Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Ecuador y Canadá: Un Nuevo Horizonte Comercial

    By 25 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ecuador y Canadá han dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de sus relaciones comerciales al firmar una declaración conjunta que busca acelerar la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC). Este acuerdo, que fue negociado en enero de 2025, fue anunciado por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa durante su investidura, marcando un hito en la política económica del país andino. La firma del documento tuvo lugar en Quito, en el contexto de la visita de diversas delegaciones internacionales que asistieron a la ceremonia de posesión del nuevo mandatario.

    El ministro de Producción de Ecuador, Luis Jaramillo, y su homólogo canadiense, Maninder Sidhu, fueron los encargados de suscribir este acuerdo que ratifica el compromiso de ambas naciones con el TLC. Según la Cancillería ecuatoriana, este tratado tiene el potencial de impulsar tanto las inversiones como el comercio bilateral, lo que se traduce en un fortalecimiento de las relaciones económicas entre Ecuador y Canadá.

    ### Impacto del Tratado de Libre Comercio

    El TLC no solo representa una oportunidad para aumentar el comercio entre Ecuador y Canadá, sino que también abrirá las puertas a un mercado de 39,8 millones de consumidores en condiciones preferenciales. Esto es especialmente relevante para sectores clave de la economía ecuatoriana, como la floricultura, la industria alimentaria, el atún, el textil, las autopartes, la cerámica, el calzado, la madera, los jugos y pulpas, así como los cosméticos y plásticos. La implementación de este acuerdo se espera que genere un impacto positivo en la creación de empleo y en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el país.

    Durante las seis rondas de negociación que se llevaron a cabo desde marzo de 2024, el equipo ecuatoriano se centró en proteger las sensibilidades productivas del país, especialmente en sectores agrícolas y de la economía familiar campesina. Productos como el arroz, lácteos, maíz, azúcar y carne porcina, bovina y avícola fueron parte de las consideraciones para asegurar un acuerdo equilibrado que beneficie a todos los actores involucrados.

    El presidente Noboa destacó la importancia de este acuerdo, señalando que es un logro sin precedentes para Ecuador. «Después de meses de intensas negociaciones, nuestro gobierno ha conseguido lo que ningún otro: Ecuador tendrá un acuerdo comercial con Canadá», afirmó, enfatizando la relevancia de este tratado para el futuro económico del país.

    ### Oportunidades para la Juventud y el Desarrollo Sostenible

    El futuro acuerdo no solo se enfoca en el comercio, sino que también busca impulsar las inversiones en el país y promover actividades turísticas. Además, se prevé que genere espacios para la cooperación e intercambios culturales entre Ecuador y Canadá, lo que puede ofrecer nuevas oportunidades para los jóvenes ecuatorianos. El desarrollo de servicios profesionales es uno de los aspectos que el gobierno ecuatoriano espera potenciar a través de este tratado.

    Un aspecto innovador del TLC es la inclusión de un capítulo dedicado a las Mipymes, que reconoce la importancia de estas unidades productivas como base para el desarrollo económico del país. Se busca fortalecerlas y prepararlas para su internacionalización mediante capacitación, encadenamientos productivos e inversiones. Esto les proporcionará herramientas efectivas para cumplir con los requisitos del comercio bilateral con Canadá.

    Además, el acuerdo contempla un capítulo sobre comercio electrónico, que tiene como objetivo contribuir a la expansión y desarrollo de la economía digital. Esto beneficiará tanto a las empresas como a los consumidores, facilitando un entorno más dinámico y competitivo.

    El gobierno también ha resaltado los compromisos de ambos países para trabajar conjuntamente en fortalecer las políticas laborales y ambientales. Se busca establecer un vínculo entre comercio y beneficios laborales, promoviendo así una contribución positiva del comercio hacia una economía resiliente al cambio climático. Este enfoque integral no solo busca el crecimiento económico, sino también la sostenibilidad y el bienestar social.

    El TLC entre Ecuador y Canadá representa una oportunidad histórica para ambos países, que buscan no solo mejorar sus relaciones comerciales, sino también crear un marco que beneficie a sus ciudadanos y fomente un desarrollo sostenible a largo plazo. A medida que se avanza en la implementación de este acuerdo, se espera que surjan nuevas oportunidades que transformen la economía ecuatoriana y fortalezcan los lazos con Canadá.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Éxito de ‘Lilo y Stitch’: Claves de su Triunfo en Taquilla
    Next Article Incendio en Turubamba: Dos Adultos Mayores Afectados por el Siniestro

    Related Posts

    Ecuador Atrae Inversiones Extranjeras en el Sector Energético

    30 de junio de 2025

    El Creciente Mercado del Chocolate en Ecuador: Oportunidades y Desafíos

    29 de junio de 2025

    Oportunidad de Alivio Fiscal: Nueva Remisión Tributaria para Contribuyentes en Ecuador

    28 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Compromiso de Natalia Regge: Un Amor que Brilla en Redes Sociales

    Protestas en el Hospital de Calderón: Guardias exigen pago de salarios atrasados

    Ecuador se Prepara para la Copa América Femenina 2025: Un Momento Clave para la Tri

    Ecuador en la Cumbre de la ONU: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Internacional

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.