Posts

    Emilia Mernes Deslumbra en su Primer Concierto en Ecuador

    16 de agosto de 2025

    El Volcán Cotopaxi y su Comportamiento Sísmico: Un Análisis Actual

    16 de agosto de 2025

    Gabriela Vargas Brilla en los Juegos Mundiales Chengdú 2025

    16 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Emilia Mernes Deslumbra en su Primer Concierto en Ecuador

    La Chistetón 2025: Un Festival de Risas y Reflexiones en Guayaquil

    La Larga Batalla de los Ecuatorianos por el Ecuavóley en Madrid

    La Controversia de ‘Homo Argentum’: Un Reflejo de la Sociedad Argentina

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.