El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha dado un paso significativo en la preparación para el referendo y consulta popular de 2025, al aprobar un fondo electoral de USD 209.080. Este monto se destinará a las organizaciones políticas y sociales que participarán en la campaña, con un reparto equitativo de USD 104.540 para las opciones de ‘Sí’ y ‘No’. Esta decisión fue tomada en una sesión del pleno del CNE el 10 de octubre de 2025, donde se discutieron y aprobaron los informes técnicos que establecen estos montos.
### Distribución del Fondo Electoral
El fondo de promoción electoral es crucial para la visibilidad y el alcance de las campañas, ya que se utilizará para publicidad en diversos medios, incluyendo prensa escrita, radio, televisión y plataformas digitales. La asignación de recursos es un aspecto fundamental en cualquier proceso electoral, ya que permite a las organizaciones comunicar sus propuestas y movilizar a los votantes. En este caso, el CNE ha decidido que el 3,5% del monto máximo aprobado para gastos electorales se destine a este fondo, lo que refleja un esfuerzo por equilibrar las oportunidades de campaña entre las diferentes opciones.
Las organizaciones que han sido calificadas para hacer campaña en el referendo son un reflejo de la diversidad política y social del país. Por la opción ‘Sí’, se han calificado cuatro agrupaciones: el Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), el Movimiento Creando Oportunidades (CREO), el Movimiento Amigo y la Confederación Nacional de Comunas. Por otro lado, la opción ‘No’ cuenta con el respaldo de nueve organizaciones, incluyendo el Partido Unidad Popular, el Movimiento Democracia Sí, el Movimiento Revolución Ciudadana, y otros.
### Contexto del Referendo y Consulta Popular
El referendo de 2025 se convoca en un contexto donde Ecuador ha visto un aumento significativo en el número de asambleístas en los últimos 46 años, pasando de 69 a 151. Esta consulta popular busca abordar la posibilidad de reducir el número de asambleístas, un tema que ha generado debate y polarización en la sociedad ecuatoriana. La decisión de realizar un referendo sobre este asunto refleja la intención del gobierno de Daniel Noboa de involucrar a la ciudadanía en decisiones clave sobre la estructura legislativa del país.
La participación de diversas organizaciones en la campaña no solo es un indicativo de la pluralidad política, sino que también resalta la importancia de la movilización social en el proceso electoral. Cada agrupación tiene su propia agenda y propuestas, lo que enriquecerá el debate público y permitirá a los votantes tomar decisiones informadas.
El CNE ha establecido un marco claro para la promoción electoral, asegurando que los recursos se utilicen de manera efectiva y transparente. La asignación equitativa del fondo entre las opciones de ‘Sí’ y ‘No’ es un intento de garantizar que ambas partes tengan la oportunidad de presentar sus argumentos y persuadir a los votantes.
A medida que se acerque la fecha del referendo, se espera que las campañas se intensifiquen, con un enfoque en la comunicación efectiva de los mensajes y la movilización de los votantes. La utilización de medios digitales y redes sociales será clave en este proceso, dado el creciente uso de estas plataformas en la política ecuatoriana.
El CNE también ha enfatizado la importancia de la educación cívica en este proceso, instando a las organizaciones a informar a la ciudadanía sobre los detalles del referendo y la relevancia de su participación. La consulta popular no solo es una oportunidad para decidir sobre el número de asambleístas, sino también un momento para reflexionar sobre el futuro político del país y la forma en que se estructura la representación democrática.
A medida que se desarrollen las campañas, será fundamental observar cómo las diferentes organizaciones abordan los temas y cómo se movilizan sus bases. La interacción entre los votantes y las organizaciones será un factor determinante en el resultado del referendo, y la capacidad de cada agrupación para conectar con la ciudadanía será crucial para su éxito.