Desde sus primeros pasos en el mundo de la moda, Andrea Rojas ha demostrado que la creatividad y la pasión pueden transformar una simple idea en una marca reconocida. Nacida en Guayaquil, Ecuador, Rojas comenzó su trayectoria en la moda jugando con muñecas y diseñando ropa para ellas. Este amor por el diseño la llevó a estudiar Negocios Internacionales, lo que le proporcionó una base sólida para entender el funcionamiento de una marca. Sin embargo, su verdadera pasión por el diseño se despertó cuando trabajó en una fábrica de moda, donde se dio cuenta de que el patronaje y el fitting eran su vocación. Así nació Lalitya, su propia firma de moda femenina.
### La Creación de Lalitya
Lalitya no es solo una marca de ropa; es una extensión de la visión de Rojas sobre la moda. La diseñadora se ha enfocado en crear piezas que sean versátiles y atemporales, adaptándose a las necesidades de las mujeres modernas. «Cada colección nace de una investigación profunda sobre mi comunidad y sus necesidades», explica Rojas. Esta conexión con su entorno es fundamental para su proceso creativo, ya que busca diseñar prendas que acompañen a las mujeres en momentos especiales de sus vidas.
La propuesta de Lalitya se basa en la idea de que la ropa debe ser una experiencia. Rojas se esfuerza por transmitir emociones a través de sus diseños, asegurándose de que cada mujer que vista una de sus piezas se sienta segura y auténtica. «Quiero que mis prendas no sean solo objetos de moda, sino que contribuyan a elevar la confianza y la autoestima de quienes las usan», añade.
La diseñadora también ha implementado un enfoque personalizado en su tienda, ofreciendo asesoría a sus clientas para que cada elección de vestuario se convierta en un reflejo de su individualidad. Este compromiso con la experiencia del cliente es un pilar fundamental de su marca, que busca no solo vender ropa, sino también crear un vínculo emocional con sus clientas.
### Un Compromiso con la Sostenibilidad
Uno de los aspectos más destacados de Lalitya es su compromiso con la sostenibilidad y el apoyo a la economía local. Rojas enfatiza que toda su producción se realiza en Ecuador, trabajando con talleres locales que valoran el talento artesanal del país. «Es fundamental para mí generar empleo y contribuir al desarrollo de mi comunidad», afirma. Este enfoque no solo ayuda a la economía local, sino que también permite a Rojas mantener un control de calidad sobre sus productos, asegurando que cada prenda cumpla con sus estándares de diseño y confección.
La reciente colección de Lalitya, llamada Essenza, refleja esta filosofía. Con un enfoque en la elegancia atemporal, las prendas están diseñadas para ser versátiles y modernas, utilizando materiales como lino y telas suaves que ofrecen comodidad y un fitting perfecto. La paleta de colores de la colección combina tonos tierra, verdes y pasteles, evocando una sensación de calma y sofisticación, alineándose con la tendencia de Quiet Luxury, que se caracteriza por su lujo discreto y detalles refinados.
Rojas sueña con expandir su marca a nivel nacional e internacional, creando colecciones que inspiren a las mujeres a sentirse seguras y empoderadas. Además, tiene la ilusión de dictar talleres de asesoría de imagen, donde pueda compartir su conocimiento y experiencia con otras mujeres interesadas en el mundo de la moda.
La historia de Andrea Rojas es un testimonio de cómo la pasión y la dedicación pueden llevar a una persona a alcanzar sus sueños. Desde sus humildes comienzos diseñando ropa para muñecas hasta convertirse en una reconocida diseñadora de moda en Ecuador, su viaje es una inspiración para muchas. Con Lalitya, Rojas no solo está creando moda, sino también un legado que celebra la creatividad, la sostenibilidad y la belleza de la diversidad femenina.