Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Actualidad

    El Doble Crimen en Manta: Un Eco de la Violencia del Narcotráfico

    By 21 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La violencia en Manta, Ecuador, ha alcanzado niveles alarmantes, especialmente en el contexto del narcotráfico. Un caso que ha conmocionado a la comunidad local es el asesinato del capitán de barco y empresario pesquero, Eduardo Salvador Mera Cedeño, junto a su hija, Claudia Dunieska Mera Rivas. Este trágico suceso, ocurrido el 24 de diciembre de 2024, ha puesto de manifiesto la creciente inseguridad en la región y la posible conexión entre estos crímenes y las organizaciones criminales que operan en el país.

    ### Contexto del Crimen

    Eduardo Mera, de 45 años, y su hija Claudia, de 24, fueron acribillados en la vía Manta-San Mateo, cerca de una gasolinera, mientras se desplazaban en un vehículo familiar. Los atacantes, que se movilizaban en un automóvil rojo, aprovecharon un semáforo en rojo para llevar a cabo el ataque, dejando a tres heridos, entre ellos dos menores de edad. La escena del crimen fue devastadora, con 19 indicios balísticos recolectados, lo que sugiere un ataque planificado y violento.

    La Policía ha comenzado a investigar la posible conexión de estos asesinatos con el narcotráfico internacional. Se ha revelado que Claudia Mera había recibido un correo relacionado con drogas poco antes del ataque, lo que ha llevado a las autoridades a considerar que el crimen podría estar vinculado a actividades delictivas más amplias. Además, se ha mencionado que Eduardo Mera había sido víctima de extorsión en el pasado, lo que añade otra capa de complejidad a la investigación.

    ### La Relación con las Organizaciones Criminales

    El crimen de Eduardo y Claudia Mera no es un caso aislado. En los días posteriores al asesinato, la Policía reportó un aumento en la violencia en Manabí, con al menos 20 muertes en un corto período, atribuidas a disputas territoriales entre bandas criminales. La investigación sugiere que el asesinato de Mera podría estar relacionado con la lucha de poder entre grupos como Los Choneros y Los Lobos, dos de las organizaciones criminales más notorios en la región.

    Eduardo Mera era conocido en la comunidad pesquera y tenía vínculos con otros empresarios del sector. Su relación con figuras como Juan José Francisco Fernández Zapata, alias ‘Capi Zapata’, también asesinado recientemente, ha llevado a las autoridades a investigar si su muerte fue ordenada por grupos rivales. La cercanía de Mera con estos personajes del mundo del narcotráfico podría haberlo convertido en un objetivo.

    La Fiscalía General del Estado ha abierto un proceso para esclarecer los hechos, y se ha informado que hay una investigación reservada en curso. Las autoridades están trabajando para determinar si los asesinatos de Mera y su hija son parte de un patrón más amplio de violencia relacionado con el narcotráfico y la delincuencia organizada en Ecuador.

    ### Impacto en la Comunidad

    La ola de violencia ha generado un clima de temor entre los habitantes de Manta y sus alrededores. La comunidad, que solía ser un destino turístico popular, se enfrenta ahora a la realidad de vivir en una zona donde el crimen organizado tiene un impacto significativo en la vida diaria. La presencia de la Policía y el Bloque de Seguridad no ha sido suficiente para contener la violencia, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno.

    Los familiares de las víctimas han expresado su angustia y frustración ante la falta de seguridad y el temor de que otros crímenes similares puedan ocurrir en el futuro. La situación ha llevado a un llamado a la acción por parte de la comunidad, que exige medidas más efectivas para combatir el narcotráfico y proteger a los ciudadanos.

    El caso de Eduardo y Claudia Mera es un recordatorio de los peligros que enfrenta Ecuador en su lucha contra el narcotráfico. La violencia no solo afecta a las víctimas directas, sino que también tiene un efecto dominó en la sociedad, creando un ambiente de desconfianza y miedo. La necesidad de una respuesta coordinada y efectiva por parte de las autoridades es más urgente que nunca, ya que la seguridad de la población depende de ello.

    Doble Crimen Ecuador Manta Narcotráfico violencia
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleVictoria Kjær Theilvig: La Nueva Miss Universo que Visitará Ecuador
    Next Article Celebraciones y Efemérides del 21 de Julio: Un Día de Conciencia y Recuerdos

    Related Posts

    Ecuador Enfrenta Alerta de Tsunami Tras Terremoto en Rusia

    30 de julio de 2025

    Nuevas Normativas para la Declaración Patrimonial de Funcionarios Públicos en Ecuador

    30 de julio de 2025

    Nueva Ley para el Control de Flujos Irregulares de Capitales en Ecuador

    30 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Despedida a una Leyenda: La Última Adiós a Ozzy Osbourne en Birmingham

    Ecuador Enfrenta Alerta de Tsunami Tras Terremoto en Rusia

    Guayaquil enfrenta un aumento en el consumo de fentanilo entre jóvenes

    Controversia Fiscal en el Fútbol Argentino: Reacciones de AFA y River Plate

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.