Ecuador y Brasil se enfrentaron en un vibrante partido de las Eliminatorias sudamericanas el 5 de junio de 2025, en el estadio Banco Pichincha de Guayaquil. A pesar de que el marcador final fue un empate sin goles, el encuentro estuvo marcado por la superioridad de la selección ecuatoriana en términos de posesión y oportunidades de gol. La Tri, dirigida por Sebastián Beccacece, mostró un juego sólido y bien organizado, pero no logró concretar sus ocasiones en el arco rival.
### Dominio ecuatoriano en el partido
Desde el inicio del encuentro, Ecuador tomó la iniciativa, manteniendo la posesión del balón y presionando a Brasil en su campo. La selección ecuatoriana se mostró decidida a aprovechar la localía y, a lo largo del primer tiempo, generó varias oportunidades de gol. Sin embargo, la falta de un delantero efectivo se hizo evidente, ya que los jugadores que ocuparon esa posición, como John Yeboah y Nilson Angulo, no lograron traducir el dominio en goles.
El mediocampo ecuatoriano, compuesto por Moisés Caicedo, Alan Franco y Pedro Vite, se destacó por su capacidad de recuperación y distribución del balón. Estos jugadores fueron fundamentales para mantener el control del juego y crear situaciones de peligro. A pesar de la presión constante, Brasil, liderado por su experimentado entrenador Carlo Ancelotti, se replegó bien y logró contener los embates de la Tri.
Uno de los momentos más destacados del partido fue la actuación del arquero Gonzalo Valle, quien tuvo que entrar como titular debido a la lesión de Hernán Galíndez en el calentamiento. Valle mostró una gran seguridad bajo los tres palos, realizando intervenciones clave que evitaron que Brasil se adelantara en el marcador. Su desempeño fue aplaudido por los aficionados, quienes reconocieron su valentía y habilidad en momentos críticos.
### Las ausencias que marcaron la diferencia
A pesar del buen rendimiento colectivo, la selección ecuatoriana enfrentó un desafío importante: la ausencia de varios jugadores clave por lesiones. Enner Valencia, Leonardo Campana y Gonzalo Plata, todos convocados, no pudieron participar en el encuentro, lo que limitó las opciones ofensivas de Beccacece. La decisión del entrenador de convocar a estos jugadores, a pesar de sus problemas físicos, fue objeto de críticas, ya que la falta de un delantero nato se sintió en el campo.
La improvisación en la alineación ofensiva dejó a Ecuador con pocas alternativas para romper la defensa brasileña. A pesar de los esfuerzos de Yeboah y Angulo, la falta de un goleador experimentado fue evidente. La Tri tuvo varias oportunidades, pero los disparos fueron imprecisos o fueron fácilmente controlados por el arquero Alisson, quien también tuvo una actuación destacada.
El empate deja a Ecuador en una posición complicada en la tabla de posiciones de las Eliminatorias. Con 24 puntos, la selección se mantiene en el segundo lugar, pero aún no asegura su clasificación al Mundial. La próxima fecha será crucial, ya que Ecuador se enfrentará a Perú en Lima, un partido que podría definir su futuro en la competición.
A pesar de la frustración por no haber logrado la victoria, el equipo ecuatoriano mostró un espíritu combativo y una cohesión que promete dar frutos en los próximos encuentros. La afición se mostró optimista, reconociendo el esfuerzo de los jugadores y la calidad del juego desplegado, a pesar de las ausencias.
El partido también fue un recordatorio de la importancia de la preparación y la planificación en el fútbol. Las decisiones del cuerpo técnico y la gestión de las lesiones serán factores determinantes en el rendimiento de la selección en las próximas semanas. La Tri deberá aprender de esta experiencia y ajustar su estrategia para maximizar sus oportunidades en el camino hacia el Mundial de 2026.