Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Impacto de la Caída del Precio del Petróleo en la Economía Ecuatoriana

    adminBy admin20 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente caída del precio del petróleo ecuatoriano ha generado un efecto dual en la economía del país. Por un lado, los consumidores se benefician de la reducción en los precios de combustibles como el diésel y las gasolinas, pero, por otro lado, el Gobierno enfrenta un desafío significativo en la financiación de su gasto público. El precio del crudo ecuatoriano se situó en USD 52 por barril el 17 de octubre de 2025, lo que representa una disminución de USD 10 respecto a los USD 62 que el Gobierno necesita para cubrir su presupuesto. Esta situación se debe a la dinámica del mercado internacional, donde el West Texas Intermediate (WTI), el referente del crudo ecuatoriano, también ha experimentado una caída, cerrando en USD 57,54 por barril, con una pérdida acumulada cercana al 3% en la semana.

    La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha pronosticado un exceso de oferta global hacia 2026, lo que ha contribuido a la presión a la baja en los precios del petróleo. Además, la Administración de Información Energética de Estados Unidos reportó un aumento en los inventarios de petróleo, lo que indica una producción récord de 13,6 millones de barriles diarios. Este exceso de oferta ha afectado directamente al crudo ecuatoriano, que tradicionalmente cotiza por debajo del WTI debido a su mayor densidad y contenido de azufre, lo que resulta en un descuento promedio de USD 5,60 por barril frente al marcador estadounidense.

    **Desafíos Financieros para el Gobierno**

    El Gobierno ecuatoriano ha establecido un precio de referencia de USD 62 por barril para el cálculo fiscal de 2025. Sin embargo, entre enero y septiembre de 2025, el precio del petróleo ha estado por debajo de esta proyección, promediando USD 60 por barril. Con los precios actuales, el país está percibiendo menos ingresos por exportaciones petroleras, lo que podría poner en riesgo las finanzas públicas si esta tendencia continúa. La incertidumbre en los mercados también se ve afectada por factores geopolíticos, como la posible suspensión de importaciones de crudo ruso por parte de India y las reuniones entre líderes mundiales que podrían alterar el equilibrio del mercado petrolero.

    El Ministerio de Finanzas ha ajustado sus previsiones, anticipando un entorno menos favorable para el sector petrolero. En su nueva Programación Macroeconómica 2025–2029, se ha reducido tanto la previsión de precios como de producción. Para 2025, se espera un precio promedio de USD 62 por barril, pero para 2026, la proyección se ha ajustado a USD 53,5 por barril. Esta tendencia sugiere menores ingresos fiscales y una mayor presión sobre el gasto público.

    La producción petrolera también se prevé que disminuya, con un promedio de 430.000 barriles diarios en 2025, inferior a los 475.000 barriles de 2024. Factores como la suspensión de operaciones del SOTE y el cierre del bloque ITT, así como fallas eléctricas que han interrumpido la operación de oleoductos, han contribuido a esta baja en la producción.

    **Efectos en el Consumidor y el Mercado de Combustibles**

    Desde la perspectiva del consumidor, la caída de los precios del petróleo se traduce en una reducción en el costo de las gasolinas Extra y Ecopaís, que ahora tienen precios casi liberados. La gasolina Súper, que tiene un precio completamente liberado, también se espera que disminuya. Sin embargo, el diésel ha visto un aumento en su precio, que pasó de USD 1,80 por galón a USD 2,80 por galón desde el 13 de septiembre de 2025, cuando se eliminó el subsidio. Este precio se mantendrá hasta el 11 de diciembre de 2025, momento en el cual comenzará a variar según el valor internacional de los combustibles, con un incremento máximo del 5% al mes o una reducción máxima del 10% al mes.

    La situación actual del mercado petrolero ecuatoriano refleja una complejidad que involucra tanto factores internos como externos. La volatilidad de los precios del petróleo, junto con los problemas operativos internos y las condiciones del mercado, hacen que el aporte del sector petrolero al presupuesto y a la balanza de pagos sea cada vez más incierto. La combinación de precios bajos y menor producción está afectando no solo al Gobierno, sino también a los consumidores, quienes se enfrentan a un panorama de precios fluctuantes en los combustibles. A medida que el país navega por estos desafíos, será crucial observar cómo se desarrollan las políticas gubernamentales y las condiciones del mercado internacional en los próximos meses.

    economía Ecuador impacto Petróleo precios
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleFortaleciendo la Seguridad en Ecuador: Acuerdo Estratégico con la OEA
    Next Article Empate sin goles entre Aucas y Emelec en la LigaPro 2025
    admin
    • Website

    Related Posts

    La Esperada Secuela de ‘Five Nights at Freddy’s’ Llega a Ecuador

    20 de octubre de 2025

    Nadia Mejía se Prepara para el Miss Universo: Detalles de su Despedida en Ecuador

    20 de octubre de 2025

    Cierre de Vías en Ecuador: Impacto del Paro Indígena

    20 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    La Esperada Secuela de ‘Five Nights at Freddy’s’ Llega a Ecuador

    Nadia Mejía se Prepara para el Miss Universo: Detalles de su Despedida en Ecuador

    Cierre de Vías en Ecuador: Impacto del Paro Indígena

    Las Tendencias de Disfraces para Halloween 2025 en Ecuador

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.