La situación financiera de los clubes de fútbol en Ecuador ha sido un tema recurrente en los últimos años, y El Nacional no es la excepción. En un reciente anuncio, Marco Pazos, presidente del club, confirmó que el equipo perderá tres puntos en la LigaPro debido a una deuda pendiente. Este hecho ha generado preocupación entre los aficionados y directivos, quienes ven cómo la crisis económica afecta el rendimiento deportivo y la estabilidad institucional del club.
### Crisis Económica y Deudas
El Nacional ha estado lidiando con problemas financieros que han puesto en riesgo su participación en la LigaPro. Según declaraciones de Marco Pazos, el club recibió un pago de USD 61,000, una cantidad que no es suficiente para cubrir las deudas acumuladas. «Nosotros pagamos cerca de USD 250,000 al mes, esto nos hace pagar deudas a la federación, es mucho dinero», expresó Pazos, subrayando la magnitud del desafío económico que enfrenta la institución.
La situación se ha vuelto insostenible, y el presidente del club no ocultó su descontento al respecto. «Todas las semanas es un sufrimiento pagar deudas», comentó, reflejando la angustia que sienten los directivos y jugadores ante la incertidumbre financiera. La pérdida de puntos es solo una de las consecuencias de esta crisis, que también incluye la posibilidad de perder la sede del club y afectar el rendimiento deportivo.
La decisión de restar puntos a El Nacional se debe a un incumplimiento en los pagos, lo que pone en evidencia la fragilidad de la situación económica del club. A pesar de que la deuda ya fue saldada, la sanción se mantiene, lo que significa que el equipo comenzará el próximo partido con una desventaja en la tabla de posiciones.
### Impacto en la Tabla de Posiciones
Con la pérdida de tres puntos, El Nacional se verá afectado en su posición dentro del segundo hexagonal de la LigaPro. Originalmente, el equipo contaba con 38 puntos, pero tras la sanción, su total se reduce a 35. Esto podría tener repercusiones significativas en su búsqueda por clasificar a instancias superiores del torneo.
El próximo encuentro del club será contra Aucas, programado para el sábado 1 de noviembre a las 16:30 en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Este partido será crucial no solo para intentar recuperar el ánimo del equipo, sino también para demostrar que, a pesar de las adversidades, El Nacional sigue siendo un contendiente en la LigaPro.
La situación de El Nacional es un reflejo de un problema más amplio que afecta a muchos clubes en Ecuador. La falta de recursos económicos y la acumulación de deudas son desafíos que requieren atención urgente. La administración del club debe encontrar soluciones sostenibles que permitan no solo saldar deudas, sino también garantizar un futuro más estable y competitivo en el fútbol ecuatoriano.
Los aficionados, por su parte, esperan que la directiva tome decisiones acertadas que ayuden a revertir esta situación. La pasión por el fútbol en Ecuador es innegable, y los hinchas de El Nacional están ansiosos por ver a su equipo triunfar, a pesar de los obstáculos que se presentan en el camino. La historia del club está llena de éxitos, y los seguidores confían en que, con esfuerzo y dedicación, se podrá superar esta crisis y volver a los primeros planos del fútbol nacional.
