Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Informe sobre la Cooperativa CREA: Implicaciones y Recomendaciones

    adminBy admin25 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La situación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA ha captado la atención de las autoridades y de la ciudadanía en general, especialmente tras la reciente aprobación de un informe por parte de la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea. Este informe, que se presentó el 24 de septiembre de 2025, detalla las razones detrás del cierre de la cooperativa y las acciones que se deben tomar para abordar las consecuencias de esta decisión.

    ### Contexto del Cierre de CREA

    La Cooperativa CREA fue cerrada hace aproximadamente dos meses, un evento que generó gran preocupación entre sus socios y el sector financiero en general. La Comisión de Régimen Económico ha trabajado arduamente para investigar las causas de esta situación y ha llegado a la conclusión de que la cooperativa enfrentaba problemas financieros significativos. Según el informe, los indicadores financieros mostraron una caída progresiva en el patrimonio técnico y la solvencia normativa de la cooperativa, lo que no solo afectó a sus socios, sino que también incrementó el riesgo sistémico en el sector financiero popular y solidario.

    La presidenta de la Comisión, Nathaly Farinango, subrayó la importancia de este informe, que no solo busca esclarecer los hechos, sino también establecer un camino a seguir para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus acciones. La Comisión ha recomendado que el informe sea enviado a la Contraloría General del Estado y a la Fiscalía General del Estado para que se inicien las investigaciones pertinentes.

    ### Recomendaciones y Acciones Futuras

    El informe de la Comisión no se limita a señalar las irregularidades, sino que también incluye una serie de recomendaciones para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. Se exhorta a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria a impulsar los procesos judiciales contra los exadministradores de la cooperativa, quienes son considerados responsables de la crisis que llevó al cierre de CREA.

    Además, se solicita que se establezca un canal oficial y permanente de comunicación entre las instituciones involucradas y los afectados por el cierre de la cooperativa. Esta medida es crucial para mantener informados a los socios sobre el estado de sus depósitos y las acciones que se están tomando para recuperar su dinero.

    El informe también destaca la necesidad de continuar con las acciones en las instancias civiles, administrativas y penales correspondientes, con el fin de garantizar que no haya impunidad en este caso. La Comisión enfatiza que es fundamental que se lleven a cabo investigaciones de responsabilidad administrativa y penal contra quienes resulten responsables, siempre respetando el debido proceso.

    Los socios de la cooperativa han estado esperando ansiosamente información sobre cómo podrán recuperar sus depósitos. A partir del 29 de agosto, se ha establecido un cronograma y requisitos específicos para que los socios puedan acceder a sus fondos. Esta medida es un alivio para muchos, pero también resalta la urgencia de una solución más permanente y efectiva para los problemas que enfrenta el sector financiero popular y solidario.

    ### Impacto en el Sector Financiero

    La crisis de la Cooperativa CREA no solo afecta a sus socios, sino que también tiene implicaciones más amplias para el sector financiero en su conjunto. La caída de una cooperativa de este tipo puede erosionar la confianza de los ciudadanos en las instituciones financieras, lo que podría llevar a una disminución en la participación en el sistema financiero. Esto es especialmente preocupante en un contexto donde las cooperativas de ahorro y crédito juegan un papel vital en la economía local, proporcionando acceso a servicios financieros a aquellos que de otro modo podrían quedar excluidos.

    La Comisión de Régimen Económico ha reconocido que la situación de CREA ha comprometido la credibilidad de las instituciones encargadas de la protección de depósitos, lo que podría tener un efecto dominó en otras cooperativas y en el sector financiero popular en general. Por lo tanto, es esencial que se tomen medidas efectivas para restaurar la confianza y asegurar que los problemas que llevaron al cierre de CREA no se repitan en el futuro.

    En resumen, el informe de la Comisión de Régimen Económico sobre la Cooperativa CREA es un paso importante hacia la rendición de cuentas y la restauración de la confianza en el sector financiero. Las recomendaciones incluidas en el informe son fundamentales para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus acciones y que los socios afectados puedan recuperar sus depósitos de manera efectiva. La situación de CREA es un recordatorio de la importancia de la supervisión y regulación en el sector financiero, así como de la necesidad de mantener una comunicación clara y abierta con los ciudadanos.

    cooperativa CREA Implicaciones informe recomendaciones
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleReacciones Políticas en Ecuador Tras el Dictamen de la Corte Constitucional
    Next Article Gustavo Petro condena ataques de EE.UU. en el Caribe y sugiere investigación por asesinato
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Bono Raíces: Un Respiro Temporal para los Agricultores Ecuatorianos

    25 de septiembre de 2025

    Ecuador se Prepara para Reformas en el Sector Petrolero: Un Desafío Crucial

    25 de septiembre de 2025

    El Futuro del Proyecto Minero Loma Larga: Conflictos y Expectativas

    25 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Adiós a Claudia Cardinale: Un ícono del cine italiano

    Tragedia en el Pantanal: Fallece el Renombrado Arquitecto Kongjian Yu en un Accidente Aéreo

    Oportunidad para Voluntarios: Formación en Protección Civil en Ecuador

    Rihanna Celebra la Llegada de su Tercera Hija con una Dulce Publicación

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.