El fútbol ecuatoriano se encuentra en el ojo del huracán tras la publicación de un informe que revela una alarmante red de manipulación de partidos y apuestas ilegales en la LigaPro Serie B. Este documento, elaborado por la Dirección de Integridad y Antipiratería de la LigaPro, ha destapado un escándalo que involucra a varios clubes y jugadores, poniendo en jaque la integridad del deporte en el país.
### La Investigación y sus Revelaciones
El informe, que fue enviado al Comité Disciplinario del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil, detalla cómo se han manipulado los resultados de al menos cinco partidos de la Serie B durante la temporada 2025. Cada uno de estos encuentros ha sido clasificado con un ‘grado de sospecha’ que varía de 1 a 5, siendo 5 el nivel más grave. Entre los partidos más comprometidos se encuentran aquellos disputados el 19 de marzo, el 7 de mayo, el 13 de mayo, el 10 de junio y el 22 de julio de 2025.
Uno de los partidos más destacados en el informe es el que enfrentó a Gualaceo y Chacaritas, donde se encontraron evidencias contundentes de amaño. Se presentaron videos de los goles, audios que sugieren manipulación y mensajes en un grupo de Telegram que invitaban a apostar por un resultado específico, que curiosamente fue el que se dio en el partido. La investigación ha puesto de manifiesto que la manipulación no es un fenómeno aislado, sino que parece ser parte de una estructura más amplia que involucra a varios actores dentro del fútbol ecuatoriano.
### Testimonios y Amenazas
El informe también incluye testimonios de jugadores y directivos que han sido testigos de las irregularidades. Fabián Serrano, presidente de Gualaceo SC, y Holger Maroto, presidente de Chacaritas, han sido entrevistados por la Dirección de Integridad y Antipiratería. Serrano reveló que su club tiene un convenio de administración con un inversor, Anthony Zambrano, quien se encarga de los salarios y decisiones de contratación. Este vínculo ha suscitado preocupaciones sobre la influencia que los inversores externos pueden tener en la integridad de los clubes.
Por otro lado, Maroto ha denunciado amenazas que recibió para manipular los resultados de los partidos. Según su testimonio, se le exigió que su equipo perdiera un encuentro, y su hermano, Daniel Maroto, confirmó que también recibió propuestas de soborno para perder partidos. Estas amenazas han creado un ambiente de miedo y presión entre los jugadores, quienes se ven atrapados entre la necesidad de cumplir con las expectativas de sus clubes y las exigencias de los apostadores.
Un testigo anónimo, que se presentó ante la LigaPro, también aportó información valiosa sobre la influencia de supuestos inversionistas brasileños que incentivaban a los jugadores a perder partidos a cambio de dinero. Este testimonio es particularmente preocupante, ya que sugiere que la manipulación de partidos podría estar orquestada por una red organizada que opera desde dentro de los clubes.
### La Respuesta de la LigaPro
La Dirección de Integridad y Antipiratería ha calificado estos eventos como uno de los más graves en la historia reciente de la LigaPro. El informe concluye que las evidencias apuntan a una participación activa de los clubes y sus miembros en actividades de apuestas deportivas, lo cual está prohibido por los códigos disciplinarios de FIFA y Conmebol. La LigaPro ha exigido al Comité Disciplinario que imponga las sanciones más severas posibles, argumentando que la imagen y reputación del fútbol ecuatoriano están en juego.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, Gualaceo SC ha defendido su posición. Anthony Zambrano, gerente deportivo del club, ha publicado un comunicado en el que niega las acusaciones y sostiene que su equipo ha trabajado con transparencia. Asegura que las investigaciones se basan en rumores y comentarios sin fundamento, y que su club ha luchado por su lugar en la cancha sin recurrir a prácticas ilegales.
### Implicaciones para el Fútbol Ecuatoriano
Este escándalo no solo afecta a los clubes involucrados, sino que también plantea serias preguntas sobre la integridad del fútbol ecuatoriano en su conjunto. La manipulación de partidos y las apuestas ilegales son problemas que han plagado el deporte a nivel mundial, y Ecuador no es la excepción. La LigaPro deberá tomar medidas decisivas para restaurar la confianza en el deporte y garantizar que tales prácticas no se repitan en el futuro.
La comunidad futbolística y los aficionados esperan con ansias el fallo del Comité Disciplinario, que podría sentar un precedente importante en la lucha contra la corrupción en el deporte. La transparencia y la ética deben prevalecer para asegurar que el fútbol ecuatoriano pueda seguir creciendo y desarrollándose de manera justa y competitiva.