Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Guayaquil

    Inauguración de la Troncal 4 de la Metrovía: Todo lo que Necesitas Saber

    By 22 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La ciudad de Guayaquil se prepara para un cambio significativo en su sistema de transporte público con la inauguración de la Troncal 4 de la Metrovía, programada para el lunes 23 de junio de 2025. Este nuevo corredor de transporte masivo promete mejorar la movilidad en el suroeste de la ciudad, conectando el suburbio con el centro en un tiempo estimado de 40 minutos. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes que los usuarios deben conocer sobre esta nueva ruta.

    ### Detalles de la Troncal 4
    La Troncal 4 es el resultado de ocho años de trabajo y planificación, comenzando con las adecuaciones del terreno en 2017. Este nuevo sistema de transporte masivo contará con 23 estaciones a lo largo de 23,7 kilómetros, beneficiando a aproximadamente 79,500 nuevos usuarios que se sumarán a los más de 200,000 que ya utilizan las troncales existentes. La ruta comenzará en la Terminal Batallón del Suburbio y se extenderá hasta el centro de Guayaquil, pasando por avenidas clave como la Portete y un tramo de la Quito.

    La inversión municipal en este proyecto supera los 23 millones de dólares, y se espera que se incorporen de manera progresiva un total de 104 unidades de buses, de las cuales 48 serán completamente nuevas. El alcalde Aquiles Álvarez ha destacado la importancia de esta obra como una deuda saldada con la movilidad del suburbio, especialmente después de que la apertura de la troncal se retrasara en la administración anterior debido a problemas de selección de operadores.

    ### Tarifas y Subsidios
    Durante los primeros 15 días de operación, hasta el 7 de julio, los usuarios podrán disfrutar de una tarifa promocional de 0,30 dólares por pasaje, independientemente de si han activado el subsidio social. Posteriormente, la tarifa regular será de 0,45 dólares, mientras que el pasaje subsidiado se mantendrá en 0,30 dólares para quienes califiquen y tramiten la subvención a través de la tarjeta de recaudo La Guayaca.

    Para acceder a este subsidio, los usuarios deberán registrarse en el sitio web correspondiente y cumplir con ciertos requisitos, como ser estudiantes de universidades públicas, tener becas en universidades privadas, estar afiliados al Seguro Social con ingresos menores a 650 dólares, o estar desempleados. Este proceso de registro es crucial para aquellos que deseen mantener la tarifa promocional después del periodo inicial.

    ### Transición del Sistema de Transporte
    Para facilitar la transición del sistema tradicional al troncalizado, se permitirá que los usuarios utilicen tanto los buses urbanos convencionales como los de la Troncal 4 durante los primeros cinco días de operación. Esto significa que hasta el 27 de junio, 12 líneas de buses convencionales seguirán operando, mientras que parte de los buses antiguos se convertirán en alimentadores del nuevo sistema. Las líneas que dejarán de operar incluyen las rutas 27, 20, 36, 44, 46, 100, C1A, C1B, C1C, 45, 7, 34 y 79.

    ### Seguridad y Control
    La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ha anunciado que reforzará los operativos de control en la Troncal 4 para evitar la invasión del carril exclusivo, que está destinado únicamente para las unidades del sistema Metrovía. Los conductores que estacionen en este corredor se enfrentarán a multas de 46 dólares y la posible retención de sus vehículos. Este control es esencial para garantizar la fluidez del nuevo sistema de transporte y la seguridad de los usuarios.

    ### Características de los Nuevos Buses
    A diferencia de otras troncales del sistema, la Troncal 4 no utilizará buses articulados debido a las características de las calles en el suburbio, que son más angostas. En total, se incorporarán 104 buses, de los cuales 21 serán nuevos y 14 repotenciados al inicio de la operación. Cada unidad tendrá capacidad para 70 pasajeros de pie y 21 sentados, además de contar con aire acondicionado, acceso a Internet Wifi, cámaras de seguridad y rampas para garantizar la accesibilidad universal.

    La inauguración oficial de la Troncal 4 se llevará a cabo el lunes 23 de junio a las 15:00 en la terminal principal de la ruta. Este evento no solo marcará el inicio de operaciones de la nueva troncal, sino que también se presentará el Informe de Gestión 2024 del Municipio, destacando los avances y logros en la movilidad urbana de Guayaquil. Con la llegada de la Troncal 4, se espera que la ciudad dé un paso importante hacia un sistema de transporte más eficiente y accesible para todos sus habitantes.

    Ecuador inauguración Metrovía transporte público Troncal 4
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Legado de Estefanía de Mónaco: Una Princesa Rebelde se Retira
    Next Article Escapatoria de Alias ‘Fede’: Un Escándalo Judicial y Militar en Ecuador

    Related Posts

    Ecuador se Prepara para la Copa América Femenina 2025: Un Momento Clave para la Tri

    30 de junio de 2025

    Ecuador en la Cumbre de la ONU: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Internacional

    30 de junio de 2025

    Ecuador Atrae Inversiones Extranjeras en el Sector Energético

    30 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Compromiso de Natalia Regge: Un Amor que Brilla en Redes Sociales

    Protestas en el Hospital de Calderón: Guardias exigen pago de salarios atrasados

    Ecuador se Prepara para la Copa América Femenina 2025: Un Momento Clave para la Tri

    Ecuador en la Cumbre de la ONU: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Internacional

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.