Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Guayaquil

    Guayaquil Refuerza su Seguridad con Nuevas Estaciones de Acción Segura

    By 19 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La ciudad de Guayaquil ha dado un paso significativo hacia la mejora de la seguridad pública con la inauguración de dos nuevas Estaciones de Acción Segura (EAS) el pasado 18 de junio. Estas estaciones, ubicadas en la ciudadela La FAE y en el Puerto Santa Ana, forman parte de un ambicioso plan de seguridad que busca fortalecer la convivencia ciudadana y la prevención del delito en la metrópoli ecuatoriana. La presencia policial en estas estaciones marca un hito en la estrategia de seguridad del municipio, que busca ofrecer un entorno más seguro para sus ciudadanos.

    ### Nuevas Estaciones de Acción Segura

    Las EAS son centros de prevención y respuesta inmediata que operan las 24 horas del día, los siete días de la semana. Con la reciente inauguración, Guayaquil cuenta ahora con cuatro de estas estaciones, que son gestionadas por la empresa pública Segura EP. La EAS de La FAE, que ha sido restaurada a partir de un antiguo Puesto de Auxilio Inmediato (PAI), cuenta con un despliegue de 69 agentes de control municipal, así como con vehículos y tecnología de videovigilancia. En total, se han instalado 204 cámaras en esta unidad, lo que permitirá una supervisión constante del área y una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

    El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, destacó que estas estaciones son parte de un plan integral de política criminal y convivencia ciudadana. «Nosotros seguimos trabajando, no vamos a responder críticas, porque a la gente le interesa la acción, la ejecución y la gestión», afirmó durante la inauguración. La EAS de La FAE beneficiará a más de 34,000 residentes de la zona, lo que subraya la importancia de estas instalaciones en la mejora de la seguridad local.

    ### Presencia Policial en el Puerto Santa Ana

    Una de las novedades más destacadas de esta inauguración es la inclusión de la Policía Turística en la EAS del Puerto Santa Ana. Por primera vez, esta estación contará con 18 agentes de la Policía Nacional, quienes se encargarán de patrullar y garantizar la seguridad en una de las áreas más concurridas de la ciudad. Alex Anchundia, gerente de Segura EP, mencionó que la Policía había solicitado un espacio para operar en esta zona, lo que refleja un enfoque de colaboración institucional que busca sumar esfuerzos en pro de la seguridad pública.

    Hasta ahora, las EAS de Urdesa Central y Kennedy Norte funcionaban únicamente con agentes de control municipal, por lo que la incorporación de la Policía Turística representa un avance significativo en la estrategia de seguridad del municipio. La inversión total para la implementación de estas cuatro estaciones supera los 1.6 millones de dólares, lo que incluye personal, logística y tecnología. Este modelo de seguridad se planea replicar en otros barrios identificados como prioritarios, especialmente aquellos que cuentan con infraestructuras abandonadas que pueden ser rehabilitadas para su uso.

    El alcalde también anunció que se están planificando nuevas estaciones en sectores como Sauces, Samanes, Miraflores y Centenario, lo que demuestra el compromiso del municipio por extender su red de seguridad a lo largo de la ciudad. La estrategia de seguridad no solo busca reducir la criminalidad, sino también fomentar un ambiente de confianza y tranquilidad entre los ciudadanos.

    La inauguración de estas estaciones se produce en un contexto donde la seguridad ha sido un tema de preocupación constante para los habitantes de Guayaquil. La creciente violencia y el aumento de delitos han llevado a la administración municipal a implementar medidas más efectivas y visibles. La creación de las EAS es una respuesta a estas inquietudes, y su éxito dependerá de la colaboración entre las autoridades locales y la comunidad.

    La implementación de tecnología avanzada, como las cámaras de videovigilancia, es un componente clave en la estrategia de seguridad. Estas herramientas permiten no solo la vigilancia en tiempo real, sino también la recopilación de datos que pueden ser utilizados para mejorar las tácticas de seguridad y respuesta ante incidentes. La participación activa de la comunidad en la vigilancia y la prevención del delito también es fundamental para el éxito de estas iniciativas.

    La inauguración de las nuevas Estaciones de Acción Segura en Guayaquil representa un esfuerzo significativo por parte del municipio para abordar los problemas de seguridad que afectan a la ciudad. Con la inclusión de la Policía Turística y el despliegue de recursos en áreas estratégicas, se espera que estas estaciones contribuyan a la creación de un entorno más seguro y propicio para el desarrollo de la comunidad. La colaboración entre las autoridades y los ciudadanos será esencial para garantizar que estas iniciativas tengan un impacto duradero en la seguridad de Guayaquil.

    estaciones de acción segura gobierno local Guayaquil prevención del delito seguridad
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleKylian Mbappé Hospitalizado: ¿Su Participación en el Mundial de Clubes en Riesgo?
    Next Article Ecuador en Alerta: Sismos Recurrentes en la Región Amazónica

    Related Posts

    Cierres Viales en Guayaquil: Peatonalización y Nuevas Rutas para el 29 de Junio

    29 de junio de 2025

    Guayaquil se Prepara para el Desfile del Orgullo Gay 2025: Cierres y Desvíos Viales

    28 de junio de 2025

    El Hospital Bicentenario de Guayaquil: Un Pilar en la Atención Médica Municipal

    24 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Compromiso de Natalia Regge: Un Amor que Brilla en Redes Sociales

    Protestas en el Hospital de Calderón: Guardias exigen pago de salarios atrasados

    Ecuador se Prepara para la Copa América Femenina 2025: Un Momento Clave para la Tri

    Ecuador en la Cumbre de la ONU: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Internacional

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.