El Incentivo Emprende se ha convertido en una de las iniciativas más relevantes del Gobierno ecuatoriano, especialmente para aquellos emprendedores que han enfrentado dificultades debido a factores externos como el clima adverso. Este programa, que ofrece un bono de USD 1.000, busca apoyar a los pequeños negocios que han sido afectados por el invierno y que ahora tienen la oportunidad de reactivarse económicamente. A continuación, se detallan aspectos clave sobre este incentivo, incluyendo requisitos, procesos de postulación y más.
### ¿Qué es el Incentivo Emprende y Cómo Funciona?
El Incentivo Emprende fue creado en marzo de 2025 como parte de un esfuerzo del Gobierno de Daniel Noboa para ayudar a los emprendedores en Ecuador. Este bono no solo se presenta como una ayuda económica, sino que también se considera un crédito no reembolsable destinado a aquellos que cumplen con ciertos criterios. Según el ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, el objetivo es proporcionar un apoyo financiero que permita a los emprendedores superar las dificultades económicas que enfrentan.
El programa ha sido diseñado para ser permanente, lo que significa que los emprendedores podrán acceder a este beneficio de manera continua, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. En 2025, el Gobierno ha destinado un presupuesto de USD 70 millones para este programa, lo que podría beneficiar a aproximadamente 70.000 emprendedores en el país.
### Requisitos para Acceder al Incentivo Emprende
Para postular al Incentivo Emprende, los emprendedores deben cumplir con ciertos requisitos que han sido establecidos en los decretos ejecutivos relacionados con el programa. A continuación, se presentan las preguntas más frecuentes sobre los requisitos:
1. **¿Se necesita RUC o Rimpe para acceder?**
Inicialmente, el decreto 576 establecía que los emprendedores debían tener un RUC y estar dentro del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios (Rimpe). Sin embargo, el decreto 163, emitido el 1 de octubre de 2025, modificó este requisito. Ahora, aquellos emprendedores que no cuenten con RUC pero que hayan sido identificados por el Ministerio de Producción como necesitados de apoyo, podrán acceder al bono.
2. **¿Qué tipo de emprendimientos pueden recibir el bono?**
No existe un listado específico de actividades económicas que califiquen para el bono. Sin embargo, el programa está dirigido principalmente a aquellos negocios que han sido afectados por el mal tiempo y que podrían verse perjudicados por la eliminación del subsidio al diésel. Esto incluye a agricultores, transportistas y dueños de tiendas o restaurantes que han visto una disminución en sus ventas.
3. **¿Qué requisitos adicionales deben cumplir los postulantes?**
Al registrarse para acceder al beneficio, los emprendedores deben comprometerse a utilizar el recurso de manera responsable, mantener los respaldos de gastos y asumir la responsabilidad sobre la veracidad de la información presentada. En caso de que se detecten irregularidades, el Ministerio de Producción se reserva el derecho de iniciar acciones legales.
4. **¿Si ya recibe algún bono del Estado, puede postular?**
No se puede recibir el Incentivo Emprende si ya se está recibiendo otro bono del Ministerio de Desarrollo Humano, como el Bono de Desarrollo Humano o Ecuatorianos en Acción. La verificación de este criterio se realiza a través de la Unidad del Registro Social.
5. **¿Hasta cuándo puede postular?**
El período de postulaciones está abierto durante octubre de 2025, y no hay una fecha de cierre específica. Esto significa que los emprendedores pueden postularse en cualquier momento durante este mes, y el programa seguirá vigente en 2026.
6. **¿Dónde puede postular?**
Las postulaciones se realizan en línea a través del portal habilitado por el Ministerio de Desarrollo Humano. Debido a la alta demanda, es posible que el sitio web presente intermitencias, por lo que se recomienda tener paciencia al intentar acceder.
7. **¿Cuántos cupos hay disponibles?**
Actualmente, hay aproximadamente 30.000 cupos disponibles para los emprendedores que deseen acceder al bono de USD 1.000. El Gobierno tiene un presupuesto total de USD 70 millones para este programa, lo que significa que hay un gran potencial para ayudar a una cantidad significativa de emprendedores.
8. **¿Hay consecuencias por recibirlo sin cumplir requisitos?**
Es importante que los postulantes cumplan con todos los requisitos, ya que existen consecuencias legales si se detecta que el dinero no se utiliza para la reactivación del negocio. Al postularse, los emprendedores deben aceptar que conocen la normativa que regula este beneficio y se comprometen a cumplirla.
El Incentivo Emprende representa una oportunidad valiosa para los emprendedores ecuatorianos que buscan reactivar sus negocios y superar las dificultades económicas. Con un enfoque en la inclusión y el apoyo a los sectores más vulnerables, este programa es un paso significativo hacia la recuperación económica del país.