El Día Mundial del Cuidado de la Piel, celebrado el 25 de agosto, es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre la importancia de proteger nuestra piel no solo en los días soleados, sino durante todo el año. La dermatóloga clínica María José Núñez destaca que el uso de protector solar es fundamental para prevenir enfermedades cutáneas, incluyendo el temido cáncer de piel. En este artículo, exploraremos por qué es crucial cuidar nuestra epidermis y cómo hacerlo de manera efectiva.
### La Amenaza del Cáncer de Piel y Otros Efectos de la Radiación UV
La exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) puede tener efectos devastadores en la piel. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han diagnosticado más de 1,5 millones de casos de cáncer de piel en el mundo, con más de 120,000 muertes asociadas a esta enfermedad. En Ecuador, el Ministerio de Salud Pública estima que la incidencia del cáncer de piel no melanoma es de 16 por cada 100,000 habitantes.
La dermatóloga Núñez señala que existen diferentes tipos de cáncer de piel, siendo los más comunes el carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular. Sin embargo, el melanoma es el más agresivo y puede diseminarse a otros órganos. Por lo tanto, es esencial estar alerta a cualquier cambio en la piel, como lunares que cambian de forma o color.
Además del cáncer, la radiación UV también contribuye al envejecimiento prematuro de la piel, provocando arrugas y manchas. La exposición al sol, el polvo y la falta de hidratación son factores que pueden agravar estos problemas. Por ello, la prevención es clave, y el uso adecuado de protector solar es una de las mejores estrategias.
### Cómo Usar Protector Solar de Manera Efectiva
La dermatóloga Núñez ofrece varias pautas sobre cómo y cuándo aplicar protector solar para maximizar su efectividad:
1. **Frecuencia de Aplicación**: Es fundamental aplicar el protector solar cada dos horas y un total de cinco veces al día. Núñez compara el protector solar con un medicamento que debe tomarse regularmente para ser efectivo. La rutina recomendada incluye aplicar el producto antes de salir de casa, a media mañana, al mediodía, a media tarde y a las 17:00, incluso en días nublados.
2. **Áreas a Proteger**: Asegúrate de aplicar el protector solar en todas las áreas expuestas al sol, incluyendo el rostro, cuello, brazos y manos. La ropa por sí sola no ofrece una protección completa, por lo que es recomendable usar crema solar incluso debajo de la ropa, especialmente si planeas ir a la playa o la piscina.
3. **Uso en Interiores**: Un error común es pensar que el protector solar solo es necesario al estar al aire libre. Núñez enfatiza que incluso al trabajar en una oficina o hacer teletrabajo, es importante usar protector solar, ya que las pantallas de los dispositivos emiten luz azul que puede dañar la piel.
4. **Elección del Producto**: Al elegir un protector solar, es crucial revisar la etiqueta. Busca productos con un factor de protección solar (SPF) superior a 50 y que ofrezcan protección contra la radiación UV, luz azul e infrarroja. Además, se recomienda optar por protectores que contengan óxido de zinc, ya que son menos propensos a causar reacciones adversas en el organismo.
5. **Alternativas Económicas**: Para aquellos que enfrentan dificultades económicas y no pueden permitirse un protector solar, Núñez sugiere alternativas como usar gorras y ropa de manga larga para protegerse del sol. Aunque el costo de un protector solar puede parecer elevado, el tratamiento de un cáncer de piel es significativamente más costoso y complicado.
6. **Hidratación y Estilo de Vida Saludable**: Además del uso de protector solar, es vital mantener una buena hidratación, bebiendo al menos ocho vasos de agua al día. Una dieta equilibrada y hábitos saludables, como evitar el alcohol y el tabaco, también son esenciales para mantener la piel en óptimas condiciones.
El cuidado de la piel es una responsabilidad que todos debemos asumir, no solo en días soleados, sino durante todo el año. La prevención es la clave para evitar enfermedades cutáneas y mantener una piel saludable y radiante. Recuerda que cuidar de tu piel hoy puede marcar la diferencia en tu salud a largo plazo.