El pasado 24 de mayo de 2025, el estadio Santiago Bernabéu se convirtió en el escenario de una emotiva despedida para Luka Modric, el icónico volante croata que ha dejado una huella imborrable en la historia del Real Madrid. En un partido que enfrentó al equipo merengue contra la Real Sociedad, Modric se despidió de la afición con palabras que resonaron en los corazones de todos los presentes. Tras trece temporadas en el club, el jugador más laureado en la historia del Real Madrid se mostró agradecido y nostálgico, recordando los momentos que vivió en su trayectoria.
### Un Viaje Lleno de Éxitos
Desde su llegada al Real Madrid en 2012, Luka Modric ha sido parte fundamental de uno de los periodos más exitosos del club. Con 28 títulos en su palmarés, incluyendo múltiples Champions League y Ligas, su legado es indiscutible. Durante su despedida, el croata expresó su gratitud hacia el club, el presidente Florentino Pérez, sus entrenadores y compañeros, así como hacia los aficionados que lo apoyaron incondicionalmente a lo largo de los años. «Ha llegado el momento que nunca quise que llegara, pero ha sido un viaje largo y maravilloso», dijo Modric, visiblemente emocionado.
La proyección de un video que recopilaba los momentos más destacados de su carrera en el club fue un momento culminante de la despedida. Las lágrimas de Modric reflejaron la profundidad de sus sentimientos, mientras recordaba las victorias, los trofeos y, sobre todo, el cariño de la afición. «El más grande trofeo que he ganado es vuestro cariño, el amor que me habéis dado todos estos años», afirmó, dejando claro que su conexión con el madridismo va más allá de los logros deportivos.
### Un Legado que Perdura
La despedida de Luka Modric no solo fue un adiós a un jugador excepcional, sino también a un símbolo de la grandeza del Real Madrid. Su estilo de juego, su visión en el campo y su capacidad para liderar al equipo han sido admirados por aficionados y expertos por igual. Modric, quien ha sido galardonado con el Balón de Oro, ha demostrado que el talento y la dedicación pueden llevar a un jugador a la cima del fútbol mundial.
En su discurso, Modric también hizo hincapié en la importancia de la familia en su carrera. «Sin ellos, todo esto no sería posible», mencionó, reconociendo el apoyo incondicional que ha recibido de su esposa e hijos. Este aspecto humano de su vida ha resonado con muchos, mostrando que detrás del éxito hay sacrificios y amor.
La ovación que recibió al dar la vuelta de honor con su familia fue un testimonio del cariño que la afición le tiene. Los cánticos de su nombre llenaron el estadio, creando un ambiente de celebración y despedida al mismo tiempo. La frase que eligió para cerrar su discurso, «No llores por mí porque terminó, sonríe porque sucedió», encapsula la esencia de su mensaje: un agradecimiento sincero por los momentos vividos y una invitación a recordar lo positivo.
Luka Modric se marcha del Real Madrid, pero su legado perdurará en la memoria de los aficionados y en la historia del club. Su capacidad para inspirar a otros, tanto dentro como fuera del campo, es un testimonio de su grandeza como jugador y como persona. La afición madridista siempre recordará a Modric no solo por sus habilidades futbolísticas, sino también por su humildad y su dedicación al equipo.
La despedida de Modric marca el final de una era, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades para el club y para el propio jugador, quien se prepara para participar en el Mundial de Clubes, donde cerrará su carrera en el fútbol profesional. La historia de Luka Modric es un recordatorio de que los verdaderos ídolos no solo se miden por los trofeos que levantan, sino también por el impacto que dejan en el corazón de los aficionados.