Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Internacional

    Iván Cepeda se Postula como Precandidato Presidencial en Colombia

    adminBy admin23 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El panorama político colombiano se agita con la reciente declaración de Iván Cepeda, un destacado senador de izquierda, quien ha anunciado su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026. Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión política y social en el país, donde las elecciones del próximo año prometen ser un punto de inflexión en la historia reciente de Colombia. Cepeda, conocido por su firme defensa de los derechos humanos y su papel en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, busca consolidar el apoyo de diversas fuerzas sociales y políticas en su camino hacia la presidencia.

    La trayectoria de Iván Cepeda es notable. Nacido en Nariño, una región con una rica historia de luchas sociales, ha sido un defensor incansable de la paz y la justicia social. Su partido, el Polo Democrático Alternativo (PDA), ha respaldado su candidatura, destacando su valentía y compromiso con la verdad. En su declaración, Cepeda enfatizó la importancia de construir un futuro colectivo, rodeado de líderes sociales, mujeres y jóvenes, lo que refleja su intención de conectar con las bases populares y movilizar a los sectores más vulnerables de la sociedad colombiana.

    La consulta interna del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre, será crucial para determinar quién será el candidato presidencial de la coalición. Además de Cepeda, otros nombres destacados en la lista incluyen a María José Pizarro, Gloria Flórez y Carolina Corcho, entre otros. La competencia será feroz, y el ganador de esta consulta se enfrentará a las elecciones presidenciales, cuya primera vuelta está prevista para el 31 de mayo de 2026. La dinámica de la campaña electoral se verá influenciada por el legado del actual presidente, Gustavo Petro, y los desafíos que su gobierno ha enfrentado desde su llegada al poder.

    ### El Contexto del Juicio a Álvaro Uribe

    El contexto en el que se desarrolla la candidatura de Cepeda no puede ser ignorado. Su figura ha estado en el centro de uno de los juicios más mediáticos de Colombia, conocido como el ‘juicio del siglo’, donde se enfrentó al expresidente Álvaro Uribe. Este juicio ha puesto de relieve las tensiones entre las fuerzas políticas en Colombia y ha revelado la complejidad de la historia reciente del país, marcada por la violencia y la lucha por la justicia.

    Álvaro Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, fue condenado a doce años de prisión en régimen domiciliario por delitos de soborno y fraude procesal. Sin embargo, su influencia en la política colombiana sigue siendo significativa, y su partido, el Centro Democrático, ha nombrado a Miguel Uribe Londoño como su nuevo precandidato presidencial. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del partido y su capacidad para mantener el apoyo popular en un contexto donde la figura de Uribe ha sido objeto de controversia.

    El juicio contra Uribe comenzó en 2012, cuando este demandó a Cepeda por supuesta manipulación de testigos. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia no solo desestimó la demanda, sino que también abrió un proceso contra Uribe al encontrar indicios de su implicación en la manipulación de testigos. Este giro de los acontecimientos ha cambiado la percepción pública sobre Uribe y ha fortalecido la posición de Cepeda como un defensor de la justicia y la verdad.

    ### La Reacción de la Sociedad Colombiana

    La candidatura de Iván Cepeda ha generado diversas reacciones en la sociedad colombiana. Por un lado, sus seguidores ven en él una oportunidad para avanzar en la agenda de paz y justicia social que ha sido una constante en su carrera política. Por otro lado, sus detractores, especialmente aquellos alineados con el Centro Democrático, critican su postura y lo acusan de ser parte de una estrategia política que busca desestabilizar el legado de Uribe.

    El clima electoral en Colombia se caracteriza por una polarización creciente, donde las diferencias ideológicas entre la izquierda y la derecha se hacen más evidentes. La participación de Cepeda en la contienda presidencial podría intensificar esta polarización, pero también podría abrir espacios para el diálogo y la reconciliación en un país que ha sufrido tanto por la violencia y la injusticia.

    A medida que se acercan las elecciones, será fundamental observar cómo se desarrollan las dinámicas dentro del Pacto Histórico y cómo se posicionan los diferentes candidatos en relación con los temas más apremiantes para la sociedad colombiana. La lucha por la paz, la justicia social y el respeto a los derechos humanos serán, sin duda, ejes centrales en esta contienda electoral, y la figura de Iván Cepeda jugará un papel crucial en la narrativa política del país.

    Colombia elecciones iván cepeda precandidato presidencia
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleIncertidumbre y Esperanza: La Liquidación de la Cooperativa CREA en Cuenca
    Next Article Todo lo que necesitas saber sobre el sorteo del Mundial 2026
    admin
    • Website

    Related Posts

    Captura de Luis Vera Fernández: Un Golpe al Estado Mayor Central en Colombia

    23 de agosto de 2025

    Homenaje a Miguel Uribe Turbay: Un Llamado a la Seguridad en Colombia

    23 de agosto de 2025

    Desmantelan Red de Extorsión en Guayaquil: Un Caso de Colaboración Eficaz

    22 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    La Vida y Legado de Sor María Troncatti: Una Santa para el Pueblo Shuar

    La dulce espera de la chef Carolina Sánchez: Un viaje lleno de emociones

    Alerta por Oleaje en las Playas de Ecuador: Precauciones Necesarias

    La Violencia en el Fútbol Sudamericano: Un Ciclo Infinito de Conflictos

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.