En un contexto de creciente preocupación por la seguridad en América Latina, Ecuador ha dado un paso significativo al firmar un acuerdo de seguridad multidimensional con la Organización de Estados Americanos (OEA). Este acuerdo, suscrito por el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, durante su visita a Quito, busca establecer un marco estratégico para abordar diversas amenazas a la seguridad en el país. La firma del acuerdo se llevó a cabo el 20 de octubre de 2025 en la sede de la Cancillería, donde Ramdin se reunió con el presidente Daniel Noboa y varios ministros del gobierno ecuatoriano.
La OEA ha sido un aliado clave para Ecuador en la lucha contra el narcotráfico y otras formas de criminalidad organizada. En su discurso, Ramdin destacó que el país ha sido uno de los principales beneficiarios de la asistencia técnica de la OEA, lo que ha permitido fortalecer sus capacidades institucionales para enfrentar amenazas a la seguridad. Este nuevo acuerdo no solo busca mejorar la cooperación en áreas como el control del tráfico ilícito de armas y la prevención de la violencia, sino que también se enfoca en el fortalecimiento del sistema penitenciario y la ciberseguridad.
### Un Enfoque Integral para la Seguridad
El acuerdo firmado por Ecuador y la OEA es un reflejo del compromiso del país por mejorar su seguridad y la dignidad de sus ciudadanos. Ramdin enfatizó la importancia de una coordinación efectiva y respuestas integrales sostenidas para abordar los desafíos de seguridad que enfrenta Ecuador. Este enfoque integral es esencial para prevenir el delito, perseguir a las organizaciones criminales y proteger a la población.
La cooperación internacional es un componente clave de este acuerdo, ya que permite a Ecuador acceder a programas y proyectos de la OEA que pueden ser adaptados a las necesidades específicas del país. Ramdin mencionó que la OEA está dispuesta a poner a disposición de Ecuador toda su experiencia técnica para ayudar a fortalecer las capacidades de las instituciones ecuatorianas. Esto incluye la elaboración de una estrategia de seguridad multidimensional que se alinee con la estrategia nacional contra la delincuencia organizada.
Además, el acuerdo también contempla la colaboración en áreas como la lucha contra la trata de personas y la justicia penal, lo que demuestra un enfoque holístico hacia la seguridad. La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, subrayó que este acuerdo es el primero de su tipo y que servirá como una herramienta fundamental para trabajar en la seguridad y el desarrollo económico y social del país.
### Reuniones Clave y Proyectos Futuros
Durante su visita a Quito, el secretario general de la OEA se reunió no solo con el presidente Noboa, sino también con los ministros de Finanzas, Interior y Defensa. Estas reuniones fueron cruciales para analizar las acciones que Ecuador está impulsando para fortalecer su seguridad nacional y regional, pilares esenciales para la paz y la estabilidad social en el país.
El acuerdo también incluye la renovación del convenio del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), que ha sido fundamental para la formación de más de 40,000 artesanos desde su creación en 1975. Esta renovación no solo refuerza la cooperación cultural entre Ecuador y la OEA, sino que también contribuye al desarrollo económico de las comunidades locales.
La OEA ha estado trabajando estrechamente con las autoridades ecuatorianas para desarrollar una estrategia de seguridad que articule áreas prioritarias enfocadas en el desarrollo de capacidades técnicas e institucionales a largo plazo. Esta visión se basa en la declaración sobre seguridad en las Américas, que busca promover un enfoque colaborativo para enfrentar los desafíos de seguridad en la región.
En resumen, el acuerdo de seguridad multidimensional firmado entre Ecuador y la OEA representa un avance significativo en la lucha del país contra el crimen organizado y otras amenazas a la seguridad. Con un enfoque integral y una fuerte cooperación internacional, Ecuador está dando pasos firmes hacia un futuro más seguro y estable para sus ciudadanos.