Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Impacto Económico de las Protestas por el Aumento del Diésel en Imbabura

    adminBy admin29 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las recientes protestas en la provincia de Imbabura, Ecuador, han generado un efecto dominó en la economía local, afectando a múltiples sectores y dejando pérdidas millonarias. Desde el 22 de septiembre de 2025, la movilización indígena contra el alza del precio del diésel ha llevado a bloqueos de vías y a la paralización de actividades comerciales, lo que ha puesto en jaque la estabilidad económica de la región. Empresarios y comerciantes han expresado su preocupación por el impacto devastador que estas manifestaciones están teniendo en sus negocios, especialmente en el sector turístico y de servicios.

    La Cámara de Turismo de Ibarra ha reportado una disminución drástica en la actividad de restaurantes, hoteles y bares. Según Danilo Sánchez, presidente de la cámara, las cancelaciones de reservas han alcanzado hasta el 100% en algunos casos. «Los primeros días, la cancelación de reservas fue de un 40 a 50%, pero ahora hemos llegado a un punto crítico donde no hay reservas», comentó Sánchez. Este descenso en la actividad turística coincide con la celebración de la Feria Internacional Expolagos, un evento que normalmente atrae a turistas de otras provincias y países vecinos, pero que este año se ha visto limitado a una afluencia local.

    El sector turístico de Ibarra genera aproximadamente 37 millones de dólares al año, de los cuales 11 millones corresponden a restaurantes, bares y hoteles. En solo cuatro días de protestas, se estima que las pérdidas han superado el 60% en este sector. Además, la situación se agrava con la amenaza de manifestantes a los negocios que intentan operar, lo que ha llevado a muchos a cerrar sus puertas por temor a represalias.

    **Crisis en el Suministro de Combustibles**

    Las protestas no solo han afectado a los negocios de servicios, sino que también han generado una crisis en el suministro de combustibles. En ciudades como Otavalo e Ibarra, los bloqueos han impedido el paso de tanqueros, lo que ha llevado a una escasez crítica de diésel. Ivo Rosero, presidente de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados, ha informado que las gasolineras en Otavalo han dejado de operar debido a amenazas de manifestantes, lo que ha resultado en pérdidas de entre 200,000 y 300,000 dólares diarios. «Las pérdidas para las gasolineras son del 100%», afirmó Rosero, quien también solicitó la intervención militar para garantizar la seguridad de los trabajadores y la reanudación de operaciones.

    La situación es alarmante, ya que la falta de combustible no solo afecta a los automovilistas, sino que también interfiere con el transporte de mercancías y productos esenciales. La Cámara de Comercio de Otavalo ha hecho un llamado al diálogo entre el gobierno y los manifestantes, enfatizando que el 90% de los locales comerciales están cerrados y que las pérdidas son irrecuperables. Pablo Balladares, presidente de la cámara, ha señalado que las familias han optado por permanecer en casa debido al temor a la violencia.

    **Impacto en la Agricultura y la Ganadería**

    El sector agrícola también ha sufrido un golpe significativo debido a los bloqueos. La Asociación de Exportadores de Flores ha reportado pérdidas de un millón de dólares diarios, ya que las restricciones han impedido el transporte de flores hacia los mercados. Alejandro Martínez, presidente de la asociación, ha indicado que aunque algunos tramos de carreteras han sido abiertos, muchos productores aún no pueden despachar su mercancía debido a los bloqueos persistentes.

    Por otro lado, el sector ganadero y lácteo enfrenta una crisis similar. La imposibilidad de trasladar leche cruda a los centros de acopio ha resultado en la pérdida de aproximadamente un millón de litros de leche en solo cuatro días. Francisco Salazar, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado, ha advertido que esta situación no solo afecta a los productores, sino que también pone en riesgo el abastecimiento de un alimento esencial para la población ecuatoriana.

    La falta de transporte ha llevado a que muchos pequeños y medianos productores enfrenten dificultades económicas severas, comprometiendo su estabilidad y la de sus familias. Además, el desabastecimiento de productos podría convertirse en una crisis alimentaria si las protestas continúan.

    En resumen, las protestas por el aumento del precio del diésel en Imbabura han desencadenado una serie de efectos adversos en la economía local, afectando a sectores clave como el turismo, la distribución de combustibles y la agricultura. La situación actual requiere atención urgente y un diálogo efectivo entre las partes involucradas para mitigar el impacto económico y social que estas movilizaciones están causando en la región.

    diésel economía imbabura impacto Protestas
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Caso Triple A: Implicaciones Legales para el Alcalde de Guayaquil
    Next Article Moisés Caicedo y su estado de salud antes del crucial partido del Chelsea
    admin
    • Website

    Related Posts

    Cierre de Vías en Ecuador: Impacto del Paro Indígena

    20 de octubre de 2025

    Impacto de la Caída del Precio del Petróleo en la Economía Ecuatoriana

    20 de octubre de 2025

    Opciones Financieras Tras la Pérdida del Empleo en Ecuador

    20 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    La Esperada Secuela de ‘Five Nights at Freddy’s’ Llega a Ecuador

    Nadia Mejía se Prepara para el Miss Universo: Detalles de su Despedida en Ecuador

    Cierre de Vías en Ecuador: Impacto del Paro Indígena

    Las Tendencias de Disfraces para Halloween 2025 en Ecuador

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.