Ecuador se encuentra en una encrucijada financiera, buscando la manera de acceder a los mercados internacionales mediante la emisión de bonos de deuda externa. A pesar de que el Riesgo País se mantiene alrededor de los 700 puntos, el Gobierno ecuatoriano está considerando nuevas garantías con organismos multilaterales para facilitar esta emisión. La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, ha señalado que la proforma presupuestaria de 2025 contempla esta acción, que podría llevarse a cabo en el último trimestre del año, con un monto estimado de 400 millones de dólares.
### Contexto Económico y Riesgo País
El Riesgo País es un indicador crucial que refleja la percepción del riesgo de invertir en un país. En el caso de Ecuador, este indicador ha fluctuado, pero se mantiene en niveles que dificultan la emisión de bonos a tasas razonables. Actualmente, se estima que el país tendría que pagar tasas superiores al 10% para colocar nuevos bonos, lo que podría resultar insostenible a largo plazo. La situación económica del país, que crece a menos del 3%, añade una capa de complejidad a esta estrategia.
Desde el año pasado, el Gobierno ha estado explorando la posibilidad de emitir un bono social respaldado por garantías multilaterales, similar al bono social emitido en 2020. En aquella ocasión, Ecuador logró emitir 400 millones de dólares a 15 años con una tasa de interés del 7,25%, respaldado por una garantía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este tipo de respaldo es fundamental para mejorar la calificación crediticia del país y, por ende, las condiciones de financiamiento.
### Estrategias de Financiamiento y Garantías
Para avanzar en la emisión de bonos, el Gobierno ecuatoriano está en conversaciones con el BID y otros organismos multilaterales para obtener garantías que permitan reducir las tasas de interés. Según expertos, la clave para lograr una colocación exitosa radica en encontrar un respaldo adecuado que permita disminuir el Riesgo País a niveles más manejables, como 600 o 650 puntos, lo que podría acercar las tasas de interés a un 10,5%.
Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas, ha expresado su preocupación sobre la viabilidad de emitir bonos en el contexto actual. La incertidumbre económica y el alto Riesgo País hacen que sea poco responsable realizar una colocación a tasas tan elevadas. Sin embargo, la búsqueda de garantías es un paso en la dirección correcta para mejorar la situación.
Las negociaciones con el BID incluyen un componente de garantía que podría cubrir parte de los pagos de cupones y capital, lo que brindaría un respiro al Gobierno ecuatoriano. Este enfoque no solo busca asegurar la emisión de bonos, sino también mejorar la percepción de los inversores sobre la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones financieras.
### Perspectivas Futuras
El próximo 14 de octubre de 2025, Ecuador tendrá una oportunidad crucial durante la reunión anual del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este evento podría abrir puertas para el país en términos de financiamiento y apoyo internacional. La participación activa en estas reuniones es vital para que Ecuador pueda presentar su caso y buscar las garantías necesarias para su emisión de bonos.
A medida que el Gobierno de Noboa avanza en su plan de inversiones, que se prevé que alcance los 2.472 millones de dólares, la capacidad de acceder a financiamiento externo se convierte en un factor determinante para el éxito de sus políticas económicas. La situación actual exige una estrategia bien definida que contemple no solo la emisión de bonos, sino también la implementación de reformas que fortalezcan la economía interna y reduzcan el Riesgo País.
En resumen, la emisión de bonos de deuda externa por parte de Ecuador se presenta como una oportunidad, pero también como un desafío significativo. La búsqueda de garantías multilaterales y la mejora de la calificación crediticia son pasos esenciales para facilitar el acceso a los mercados internacionales. La situación económica del país, junto con el contexto global, jugará un papel crucial en el éxito de esta estrategia.