Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Política

    El Pueblo de Ilumán se Retira para Reorganizarse en Medio del Paro Nacional

    adminBy admin3 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el contexto del paro nacional que ha sacudido a Ecuador, el pueblo de Ilumán, una comunidad indígena ubicada en Otavalo, ha tomado la decisión de regresar a su territorio para reorganizarse. Esta medida se produce en la undécima jornada de protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que busca la restitución del subsidio al diésel, un tema que ha generado un amplio debate y movilización en el país.

    La comunidad de Ilumán ha mantenido cerrada la vía que conecta Otavalo con otros cantones de Imbabura desde el 22 de septiembre de 2025. A pesar de los esfuerzos realizados durante estos días, los líderes de Ilumán han expresado su frustración ante la falta de resultados concretos en las negociaciones y han decidido enfocarse en la organización interna. «El pueblo de Ilumán se traslada a nuestras comunidades a reorganizarnos y articularnos con organizaciones provinciales, regionales y nacionales para fortalecer manteniéndose en reuniones permanentes y resistencia desde nuestro territorio», declaró uno de los dirigentes en una reciente rueda de prensa.

    La decisión de regresar a su territorio no solo refleja la necesidad de una reestructuración interna, sino también una crítica directa a la dirigencia nacional de la Conaie. Los líderes de Ilumán han exigido que la organización asuma un papel más firme y comprometido en la lucha por los derechos de las comunidades indígenas. En particular, han señalado a Marlon Vargas y Ercilia Castañeda, presidente y vicepresidenta de la Conaie, como figuras que no han estado a la altura de las circunstancias. «Desconocemos a los falsos líderes que intentan debilitar la estructura organizativa, formando comisiones ilegítimas con intereses personales y politiquerías», afirmaron.

    ### La Situación Actual del Paro Nacional

    El paro nacional, que ha sido convocado por la Conaie, ha tenido un impacto significativo en varias regiones del país. A medida que las protestas se intensifican, la situación se vuelve más compleja. En Quito, la Conaie ha mantenido reuniones de consejo ampliado donde se ha ratificado la continuidad del paro y se ha anunciado la creación de una comisión de expresidentes de la organización para fortalecer las acciones de protesta. Sin embargo, la falta de consenso y la crítica interna han llevado a comunidades como la de Ilumán a replantear su estrategia.

    Las protestas han sido motivadas por una serie de demandas que incluyen no solo el subsidio al diésel, sino también cuestiones más amplias relacionadas con los derechos de las comunidades indígenas, la justicia social y la equidad económica. La situación ha generado un ambiente de tensión en el país, donde las comunidades indígenas se sienten cada vez más frustradas por la falta de atención a sus necesidades y demandas.

    A lo largo de la Panamericana Norte, se han reportado más de 20 puntos de bloqueo, lo que ha dificultado el tránsito y ha afectado la economía local. La comunidad de Ilumán, al decidir regresar a su territorio, busca no solo reorganizarse, sino también establecer un diálogo más efectivo con otras comunidades y organizaciones que comparten sus preocupaciones. La estrategia de resistencia desde su territorio podría ser un cambio crucial en la dinámica del paro, ya que permite una mayor articulación y colaboración entre las comunidades.

    ### Críticas a la Dirigencia Nacional

    Las críticas hacia la dirigencia de la Conaie han sido un tema recurrente en las declaraciones de los líderes de Ilumán. La percepción de que algunos líderes no están cumpliendo con su deber de representar y defender los intereses de las comunidades ha generado desconfianza. Los dirigentes de Ilumán han instado a la Conaie a asumir un liderazgo más fuerte y a evitar la formación de comisiones que, según ellos, carecen de legitimidad y están motivadas por intereses personales.

    Esta situación pone de manifiesto la necesidad de una reflexión interna dentro de la Conaie y de las organizaciones indígenas en general. La falta de unidad y la fragmentación pueden debilitar la lucha por los derechos de las comunidades, especialmente en un contexto donde las demandas son urgentes y requieren una respuesta coordinada y efectiva.

    El regreso del pueblo de Ilumán a su territorio puede ser visto como un acto de resistencia y una búsqueda de nuevas formas de organización. Al centrarse en la articulación con otras comunidades y en el fortalecimiento de su estructura interna, Ilumán podría sentar un precedente para otras comunidades que enfrentan desafíos similares. La clave estará en cómo logren traducir esta reorganización en acciones concretas que impacten positivamente en sus demandas y en la lucha por sus derechos.

    ilumán paro Protestas pueblo reorganización
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLamine Yamal: El Futbolista que Registra su Marca Personal en Europa
    Next Article Alejandro Cabeza: La Baja Importante de Liga de Quito Tras Su Cirugía
    admin
    • Website

    Related Posts

    Protestas en Otavalo: La lucha de las comunidades indígenas ante la escasez

    3 de octubre de 2025

    Decisiones Clave de la Conaie en el Contexto del Paro Nacional en Ecuador

    3 de octubre de 2025

    Requisitos para Ser Observador en el Referendo y Consulta Popular 2025 en Ecuador

    3 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Los Hijos de Diddy Piden una Segunda Oportunidad para su Padre en el Tribunal

    Nevadas en Papallacta: Impacto y Respuesta de Emergencia

    Paul Arthurs de Oasis Anuncia un Descanso por Cáncer de Próstata

    Impacto del Paro Nacional en las Vías de Ecuador: Un Análisis Detallado

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.