El próximo 19 de julio de 2025, Guayaquil se convertirá en el escenario de un emocionante partido de exhibición entre dos leyendas del tenis: el ecuatoriano Nicolás Lapentti y el argentino Juan Martín del Potro. Este evento no solo promete ser un espectáculo deportivo, sino que también se anticipa que tendrá un impacto significativo en la economía local. Con un costo de organización que asciende a USD 300.000, el partido atraerá a aficionados de diversas ciudades del país, generando un flujo de ingresos que beneficiará a múltiples sectores.
### La Preparación del Evento
La organización de un evento de esta magnitud requiere una planificación meticulosa. Nicolás Lapentti, quien ha demostrado su capacidad para llevar a cabo exhibiciones exitosas en el pasado, ha estado trabajando arduamente para hacer de este partido un éxito. Desde su contacto inicial con Del Potro en diciembre del año anterior, Lapentti ha estado en constante comunicación con patrocinadores y proveedores para garantizar que todo esté listo para el gran día.
El evento se llevará a cabo en el anexo del Guayaquil Tenis Club, donde se espera la asistencia de aproximadamente 2.000 aficionados. Además del partido, se han programado actividades sociales, como clínicas de tenis y un ‘meet and greet’ con los jugadores, lo que añade un valor adicional para los asistentes. Estas actividades no solo enriquecen la experiencia del público, sino que también contribuyen a la promoción del tenis en Ecuador, especialmente entre las nuevas generaciones.
La llegada de Del Potro a Guayaquil el 17 de julio marcó el inicio de una serie de eventos previos al partido. Durante su estancia, los tenistas han participado en conferencias de prensa y actividades comunitarias, lo que ha generado un gran entusiasmo entre los aficionados y ha elevado el perfil del evento. Lapentti ha expresado su deseo de que este partido sea un homenaje a su carrera y una oportunidad para inspirar a los jóvenes tenistas ecuatorianos.
### Impacto Económico en la Comunidad
La realización de un evento de exhibición como este tiene un impacto económico considerable en la comunidad local. Se estima que la llegada de aficionados de otras ciudades generará un aumento en la demanda de servicios como transporte, hospedaje y alimentación. Los restaurantes y hoteles de Guayaquil se beneficiarán directamente de la afluencia de visitantes, lo que puede traducirse en un aumento significativo en sus ingresos durante el fin de semana del evento.
Además, la organización del partido requiere la contratación de numerosos proveedores, desde servicios de seguridad hasta catering y logística. Lapentti ha mencionado que entre 80 y 100 personas están involucradas en la organización del evento, lo que significa que se están creando oportunidades laborales para muchas familias. Este tipo de eventos no solo promueve el deporte, sino que también actúa como un motor económico para la región.
El costo de USD 300.000 para organizar el partido refleja la inversión necesaria para atraer a un jugador de la talla de Del Potro. Sin embargo, Lapentti ha señalado que este valor puede variar dependiendo del rival y otros factores logísticos. La posibilidad de atraer a figuras icónicas del deporte no solo eleva el perfil del evento, sino que también establece un precedente para futuros encuentros en el país.
Lapentti, quien ha organizado exhibiciones anteriores con grandes nombres como Roger Federer y Rafael Nadal, ha manifestado su deseo de continuar promoviendo el tenis en Ecuador. La experiencia adquirida en estos eventos le ha permitido entender mejor las dinámicas de organización y promoción, lo que es crucial para el éxito de futuros encuentros.
La importancia de eventos como este va más allá del deporte. Al invitar a figuras como Del Potro, se crea una conexión emocional con los jóvenes tenistas, quienes pueden verse inspirados por la posibilidad de alcanzar sus sueños en el deporte. Lapentti ha expresado su deseo de dejar una huella en el tenis ecuatoriano, y este partido es un paso significativo en esa dirección.
Con la transmisión en vivo del partido a través de Zapping, se espera que la audiencia no solo en Guayaquil, sino en todo el país, pueda disfrutar de este emocionante evento. La visibilidad que ofrece la televisión puede atraer aún más interés en el tenis y fomentar la participación de jóvenes en este deporte.
La organización de este partido de exhibición entre Nicolás Lapentti y Juan Martín del Potro no solo es un evento deportivo, sino también una oportunidad para dinamizar la economía local y promover el tenis en Ecuador. A medida que se acerca la fecha, la expectativa crece, y con ella, la esperanza de que este evento sea un éxito rotundo tanto en el ámbito deportivo como en el económico.