Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Sociedad

    Guayaquil y sus Feriados: Todo lo que Necesitas Saber para el 25 de Julio

    By 24 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El 25 de julio es una fecha significativa para Guayaquil y otras ciudades de Ecuador, ya que se celebra un feriado local que coincide con las fiestas de fundación de la ciudad. Este día no solo es un momento de celebración, sino que también tiene implicaciones legales y laborales que es importante conocer. En este artículo, exploraremos los detalles de este feriado, las ciudades que lo celebran y las normativas que rigen el descanso obligatorio en este día.

    ### Feriado Local en Guayaquil y Otras Ciudades

    El feriado del 25 de julio se extiende más allá de Guayaquil, abarcando también a las ciudades de Esmeraldas y Píllaro, que celebran su cantonización en la misma fecha. Según la legislación ecuatoriana, este día es considerado un descanso obligatorio, lo que significa que tanto el sector público como el privado deben acatar esta normativa. Es importante destacar que el feriado no es recuperable, lo que implica que los trabajadores no tendrán que compensar este día con horas adicionales en otro momento.

    Además, el 25 de julio se convierte en un puente vacacional, ya que se suma al fin de semana, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de un largo asueto que se extiende hasta el domingo 27. Este periodo es ideal para que las familias y amigos se reúnan y participen en las diversas actividades culturales y recreativas que se organizan en la ciudad. Las fiestas de fundación de Guayaquil incluyen desfiles, conciertos y eventos gastronómicos, atrayendo a turistas de diferentes partes del país y del extranjero.

    ### Normativa Laboral y Pago de Horas Extras

    El Código de Trabajo de Ecuador establece que el 25 de julio, al ser un día de asueto no recuperable, los trabajadores que se vean obligados a laborar en esta fecha tienen derecho a recibir un recargo del 100% en su salario por las horas trabajadas. Esto es un aspecto crucial para aquellos que trabajan en sectores que no pueden detener sus operaciones, como la salud, la seguridad y algunos servicios esenciales. Es recomendable que los empleadores informen a sus empleados sobre sus derechos y las compensaciones que recibirán si deben trabajar durante el feriado.

    El 24 de julio, aunque se conmemora el natalicio de Simón Bolívar, no es considerado un día de feriado en Ecuador. Esto significa que los trabajadores deben asistir a sus labores normalmente, a menos que su empresa decida otorgar un día libre adicional. Sin embargo, el 25 de julio es un día de descanso obligatorio, lo que garantiza que los ciudadanos puedan disfrutar de las festividades sin preocupaciones laborales.

    ### Otras Fechas Importantes en el Calendario Ecuatoriano

    El próximo feriado nacional en Ecuador será el 10 de agosto, en conmemoración del Primer Grito de Independencia. A lo largo del año, Ecuador cuenta con un total de 10 feriados nacionales, además de los feriados locales que se celebran en diferentes cantones. Estos días son importantes no solo para el descanso de los trabajadores, sino también para la promoción del turismo y la cultura en el país.

    Las fiestas de fundación de Guayaquil son una excelente oportunidad para que los turistas visiten la ciudad y disfruten de su rica historia y tradiciones. Durante este periodo, se organizan diversas actividades que resaltan la identidad cultural de la región, lo que contribuye al desarrollo económico local a través del turismo.

    En resumen, el 25 de julio es un día clave para Guayaquil y otras ciudades de Ecuador, marcado por la celebración de su fundación y la cantonización de Esmeraldas y Píllaro. Conocer las normativas laborales y las actividades programadas para este feriado es esencial para disfrutar plenamente de las festividades y garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores. Así, tanto residentes como visitantes pueden aprovechar al máximo esta fecha tan especial en el calendario ecuatoriano.

    25 de julio Feriados festividades Guayaquil turismo
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleAccidente en la Vía Perimetral de Guayaquil: Un Bus Escolar y un Camión Colisionan
    Next Article Festival Internacional del Globo Mitad del Mundo 2025: Un evento que elevará la cultura y el turismo en Quito

    Related Posts

    Ecuador Enfrenta Alerta de Tsunami Tras Terremoto en Rusia

    30 de julio de 2025

    Guayaquil enfrenta un aumento en el consumo de fentanilo entre jóvenes

    30 de julio de 2025

    Alerta de Calor en Ecuador: Consecuencias y Precauciones a Tomar

    29 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Despedida a una Leyenda: La Última Adiós a Ozzy Osbourne en Birmingham

    Ecuador Enfrenta Alerta de Tsunami Tras Terremoto en Rusia

    Guayaquil enfrenta un aumento en el consumo de fentanilo entre jóvenes

    Controversia Fiscal en el Fútbol Argentino: Reacciones de AFA y River Plate

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.