Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    El IVA se Mantiene en el 15% Durante el Feriado del 10 de Agosto en Ecuador

    adminBy admin10 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El feriado del 10 de agosto en Ecuador, que conmemora el grito de independencia, se aproxima y con él surgen diversas expectativas en el sector turístico. Sin embargo, el Ministerio de Turismo ha confirmado que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) no se reducirá al 8% como se había anticipado, sino que se mantendrá en el 15%. Esta decisión ha generado reacciones mixtas entre los operadores turísticos y los viajeros que planean disfrutar de este fin de semana largo.

    ### Razones Detrás de la Decisión del Ministerio de Turismo

    La decisión del Ministerio de Turismo se basa en la falta de un reglamento que permita la aplicación de la reducción del IVA en los servicios turísticos. Aunque la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas entró en vigor el 14 de julio, la normativa aún no ha sido acompañada por un reglamento que facilite su implementación. Este reglamento es crucial, ya que permitiría al Presidente de la República emitir un Decreto Ejecutivo para reducir el IVA en servicios turísticos durante feriados y fines de semana.

    El ministerio ha explicado que la reducción del IVA es un beneficio que busca dinamizar el turismo interno y apoyar a las economías locales. Sin embargo, la ausencia de un marco regulatorio claro ha llevado a que esta medida no se aplique en esta ocasión. La normativa vigente establece que el beneficio se aplicaría exclusivamente a servicios turísticos registrados, que incluyen alojamiento, alimentos y bebidas, y transporte turístico, entre otros.

    ### Impacto en el Sector Turístico

    La decisión de mantener el IVA en el 15% durante el feriado del 10 de agosto ha generado preocupación entre los empresarios del sector turístico. Muchos de ellos habían estado esperando la reducción del impuesto como una forma de atraer más visitantes y estimular el consumo en sus establecimientos. Con el IVA elevado, es probable que los precios de los servicios turísticos se mantengan altos, lo que podría desincentivar a algunos turistas a viajar.

    Algunas localidades, como Salinas, Ballenita, Montañita y Ayangue, han implementado promociones como «la tercera noche es gratis» para atraer a los visitantes durante este feriado. Estas iniciativas buscan compensar la falta de reducción del IVA y ofrecer un incentivo atractivo para los turistas que buscan escapadas durante el fin de semana largo.

    El Ministerio de Turismo ha reiterado que el objetivo de la reducción del IVA es fomentar el turismo interno, pero también es fundamental que los operadores turísticos se adapten a las circunstancias actuales. La promoción de ofertas y paquetes atractivos puede ser una estrategia efectiva para mitigar el impacto de la decisión del ministerio.

    ### Expectativas Futuras para el Turismo en Ecuador

    A medida que el sector turístico se adapta a la situación actual, las expectativas para el futuro son variadas. Muchos en la industria esperan que el reglamento necesario para la reducción del IVA se implemente pronto, lo que permitiría que el sector turístico se beneficie de esta medida en futuros feriados. La posibilidad de que el Presidente emita un decreto para reducir el IVA en feriados nacionales o locales podría ser un cambio significativo que impactaría positivamente en el turismo.

    Además, el sector turístico ecuatoriano ha mostrado una notable resiliencia a lo largo de los años, adaptándose a diversas circunstancias y desafíos. La promoción del turismo interno y la diversificación de las ofertas turísticas son estrategias que se están explorando para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales.

    En resumen, aunque el IVA se mantendrá en el 15% durante el feriado del 10 de agosto, el sector turístico ecuatoriano continúa buscando formas de atraer a los visitantes y fomentar el turismo interno. Las iniciativas locales y la esperanza de un futuro reglamento que permita la reducción del IVA son pasos importantes hacia la recuperación y el crecimiento del sector en el país.

    agosto Ecuador feriado impuestos iva
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleViolencia en Santa Lucía: Un Ataque Armado Deja Ocho Muertos
    Next Article El Caso de José Arroyo: Implicaciones del Peculado en la Alcaldía de Pujilí
    admin
    • Website

    Related Posts

    Mejoras Viales en Ecuador Durante el Feriado del 10 de Agosto

    12 de agosto de 2025

    Calendario de Feriados Nacionales en Ecuador para el Final de 2025

    12 de agosto de 2025

    Tensión Política en Ecuador: La Marcha de Noboa y la Resistencia del Correísmo

    12 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Taylor Swift Sorprende con Anuncio de Nuevo Álbum: ‘The Life of a Show Girl’

    Glasgow se Transforma en Nueva York para el Rodaje de ‘Spider-Man: Brand New Day’

    Mejoras Viales en Ecuador Durante el Feriado del 10 de Agosto

    Detención de Jhayco: Un Escándalo que Sacude la Escena Musical

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.