La Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil, conocida como Segura EP, ha tomado medidas drásticas en su lucha contra la corrupción y la mala conducta entre sus funcionarios. En un reciente comunicado, se informó que 12 agentes han sido separados de sus cargos y 109 funcionarios han recibido sanciones económicas por diversas faltas. Este esfuerzo forma parte de un proceso de depuración que busca garantizar la transparencia y la confianza de la ciudadanía en las instituciones de seguridad pública.
La noticia fue anunciada el 23 de agosto de 2025, y se enmarca en un contexto donde la seguridad y la integridad de los agentes son fundamentales para el bienestar de la comunidad. Fernando Cornejo, titular de Segura EP, enfatizó que no habrá tolerancia hacia actos indebidos y que se tomarán medidas severas contra aquellos que incurran en corrupción o negligencia. «En Guayaquil no hay espacio para la corrupción ni para conductas indebidas», afirmó Cornejo, subrayando el compromiso de la institución con la disciplina y la transparencia.
### Proceso de Depuración y Sanciones
El proceso de depuración de Segura EP no solo se limita a la separación de agentes, sino que también incluye un enfoque en la capacitación y el control de mejora continua. En lo que va del año 2025, se han tramitado seis procesos administrativos, de los cuales cuatro ya han sido resueltos. Dos de estos casos resultaron en un llamado de atención, mientras que los otros dos implicaron multas del 8% de la remuneración de los funcionarios involucrados.
Este enfoque proactivo busca no solo sancionar a los que cometen faltas, sino también prevenir que tales situaciones se repitan en el futuro. La inversión en capacitación es clave para fortalecer los protocolos y mejorar el desempeño de los agentes, asegurando que aquellos que cumplen con su deber sean reconocidos y apoyados.
La respuesta de la comunidad ha sido positiva, y muchos ciudadanos han expresado su apoyo a estas medidas. La transparencia en la gestión pública es un aspecto que la población valora enormemente, y la acción decidida de Segura EP es un paso hacia la restauración de la confianza en las instituciones de seguridad. La participación ciudadana también juega un papel crucial, y se ha instado a los ciudadanos a reportar cualquier irregularidad a través de líneas directas de denuncia.
### Compromiso del Alcalde y Futuras Iniciativas
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, ha respaldado firmemente las acciones de Segura EP. En sus declaraciones, Alvarez destacó que la integridad de los agentes que trabajan para la ciudad es fundamental y que no se permitirá que unos pocos arruinen el esfuerzo colectivo. «Al que caiga en corrupción o malas prácticas, lo sacamos de inmediato», afirmó el alcalde, reiterando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Además de las medidas disciplinarias, el alcalde ha señalado la importancia de implementar iniciativas que fortalezcan la moral y la ética dentro de la institución. Esto incluye programas de capacitación que no solo aborden las habilidades técnicas necesarias para el trabajo, sino también la formación en valores y principios éticos que deben guiar la conducta de los agentes.
La lucha contra la corrupción en el ámbito de la seguridad pública es un desafío constante, y las acciones de Segura EP son un ejemplo de cómo las instituciones pueden responder de manera efectiva a las preocupaciones de la ciudadanía. La implementación de medidas de control y la promoción de una cultura de transparencia son esenciales para construir un entorno seguro y confiable.
En resumen, la reciente depuración de personal en Segura EP y las sanciones impuestas a funcionarios son un claro indicativo de la determinación de Guayaquil para erradicar la corrupción y mejorar la calidad de sus servicios de seguridad. Con el apoyo del alcalde y la participación activa de la comunidad, se espera que estas acciones no solo fortalezcan la confianza en las instituciones, sino que también contribuyan a la construcción de una ciudad más segura y justa para todos sus habitantes.