Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Actualidad

    Ecuador se Prepara para una Consulta Popular sobre la Asamblea Constituyente

    adminBy admin22 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El panorama político en Ecuador se encuentra en un momento crucial, ya que el presidente Daniel Noboa ha presentado una convocatoria de consulta popular que podría llevar a la creación de una Asamblea Constituyente. Este proceso, que ha generado tanto expectativas como controversias, se desarrolla en un contexto de tensiones sociales y políticas en el país. La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, ha afirmado que el objetivo es que los ciudadanos tengan la oportunidad de decidir sobre el futuro constitucional de Ecuador.

    La Corte Constitucional ha admitido a trámite la evaluación de esta convocatoria, lo que marca el inicio de un proceso que podría culminar en tres votaciones diferentes. Jaramillo ha enfatizado que el plan del Gobierno es claro: «ir a las urnas tres veces». Esta afirmación ha suscitado preguntas sobre los pasos que seguirán y cómo se estructurará el proceso electoral.

    **El Proceso de Consulta Popular**

    El primer paso en este proceso es la evaluación de la legalidad de la convocatoria por parte de la Corte Constitucional. Una vez que la Corte emita un dictamen favorable, el Consejo Nacional Electoral (CNE) podrá incluir la pregunta de la consulta en el proceso electoral programado para el 16 de noviembre. En esta fecha, además de la consulta sobre la Asamblea Constituyente, se llevará a cabo un referendo para que los ciudadanos se pronuncien sobre la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador y la eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos.

    La vocera del Gobierno ha explicado que, si la consulta sobre la Asamblea Constituyente recibe un apoyo mayoritario, el CNE organizará la elección de los constituyentes. Este proceso de elección se regirá por las reglas definidas en la convocatoria de consulta, lo que implica que los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a quienes redactarán el nuevo texto constitucional.

    Una vez elegidos, los constituyentes tendrán un plazo determinado para redactar el proyecto de nueva Constitución. Este texto deberá ser sometido a un nuevo referendo, donde los ciudadanos decidirán si lo aprueban o lo rechazan. Este proceso de votaciones es lo que Jaramillo se refiere cuando menciona las tres veces que los ecuatorianos podrían ir a las urnas.

    **Contexto Político y Social**

    La situación política en Ecuador es compleja y está marcada por un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Este paro ha generado un clima de tensión en el país, con vías cerradas y protestas en varias regiones. En este contexto, la Corte y la Presidencia parecen estar en una especie de pulso, donde cada uno busca establecer su autoridad en la gestión de la consulta popular.

    El presidente Noboa ha enfrentado críticas por su decisión de enviar la convocatoria de consulta al CNE en lugar de a la Corte Constitucional, que es la instancia encargada de calificar la pregunta a ser consultada. Sin embargo, la vocera del Gobierno ha defendido esta acción, asegurando que no se ha violado ninguna norma y que el objetivo es facilitar la participación ciudadana en un tema tan crucial como la redacción de una nueva Constitución.

    La posibilidad de una Asamblea Constituyente ha generado un amplio debate en la sociedad ecuatoriana. Algunos sectores ven en este proceso una oportunidad para reformar aspectos fundamentales del Estado, mientras que otros temen que pueda abrir la puerta a inestabilidad política. La historia reciente de Ecuador, marcada por cambios constitucionales y crisis políticas, añade un nivel de incertidumbre a este proceso.

    En este sentido, la participación ciudadana se convierte en un elemento clave. La consulta popular no solo es una herramienta para decidir sobre la Asamblea Constituyente, sino también un mecanismo para que los ciudadanos expresen sus opiniones sobre temas que afectan directamente su vida cotidiana. La capacidad de movilización de sectores como la Conaie será fundamental para determinar el rumbo de este proceso.

    A medida que se acercan las fechas clave para la consulta y las votaciones, la atención se centrará en cómo se desarrollará el proceso y qué decisiones tomará la Corte Constitucional. La expectativa es alta, y la respuesta de la ciudadanía será determinante para el futuro político de Ecuador. En un país donde la historia ha demostrado que los cambios constitucionales pueden tener profundas repercusiones, el resultado de esta consulta podría marcar un nuevo capítulo en la historia política de Ecuador.

    asamblea constituyente consulta popular democracia Ecuador
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTensiones entre Estados Unidos y Venezuela: La burla de Trump y el entrenamiento militar
    Next Article Interrupciones Eléctricas en Guayaquil: Impacto y Respuesta de CNEL EP
    admin
    • Website

    Related Posts

    Universidades Ecuatorianas Adoptan Clases Virtuales Ante Paro Nacional

    22 de septiembre de 2025

    Control de Precios del Gas Doméstico en Ecuador: Inspecciones y Garantías

    22 de septiembre de 2025

    Tensiones en Imbabura: El Paro Nacional de Ecuador Aumenta la Conflictividad

    22 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Perú Celebra su Triunfo en el Mundial de Desayunos con Pan con Chicharrón

    Risas y Reflexiones en el Estreno de ‘El Fantasma de Mi Ex’

    Universidades Ecuatorianas Adoptan Clases Virtuales Ante Paro Nacional

    Cómo Mantenerse Informado en la Era Digital

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.