Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Actualidad

    El IESS y el Desafío Financiero del Presupuesto 2026

    adminBy admin7 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) enfrenta un panorama complicado para el año 2026, ya que el Gobierno no ha incluido en la Proforma del Presupuesto General del Estado los aportes necesarios para cubrir las atenciones médicas que por ley le corresponden. Esto ha generado un déficit significativo que podría afectar a millones de afiliados y jubilados en el país. En este contexto, es crucial entender cómo se ha estructurado el presupuesto y cuáles son las implicaciones de esta decisión gubernamental.

    ### La Proforma Presupuestaria y sus Implicaciones

    El IESS ha solicitado al Gobierno una transferencia de USD 4.612 millones para el año 2026, que incluye el 40% del pago de las pensiones jubilares y las atenciones médicas a adultos mayores. Sin embargo, la Proforma presentada por el Gobierno de Daniel Noboa solo asigna USD 2.926 millones, lo que deja un hueco financiero de más de USD 1.600 millones. Este déficit no solo pone en riesgo la sostenibilidad del IESS, sino que también afecta directamente a los beneficiarios que dependen de estos servicios.

    El presupuesto asignado para el Seguro de Pensiones es de USD 2.684,4 millones, mientras que el IESS había solicitado USD 3.448 millones. Esto significa que el IESS enfrentará un déficit de USD 764 millones para cubrir las prestaciones de pensiones. Este monto representa más del 90% del total que se prevé entregar al Seguro Social, lo que indica una clara insuficiencia para atender las necesidades de los jubilados.

    Además, el presupuesto contempla solo USD 242 millones para otros rubros, como el Seguro Social Campesino y subsidios para pensiones de personas que realizan trabajo no remunerado en el hogar. Esta distribución de recursos plantea serias dudas sobre la capacidad del IESS para cumplir con sus obligaciones, especialmente en un contexto donde la demanda de servicios de salud está en aumento.

    ### La Falta de Recursos para Salud

    Uno de los aspectos más preocupantes de la Proforma es la ausencia de asignaciones para el Seguro de Salud. El Estado está legalmente obligado a cubrir las atenciones médicas de jubilados y personas con enfermedades catastróficas, pero en la Proforma 2026 no se ha asignado ningún monto para este fin. Desde mayo de 2022, el Gobierno ha reconocido la deuda con el IESS para que esta entidad pueda cumplir con los pagos a proveedores externos, pero no se ha reflejado ningún monto en el presupuesto para el próximo año.

    El Ministerio de Finanzas justifica esta falta de asignaciones argumentando que aún se encuentra en un proceso de conciliación de la deuda correspondiente a los años 2012-2023. Sin embargo, la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social, vigente desde julio de 2024, establece que se debe firmar un acuerdo de pago por 10 años, lo que no se ha cumplido hasta la fecha. Esta situación ha llevado a que la deuda total del Estado con el IESS ascienda a USD 27.389 millones, lo que equivale a casi el 22% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador para 2025.

    La falta de recursos para salud no solo afecta a los jubilados, sino que también pone en riesgo la estabilidad financiera del IESS. Ante la insuficiencia de fondos, el Seguro Social ha tenido que desinvertir de sus ahorros en el Banco del IESS (Biess), lo que limita su capacidad para otorgar créditos y afecta a la economía en general. Esta situación es insostenible y requiere una atención urgente por parte del Gobierno y de las autoridades competentes.

    ### La Necesidad de un Plan Sostenible

    Es evidente que el IESS se encuentra en una encrucijada financiera que requiere una solución inmediata. La falta de recursos asignados para salud y pensiones pone en riesgo no solo la estabilidad de la institución, sino también el bienestar de millones de ecuatorianos que dependen de sus servicios. La situación actual demanda un enfoque más proactivo por parte del Gobierno para garantizar que se cumplan las obligaciones legales y se asegure la sostenibilidad del sistema de seguridad social en el país.

    La implementación de un plan sostenible que contemple un financiamiento adecuado para el IESS es crucial. Esto no solo implica la asignación de recursos suficientes en el presupuesto, sino también la creación de mecanismos que permitan una gestión más eficiente de los fondos y una mayor transparencia en el uso de los mismos. Solo así se podrá garantizar que el IESS cumpla con su misión de proteger a los ciudadanos y brindarles la atención que merecen.

    2026 desafío finanzas IESS presupuesto
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCaminatas al Santuario de la Virgen de El Quinche: Cambios por el Referéndum 2025
    Next Article Expansión en el Mercado de Colchones: Chaide y Chaide Adquiere Resiflex
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Aumento de la Deuda Pública en Ecuador: Un Desafío Creciente

    7 de noviembre de 2025

    Pronóstico Climático para los Conciertos de Shakira en Quito: Lo Que Debes Saber

    7 de noviembre de 2025

    Franco Colapinto Asegura Su Futuro en la Fórmula 1 con Alpine para 2026

    7 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Cambios en la Renovación de Permisos de Trabajo en EE.UU.: Lo que Deben Saber los Migrantes

    Jeremy Arévalo: El Futuro Estrella Ecuatoriana que Aspira a Brillar en el Mundial 2026

    Interrupciones en el Sistema de Tránsito de Guayaquil: Impacto en los Servicios Vehiculares

    La Lucha por la Amazonía: Mensaje de la Vicepresidenta de Ecuador en la COP30

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.