Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Deportes

    El Ascenso de Pichincha y el Declive de Guayas en el Fútbol Ecuatoriano

    adminBy admin23 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el panorama del fútbol ecuatoriano, la lucha por el dominio ha tomado un giro inesperado en los últimos años. La Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) ha logrado consolidar su posición como la fuerza dominante en el balompié nacional, mientras que los equipos de Guayas, tradicionalmente considerados los titanes del deporte, han caído en un periodo de mediocridad. Este artículo explora las razones detrás de este cambio de poder y las implicaciones que tiene para el futuro del fútbol en Ecuador.

    ### La Revolución de Pichincha

    Desde 2012 hasta 2020, el fútbol de Guayas, representado principalmente por Emelec y Barcelona SC, dominó el campeonato ecuatoriano, llevándose la mayoría de los títulos. Sin embargo, a partir de 2023, la situación ha cambiado drásticamente. La AFNA ha visto un resurgimiento notable, logrando que sus equipos, como Liga de Quito e Independiente del Valle, se conviertan en los protagonistas del torneo. Este cambio no es casualidad; se debe a una serie de factores que han permitido a Pichincha superar a Guayas.

    Uno de los aspectos más destacados es la calidad de la dirigencia en Pichincha. Mario Canessa, un reconocido periodista deportivo, señala que la organización y la planificación han sido claves para el éxito de los equipos capitalinos. La AFNA ha sabido aprovechar las debilidades de los clubes de Guayas, que han estado marcados por la inestabilidad y la falta de dirección. La unidad y la visión a largo plazo en la gestión de los clubes de Pichincha han permitido que estos se mantengan competitivos y exitosos.

    Carlos Víctor Morales, director de un programa de fútbol, también resalta la importancia de la autonomía en la gestión de los equipos. Equipos como Liga e Independiente han logrado establecer estructuras que les permiten operar de manera eficiente, lo que se traduce en mejores resultados en el campo. Esta capacidad de gestión ha sido un factor determinante para que Pichincha se convierta en la nueva potencia del fútbol ecuatoriano.

    ### El Descalabro de Guayas

    En contraste, el fútbol de Guayas ha enfrentado una serie de crisis que han debilitado su posición. Emelec y Barcelona SC, dos de los clubes más emblemáticos del país, han tenido un rendimiento decepcionante en los últimos años. La falta de títulos desde 2017 y 2020, respectivamente, ha dejado a los aficionados desilusionados. La situación se ha agravado por la inestabilidad en la dirigencia, donde las luchas internas y la falta de una visión clara han llevado a una gestión deficiente.

    Los problemas en Guayas no son solo administrativos; también se reflejan en el rendimiento deportivo. Emelec, por ejemplo, ha estado en la zona de descenso durante gran parte de la temporada 2025, lo que es un claro indicador de la crisis que atraviesa. Barcelona SC, por su parte, ha tenido un desempeño errático, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la capacidad de su cuerpo técnico y la calidad de sus fichajes.

    La falta de un liderazgo fuerte en Guayas ha sido un factor crítico en su declive. Según Canessa, la ausencia de directivos con peso y autoridad ha dejado a los clubes en un estado de desorganización. La situación se ha vuelto tan crítica que los aficionados se preguntan si hay un futuro prometedor para el fútbol guayaquileño. Las elecciones en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) se acercan, y la falta de candidatos fuertes de Guayas plantea serias dudas sobre la capacidad de la región para recuperar su antiguo esplendor.

    ### La Nueva Era del Fútbol Ecuatoriano

    El dominio de Pichincha en el fútbol ecuatoriano no solo se refleja en los títulos ganados, sino también en la forma en que los equipos han logrado posicionarse en el ámbito internacional. Independiente del Valle, por ejemplo, ha sido un referente en la Copa Libertadores, mostrando que el fútbol ecuatoriano puede competir a niveles más altos. Este éxito ha generado un efecto positivo en la percepción del fútbol ecuatoriano en el extranjero, lo que podría abrir puertas para más oportunidades en el futuro.

    A medida que se acerca el final de la LigaPro 2025, la AFNA se encuentra en una posición privilegiada para consolidar su dominio. Si Independiente del Valle logra coronarse campeón, Pichincha aumentará su ventaja en la tabla histórica de títulos, marcando un hito en la historia del fútbol ecuatoriano. En contraste, Guayas deberá replantear su estrategia y buscar soluciones a sus problemas estructurales si desea recuperar su lugar en la élite del fútbol nacional.

    El futuro del fútbol ecuatoriano parece estar en manos de Pichincha, que ha demostrado que con una buena gestión y una visión clara, es posible alcanzar el éxito. Mientras tanto, Guayas enfrenta el desafío de reinventarse y encontrar el camino de regreso a la cima del balompié ecuatoriano.

    deportes Ecuador fútbol Guayas Pichincha
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCaptura de Luis Vera Fernández: Un Golpe al Estado Mayor Central en Colombia
    Next Article Daniel Noboa Inicia Nueva Gira Internacional: Japón y Vietnam en el Horizonte
    admin
    • Website

    Related Posts

    Alerta por Oleaje en las Playas de Ecuador: Precauciones Necesarias

    23 de agosto de 2025

    La Violencia en el Fútbol Sudamericano: Un Ciclo Infinito de Conflictos

    23 de agosto de 2025

    Todo lo que necesitas saber sobre el sorteo del Mundial 2026

    23 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    La Vida y Legado de Sor María Troncatti: Una Santa para el Pueblo Shuar

    La dulce espera de la chef Carolina Sánchez: Un viaje lleno de emociones

    Alerta por Oleaje en las Playas de Ecuador: Precauciones Necesarias

    La Violencia en el Fútbol Sudamericano: Un Ciclo Infinito de Conflictos

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.