La Feria Internacional del Libro de Guayaquil, uno de los eventos culturales más esperados del año, comenzó el 17 de septiembre de 2025 en el emblemático Palacio de Cristal del Malecón 2000. Este año, la feria ha traído consigo una mezcla de entusiasmo y tristeza, ya que uno de sus invitados más destacados, el reconocido escritor Walter Riso, no podrá asistir debido a problemas de salud. La noticia ha generado una gran conmoción entre los asistentes y seguidores del autor, quien es conocido por sus obras sobre psicología y autoayuda.
La organización del evento comunicó a través de sus redes sociales que Riso, de 74 años, ha sufrido un quebranto en su salud, lo que le impide participar en la feria como estaba programado. Este anuncio fue realizado un día antes del inicio del evento, lo que dejó a muchos de sus seguidores decepcionados, ya que se esperaba que el autor ofreciera una charla sobre sus experiencias y su trayectoria literaria. La organización ha asegurado que se comunicará directamente con las personas que se habían registrado para su charla, ofreciendo alternativas y actualizaciones sobre el evento.
La Feria Internacional del Libro de Guayaquil se llevará a cabo hasta el 21 de septiembre y contará con una variedad de actividades, incluyendo presentaciones de libros, talleres y conferencias con otros autores y expertos en el ámbito literario. A pesar de la ausencia de Riso, la feria promete ser un espacio enriquecedor para los amantes de la literatura y la cultura, con la participación de otros escritores y artistas que compartirán sus obras y conocimientos.
### Un Evento Cultural de Gran Envergadura
La Feria Internacional del Libro de Guayaquil no solo es un punto de encuentro para escritores y lectores, sino también un espacio para fomentar la lectura y la cultura en el país. Este año, la feria se ha organizado con un enfoque en la diversidad literaria, presentando obras de autores tanto nacionales como internacionales. La programación incluye actividades para todas las edades, desde cuentacuentos para niños hasta charlas y paneles para adultos.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la adaptación de la novela ‘Mandíbula’ de la escritora ecuatoriana Mónica Ojeda, que se convertirá en una serie producida por los reconocidos actores Gael García Bernal y Diego Luna. Este anuncio ha generado gran expectativa entre los asistentes, quienes están ansiosos por conocer más sobre este proyecto y su desarrollo. La obra de Ojeda ha sido aclamada por su originalidad y profundidad, lo que la convierte en una figura clave en la literatura contemporánea ecuatoriana.
La feria también se ha comprometido a ofrecer un espacio inclusivo, donde se puedan explorar diferentes géneros literarios y se fomente el diálogo entre autores y lectores. Con actividades interactivas y la presencia de editoriales locales e internacionales, el evento busca no solo promover la lectura, sino también fortalecer la industria literaria en Ecuador.
### La Importancia de la Feria en el Contexto Literario
La Feria Internacional del Libro de Guayaquil se ha consolidado como un evento esencial en el calendario cultural del país. Atrae a miles de visitantes cada año, quienes buscan descubrir nuevas obras, interactuar con autores y participar en actividades que enriquecen su experiencia literaria. Este tipo de eventos son cruciales para el desarrollo de la cultura y la promoción de la lectura, especialmente en un mundo donde la digitalización y el acceso a la información han cambiado la forma en que consumimos contenido.
Además, la feria ofrece una plataforma para que escritores emergentes puedan mostrar su trabajo y conectarse con editoriales y lectores. Este año, se espera que varios autores noveles tengan la oportunidad de presentar sus obras, lo que podría abrirles puertas en el competitivo mundo literario. La interacción entre autores consagrados y nuevos talentos es fundamental para el crecimiento de la literatura en el país.
En resumen, aunque la ausencia de Walter Riso ha dejado un vacío en la programación de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil, el evento sigue adelante con una agenda rica y variada. La participación de otros escritores y la adaptación de obras locales a nuevos formatos son solo algunas de las razones por las que este evento sigue siendo un pilar fundamental en la promoción de la cultura y la literatura en Ecuador. La feria no solo celebra los libros, sino que también crea un espacio para el diálogo, la reflexión y la conexión entre las personas a través de la palabra escrita.