Jennifer Tutivén, una joven de 21 años, ha capturado la atención de Guayaquil no solo por su belleza, sino también por su dedicación a los estudios y su pasión por el deporte. Estudiante de Medicina y modelo, Tutivén se prepara para participar en la maratón Guayaquil 42,2 km, convirtiéndose en la primera reina maratonista de la ciudad. Su historia es un ejemplo de cómo se pueden combinar múltiples pasiones y responsabilidades en la vida cotidiana.
Desde pequeña, Jennifer ha estado involucrada en diversas actividades. A pesar de la exigencia de su carrera en Medicina, ha logrado equilibrar sus estudios con su rol como soberana de Guayaquil. «No he dejado la carrera, me doy tiempo para todo», afirma. Esta capacidad de organización y disciplina es clave para ella, quien también es tecnóloga en Administración de Empresas y actualmente cursa el cuarto año de Medicina en la Universidad de Guayaquil. Su sueño es convertirse en neurocirujana, un objetivo que la motiva a seguir adelante a pesar de los desafíos.
### Pasiones que Definen a una Reina
Además de sus estudios, Jennifer ha participado en varios certámenes de belleza, incluyendo el Miss Piel Dorada Ecuador 2019 y el reinado de la Armada. Cada concurso ha sido una oportunidad para aprender y crecer. «Siempre he creído que hay un propósito en cada concurso. Por ejemplo, el de la Armada me enseñó disciplina», explica. Su reinado en Guayaquil ha estado vinculado a su labor social, que ha llevado a cabo desde los 11 años, combinando su amor por la belleza con un compromiso genuino hacia su comunidad.
El baile es otra de sus pasiones. Desde los 12 años, Jennifer ha explorado diferentes géneros, aunque se ha inclinado por el baile contemporáneo. «Cuando estoy triste o enojada, bailo. Lo que no se dice con palabras, se dice con el cuerpo», comparte. Esta forma de expresión le ayuda a liberar el estrés que le provoca la carga de sus estudios y su rol como reina. Además, el correr se ha convertido en una parte esencial de su rutina, especialmente ahora que se prepara para la maratón. «Entreno porque participaré en la maratón Guayaquil 42,2 km, que se desarrollará el 26 de septiembre», dice con entusiasmo.
### Un Orgullo Guayaquileño
Jennifer se siente profundamente conectada con su ciudad. Nacida y criada en Guayaquil, ha recorrido sus calles y conoce sus rincones más emblemáticos. Uno de sus lugares favoritos es Las Peñas, donde guarda recuerdos de su infancia. «Desde pequeña siempre he visitado Las Peñas, iba con mi familia. Conservo esos recuerdos», relata. Además, comparte su amor por la gastronomía local, recomendando lugares como El bolón de Janeth y la picantería Diana Gabriela, donde se puede disfrutar de platos típicos.
A pesar de su apretada agenda, Jennifer se muestra optimista sobre el futuro. Aunque actualmente no está enfocada en el amor, considera que es una responsabilidad afectiva que requiere tiempo y dedicación. «Por ahora estoy sola, no es mi prioridad. Estoy conmigo misma», afirma. Su enfoque en el autocuidado y la autoexploración es un reflejo de su madurez y compromiso con su crecimiento personal.
Además de sus actividades como reina y estudiante, Jennifer lidera un proyecto llamado «El peso invisible», que busca crear conciencia sobre la carga mental que enfrentan las madres en el hogar. Este proyecto es un testimonio de su deseo de empoderar a las mujeres y reconocer el valor del trabajo que realizan en casa. «Se cree que es una obligación, pero hay que reconocer que detrás de cada ama de casa hay una mujer», enfatiza.
Con planes de continuar participando en certámenes de belleza y lanzar un proyecto virtual educativo para emprendedoras, Jennifer Tutivén es un ejemplo de cómo se puede ser multifacética y exitosa en diferentes áreas de la vida. Su historia inspira a muchas jóvenes a seguir sus sueños, sin importar cuán desafiantes puedan parecer. La reina maratonista no solo busca brillar en la pasarela, sino también dejar una huella positiva en su comunidad y en el mundo que la rodea.