El pasado 28 de octubre de 2025, la selección ecuatoriana de fútbol femenino enfrentó a su par colombiana en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en un partido correspondiente a la Fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina. A pesar de las expectativas de un buen desempeño en casa, Ecuador no logró capitalizar su localía y cayó 1-2 ante Colombia, un resultado que deja a la Tri en una posición complicada en la tabla de posiciones.
### Un Primer Tiempo Defensivo
Desde el inicio del encuentro, Ecuador adoptó una postura defensiva, buscando contener los ataques de Colombia, que mostró un dominio claro en la posesión del balón. La selección cafetera, liderada por su estrella Leicy Santos, se mostró más incisiva en el ataque, aunque la defensa ecuatoriana, con una sólida actuación de Fiorella Pico, logró mantener el marcador en cero durante gran parte del primer tiempo.
Sin embargo, la presión colombiana dio sus frutos al minuto 44, cuando Leicy Santos fue derribada en el área por Justine Cuadra, lo que llevó a la árbitra a señalar un penalti. Santos se encargó de ejecutar la pena máxima y, con un disparo certero, abrió el marcador para Colombia, dejando a Ecuador con la necesidad de reaccionar en la segunda mitad.
### La Reacción de Ecuador y el Gol de la Esperanza
El segundo tiempo comenzó con un Ecuador más decidido a buscar el empate. La Tri mostró una mejor actitud ofensiva, y tras una jugada individual brillante de Nayely Bolaños, se ganó un penalti que ella misma ejecutó con éxito, logrando el 1-1 en el marcador. Este gol, que llegó al minuto 51, encendió la esperanza en el equipo local y en los aficionados presentes en el estadio.
Sin embargo, la alegría ecuatoriana fue efímera. Colombia, que no se dejó intimidar por el empate, continuó presionando y buscando el gol de la victoria. La jugadora Linda Caicedo, quien había sido una constante amenaza en el ataque, desbordó por la banda y realizó un centro preciso que fue capitalizado por Daniela Montoya. Con un espectacular remate de volea, Montoya anotó el segundo gol para Colombia al minuto 70, sellando así el destino del partido.
A pesar de los esfuerzos finales de Ecuador por igualar nuevamente el marcador, el tiempo se agotó y el encuentro concluyó con un 1-2 a favor de Colombia. Este resultado deja a Ecuador en la quinta posición de su grupo, con solo tres puntos y un gol diferencia de +3, mientras que Colombia se posiciona como líder con seis puntos de seis posibles.
### Análisis del Partido
El partido evidenció la necesidad de Ecuador de mejorar su capacidad ofensiva y su estrategia defensiva. Aunque la defensa mostró momentos de solidez, la falta de efectividad en el ataque y la incapacidad para mantener la concentración en momentos clave resultaron costosas. La selección ecuatoriana deberá trabajar en estos aspectos si desea competir en la Liga de Naciones y en futuros torneos.
Por otro lado, Colombia demostró ser un equipo bien estructurado y con un ataque peligroso, capaz de aprovechar las oportunidades que se le presentan. La actuación de Leicy Santos y Linda Caicedo fue fundamental para el triunfo, mostrando la calidad y el talento que posee el fútbol femenino colombiano.
### Próximos Desafíos
Ecuador se prepara ahora para enfrentar a Venezuela en su próximo encuentro, donde buscará sumar puntos y mejorar su posición en la tabla. La selección también tiene programado un partido contra Uruguay, lo que representa una oportunidad crucial para redimirse tras la derrota ante Colombia. La Tri deberá aprender de sus errores y ajustar su estrategia para enfrentar a estos rivales, que también buscan avanzar en la competición.
La Liga de Naciones Femenina continúa siendo un escenario de gran importancia para el desarrollo del fútbol femenino en América del Sur, y cada partido representa una oportunidad para que las selecciones muestren su crecimiento y potencial. Ecuador, a pesar de la derrota, tiene la oportunidad de seguir trabajando y mejorando en su camino hacia el éxito en el fútbol internacional.
