Una intensa tormenta de nieve ha llevado a la evacuación de aproximadamente 350 excursionistas en el Tíbet, cerca del monte Everest. Este evento, que ocurrió en el valle de Gama, ha dejado a más de 200 senderistas atrapados en campamentos, lo que ha generado una gran preocupación entre las autoridades y familiares de los afectados. La situación se ha vuelto crítica, ya que las condiciones climáticas adversas han complicado las operaciones de rescate y evacuación.
### Impacto de la Tormenta en el Valle de Gama
La tormenta sorprendió a los excursionistas en la noche del 4 de octubre de 2025, cuando se encontraban en una ruta de senderismo a una altitud promedio de 4,200 metros sobre el nivel del mar. Este valle es conocido por su belleza escénica y por ser una de las rutas de acceso a la cara oriental del Everest, la Kangshung. Sin embargo, las intensas nevadas han creado condiciones peligrosas, con acumulaciones de nieve y hielo en las carreteras, así como baja visibilidad, lo que ha llevado a las autoridades locales a cerrar temporalmente varias áreas turísticas.
Los medios estatales chinos han informado que los excursionistas evacuados han sido trasladados al poblado de Qudang, en la prefectura tibetana de Shigatse. Allí, se encuentran en buen estado de salud y han recibido alojamiento adecuado. Sin embargo, la situación de los más de 200 senderistas que aún permanecen atrapados es incierta. Las autoridades han logrado establecer contacto con ellos y están coordinando su evacuación de manera escalonada, asegurando que todos tengan acceso a los suministros necesarios mientras esperan ser rescatados.
### Desafíos en las Operaciones de Rescate
Las operaciones de rescate se han visto complicadas por las condiciones climáticas extremas. Las autoridades han indicado que, a pesar de que hay suficientes suministros en la zona del sendero, la seguridad de los excursionistas es la prioridad principal. La tormenta ha dejado un saldo de fallecidos en el área este año, lo que ha aumentado la urgencia de las operaciones de rescate y la necesidad de garantizar la seguridad de todos los involucrados.
El Gobierno local ha tomado medidas drásticas para proteger a los visitantes, cerrando temporalmente los principales puntos turísticos del condado de Tingri, que incluye no solo el monte Everest, sino también el valle Rongxia y el monte Cho Oyu. Estas decisiones se han tomado en un esfuerzo por prevenir más incidentes y garantizar que los excursionistas que aún están en la montaña puedan ser evacuados de manera segura.
La comunidad montañera y los familiares de los excursionistas atrapados están a la espera de actualizaciones sobre la situación. La incertidumbre y el temor por la seguridad de los que aún permanecen en los campamentos han generado un ambiente de tensión. Las autoridades continúan trabajando arduamente para coordinar los esfuerzos de rescate y asegurar que todos los excursionistas regresen a salvo.
La tormenta de nieve en el Everest es un recordatorio de los peligros que enfrentan los excursionistas en estas altitudes extremas. A pesar de la preparación y la experiencia de muchos montañistas, las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, poniendo en riesgo la vida de quienes se aventuran en estas rutas. Las autoridades están instando a los excursionistas a ser cautelosos y a seguir las recomendaciones de seguridad, especialmente en temporadas de mal tiempo.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, se espera que más información sobre la situación de los excursionistas atrapados y los esfuerzos de rescate sea divulgada. La comunidad internacional está atenta a la evolución de esta crisis, esperando que todos los afectados puedan regresar a casa de manera segura.