La situación del proyecto minero Loma Larga, ubicado en la provincia de Azuay, ha generado un intenso debate en la sociedad ecuatoriana. A pesar de las promesas del presidente Daniel Noboa de no continuar con el proyecto, la realidad es que el Gobierno aún no ha iniciado el proceso para revocar la licencia ambiental otorgada a la empresa canadiense Dundee Precious Metals. Esta situación ha suscitado preocupaciones entre los ciudadanos, especialmente tras la multitudinaria marcha por el agua que tuvo lugar en Cuenca el 16 de septiembre de 2025.
El viceministro de Minas, Javier Subía, ha declarado que hasta la fecha no se ha recibido ninguna solicitud formal para iniciar el trámite de revocación de la licencia ambiental. En un evento reciente, Subía enfatizó que la licencia sigue vigente y que, sin una petición formal respaldada por las autoridades locales, el Ministerio de Ambiente y Energía no puede actuar de otra manera que mantener la situación actual. Esta declaración ha generado críticas, ya que muchos consideran que la falta de acción del Gobierno es una falta de atención a las preocupaciones de la comunidad.
### La Marcha por el Agua y sus Implicaciones
La marcha por el agua, que reunió a miles de personas en Cuenca, fue un claro indicador del descontento social hacia el proyecto minero Loma Larga. Los manifestantes exigieron la revocación de la licencia ambiental, argumentando que la minería podría tener un impacto negativo en los recursos hídricos de la región. La preocupación por el agua es especialmente relevante en un país donde el acceso a este recurso es vital para la agricultura y el consumo humano.
Durante la marcha, los líderes comunitarios y ambientalistas expresaron su temor de que la minería a gran escala comprometa la calidad del agua y la biodiversidad en el área. El proyecto Loma Larga se encuentra en las cercanías del Área Nacional de Recreación Quimsacocha, un espacio protegido que alberga una rica diversidad de flora y fauna. La comunidad local ha manifestado su deseo de preservar este entorno natural, lo que ha llevado a un creciente movimiento en contra de la minería en la región.
A pesar de las preocupaciones expresadas por la comunidad, el viceministro Subía ha insistido en que no se puede actuar sin una solicitud formal. Esta postura ha sido criticada por los líderes locales, quienes han argumentado que ya han presentado informes y estudios que respaldan la necesidad de revocar la licencia. Sin embargo, Subía ha señalado que la entrega de documentos no es suficiente; se requiere una solicitud formal que inicie el proceso administrativo correspondiente.
### La Licencia Ambiental y el Futuro del Proyecto
El proyecto Loma Larga tiene un potencial significativo, con una inversión estimada de 419 millones de dólares y reservas de 926,000 onzas de oro, además de plata y cobre. La empresa Dundee Precious Metals ha estado trabajando en este proyecto desde que se le otorgó la licencia ambiental en junio de 2025. Sin embargo, la oposición local ha llevado a que el proyecto esté temporalmente suspendido mientras se espera que la empresa cumpla con la difusión del Plan de Manejo Ambiental.
La situación actual plantea preguntas sobre el futuro del proyecto y la capacidad del Gobierno para gestionar los conflictos entre el desarrollo económico y la protección ambiental. La falta de una respuesta clara por parte de las autoridades ha dejado a muchos en la comunidad sintiéndose desatendidos y frustrados. La presión social podría obligar al Gobierno a reconsiderar su postura y actuar en función de las demandas de la población.
El viceministro Subía ha manifestado que, sin información respaldada y una solicitud formal, no pueden proceder con la revocación de la licencia. Esto ha llevado a un estancamiento en el que las autoridades locales se sienten impotentes para actuar, mientras que la comunidad sigue preocupada por el impacto ambiental del proyecto. La situación es un claro reflejo de la tensión entre el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental en Ecuador.
En resumen, el futuro del proyecto minero Loma Larga sigue siendo incierto. La falta de acción por parte del Gobierno y la resistencia de la comunidad local plantean un escenario complicado. A medida que las tensiones aumentan, será crucial observar cómo se desarrollan los acontecimientos en torno a este proyecto y si las autoridades finalmente escucharán las preocupaciones de la población.