Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Deportes

    El Nacional: Una Historia de Crisis y Desesperación en el Fútbol Ecuatoriano

    adminBy admin1 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Nacional, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol ecuatoriano, se encuentra en una situación crítica que amenaza su existencia. Fundado en 1964, este equipo ha sido sinónimo de éxito y tradición en el país. Sin embargo, en los últimos años, ha enfrentado una serie de problemas financieros y administrativos que lo han llevado al borde del colapso. La situación actual es alarmante, con deudas millonarias, sueldos impagos y un rendimiento deportivo que ha caído en picada.

    **Causas de la Crisis Actual**

    La crisis de El Nacional no es un fenómeno aislado, sino el resultado de una serie de decisiones desafortunadas y una mala gestión a lo largo de los años. Según informes, la deuda total del club supera los 12 millones de dólares, aunque algunos estiman que podría llegar a 15 millones si se consideran las obligaciones con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Esta situación ha llevado a que muchos jugadores no reciban sus salarios desde hace meses, lo que ha generado un ambiente de descontento y desesperación dentro del plantel.

    Los problemas financieros han afectado gravemente el rendimiento deportivo del equipo. En la última temporada, El Nacional terminó en el puesto 11 de la fase regular de la LigaPro, con un rendimiento del 38%, el más bajo en los últimos tres años. En comparación, en 2023, el equipo había alcanzado una efectividad del 59% y en 2024, cuando ganó la Copa Ecuador, su rendimiento fue del 44%. Esta caída en el rendimiento se ha visto exacerbada por la falta de pagos a los jugadores, quienes han llegado a suspender entrenamientos en varias ocasiones debido a la falta de dinero.

    La situación se ha vuelto tan crítica que algunos jugadores han expresado su frustración públicamente. Jonathan Borja, uno de los referentes del equipo, ha declarado que muchos de sus compañeros no han cobrado sus sueldos en meses, lo que ha afectado no solo su desempeño en el campo, sino también su vida personal. La falta de apoyo por parte de la directiva ha dejado a los jugadores sintiéndose abandonados y sin respaldo, lo que ha llevado a un ambiente de tensión y desconfianza.

    **Problemas Institucionales y Futuro Incierto**

    A la crisis económica se suman problemas institucionales que han complicado aún más la situación de El Nacional. La falta de transparencia en la administración del club ha generado cuestionamientos y desconfianza entre los aficionados y exdirigentes. Además, el club enfrenta la amenaza de perder su sede social en Jipijapa, al norte de Quito, debido a una deuda de aproximadamente 180,000 dólares. Este remate judicial está programado para octubre, y hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo para evitarlo.

    La inestabilidad institucional también se ha visto reflejada en la reciente demanda ganada por Omar Asad, exentrenador del equipo, quien reclama una deuda de 129,200 dólares. Si El Nacional no paga esta cantidad en un plazo de 45 días, podría enfrentar sanciones que le impidan inscribir jugadores a nivel local e internacional. Esta situación pone aún más presión sobre la directiva, que ya se encuentra lidiando con múltiples problemas financieros.

    El futuro de El Nacional es incierto. Con una deuda creciente y un rendimiento deportivo en declive, el club se enfrenta a un desafío monumental: recuperar su prestigio y estabilidad. La situación actual no solo afecta a los jugadores y la directiva, sino también a los miles de aficionados que han apoyado al equipo a lo largo de los años. La historia de El Nacional es un recordatorio de cómo la mala gestión puede llevar a un club a la ruina, y la esperanza es que se tomen medidas urgentes para revertir esta situación antes de que sea demasiado tarde. En un momento en que el fútbol ecuatoriano necesita un club fuerte y competitivo como El Nacional, la comunidad futbolística espera que se encuentren soluciones efectivas para rescatar a este ícono del deporte ecuatoriano.

    crisis desesperación Ecuador fútbol Nacional
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleChina Lanza Nueva Visa K para Atraer Talento en Ciencia y Tecnología
    Next Article Iniciativa Legislativa para Fortalecer las Fuerzas Armadas y la Policía en Ecuador
    admin
    • Website

    Related Posts

    Agenda de Eventos Musicales y Culturales en Ecuador para Octubre de 2025

    1 de octubre de 2025

    Virginia Limongi: Un Nuevo Capítulo en MasterChef Celebrity Ecuador

    1 de octubre de 2025

    Celebración del Pasillo Ecuatoriano: Un Tributo a Julio Jaramillo

    1 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Agenda de Eventos Musicales y Culturales en Ecuador para Octubre de 2025

    Virginia Limongi: Un Nuevo Capítulo en MasterChef Celebrity Ecuador

    Cierre de Local en Guayaquil por Venta de Cosméticos Ilegales

    Celebración del Pasillo Ecuatoriano: Un Tributo a Julio Jaramillo

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.