La ciudad de Guayaquil se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año: La Gran Feria de Guayaquil 2025. Este festival, que se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre en el Parque Samanes, promete ser un espectáculo que reunirá a más de 400.000 visitantes en un ambiente festivo y cultural. Con una variada oferta de conciertos, gastronomía y actividades para toda la familia, la feria busca recuperar la tradición ferial de la ciudad y consolidarse como un referente en la agenda cultural del país.
### Cartelera Musical de Primer Nivel
Uno de los principales atractivos de La Gran Feria de Guayaquil es su impresionante cartelera de artistas. Este año, la feria contará con la participación de reconocidos músicos que han dejado huella en la industria musical. Entre los artistas que se presentarán se encuentran Elvis Crespo y Víctor Manuelle el 9 de octubre, Grupo Niche y Kapo el 10 de octubre, y el esperado regreso de Luis Fonsi el 11 de octubre, quien no se presenta en la ciudad desde hace siete años. La participación de Fonsi ha sido destacada por los organizadores, quienes afirman que su actuación consolida el cartel de artistas internacionales más imponente en la historia de Guayaquil.
El último día del evento, el 12 de octubre, también contará con una variada programación musical que incluirá a AU-D, Tranzas, Douglas Bastidas, Jenny Rosero, Don Medardo y sus Players, y Los Diamantes de Valencia. Esta diversidad de géneros y estilos musicales asegura que habrá algo para todos los gustos, convirtiendo a La Gran Feria en un evento imperdible para los amantes de la música.
### Gastronomía y Emprendimiento: Un Viaje de Sabores
Además de la música, La Gran Feria de Guayaquil ofrecerá una experiencia gastronómica única. Se habilitarán dos zonas gastronómicas donde los visitantes podrán disfrutar de una variedad de platos que representan la rica diversidad culinaria del Ecuador. Desde sabores de la Costa hasta del Sierra y la Amazonía, la feria se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la buena comida.
La feria también se enfocará en el emprendimiento, brindando un espacio para que emprendedores y marcas locales puedan exhibir sus productos y servicios. Este enfoque no solo apoya a la economía local, sino que también ofrece a los visitantes la oportunidad de descubrir y adquirir productos únicos que reflejan la cultura y creatividad ecuatoriana.
Las jornadas de la feria se extenderán desde las 11:00 hasta las 02:00, garantizando que los asistentes puedan disfrutar de todas las actividades programadas sin prisas. La seguridad y accesibilidad también han sido prioridades para los organizadores, quienes buscan ofrecer un ambiente seguro y cómodo para todos los visitantes.
### Entradas y Proceso de Adquisición
La venta de entradas para La Gran Feria de Guayaquil comenzó el 3 de septiembre y se pueden adquirir a través de la plataforma tickets.com.ec. Los precios son accesibles, con entradas generales que incluyen acceso a la feria y a los shows por solo $10. Para aquellos que deseen una experiencia más exclusiva, se ofrece una zona VIP con entradas a $100. Además, los interesados pueden comunicarse a través del número de WhatsApp +593 098 0008 000 para obtener más información sobre la compra de entradas.
La Gran Feria de Guayaquil no solo se presenta como un evento de entretenimiento, sino también como una plataforma cultural y económica que busca posicionar a la ciudad en el mapa internacional de espectáculos. Con su variada oferta de actividades, la feria promete ser un espacio donde la música, la gastronomía y el emprendimiento se unen para celebrar la riqueza cultural de Ecuador. Así, Guayaquil se prepara para vivir cuatro días de fiesta, música y tradición, reafirmando su lugar como un destino turístico y cultural en crecimiento.