El Mundial de la FIFA 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá, ha comenzado con una notable respuesta del público, superando ya el millón de entradas vendidas en un periodo de preventa. Este evento, programado del 11 de junio al 19 de julio de 2026, promete ser uno de los más grandes e inclusivos en la historia del fútbol, y la venta de boletos es solo el primer indicio de su éxito.
### La Demanda de Entradas y el Interés Global
Desde mediados de septiembre de 2025, aficionados de 212 países han participado activamente en la compra de entradas para el Mundial. La FIFA ha destacado que la respuesta ha sido abrumadora, con un gran interés proveniente de los países anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá, que lideran la lista de compradores. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, expresó su entusiasmo al anunciar que la venta de más de un millón de boletos es una señal positiva de que el Mundial ha comenzado a captar la atención de los aficionados de todo el mundo.
El próximo periodo de venta de entradas comenzará el 27 de octubre de 2025, donde se abrirá un sorteo anticipado que permitirá a los aficionados adquirir boletos individuales para los 104 partidos programados, así como abonos de estadio y de equipo. Esta estrategia de venta busca maximizar la participación de los aficionados y asegurar que todos tengan la oportunidad de ser parte de este evento histórico.
La FIFA ha informado que, además de los países anfitriones, otros países con alta demanda de entradas incluyen Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia. Este interés global subraya la importancia del Mundial como un evento que trasciende fronteras y une a los aficionados del fútbol en todo el mundo.
### Un Mundial sin Precedentes
El Mundial 2026 será único no solo por su formato, que incluirá la participación de 48 equipos, sino también por ser la primera vez que se celebra en tres países diferentes. Este cambio en la organización del torneo representa un esfuerzo por hacer el evento más accesible y atractivo para un público más amplio. La inclusión de más equipos también significa que más naciones tendrán la oportunidad de competir en el escenario mundial, lo que podría aumentar aún más el interés y la emoción en torno al torneo.
Hasta la fecha, 28 selecciones han asegurado su clasificación para la Copa del Mundo, incluyendo a los tres países organizadores. Inglaterra es la única selección europea que ha logrado su clasificación hasta ahora, lo que añade un elemento de competitividad y expectativa en el camino hacia el torneo.
El Mundial 2026 no solo se trata de fútbol; es un evento cultural que atraerá a millones de aficionados de diferentes nacionalidades, creando un ambiente de celebración y camaradería. La FIFA ha enfatizado la importancia de hacer de este Mundial una experiencia inclusiva y accesible, donde todos los aficionados puedan disfrutar del deporte que aman.
Con la cuenta regresiva ya en marcha y la venta de entradas en pleno apogeo, el Mundial 2026 se perfila como un evento que no solo marcará un hito en la historia del fútbol, sino que también dejará una huella duradera en las ciudades anfitrionas y en los corazones de los aficionados. La combinación de un formato ampliado, la participación de múltiples países y un interés global sin precedentes promete hacer de este Mundial una experiencia inolvidable para todos los involucrados.