Ecuador ha dado un paso significativo en el mundo de la heladería al clasificar para el Mundial de Heladería 2026, un evento que se celebrará en Rimini, Italia. Este logro se debe a la destacada participación de los representantes ecuatorianos en la Copa América del Helado Artesanal 2025, que tuvo lugar en Córdoba, Argentina, del 9 al 12 de junio. La delegación ecuatoriana, compuesta por talentosos heladeros y reposteros, ha demostrado que el país tiene mucho que ofrecer en el ámbito de la gastronomía dulce.
### La Copa América del Helado Artesanal: Un Escenario de Talento
La Copa América del Helado Artesanal fue un evento innovador que reunió a los mejores heladeros de América Latina. Este año, por primera vez, se realizó esta competencia, que anteriormente se limitaba a un formato latinoamericano. La invitación a participar llegó de la mano de la Asociación de Heladeros Artesanales de Argentina (AFADHYA), que organizó el evento con el objetivo de resaltar la calidad y creatividad de los heladeros de la región.
Ecuador estuvo representado por Marco Andrade, un maestro heladero de Manabí y fundador de la popular cadena de heladerías Pop_2go, y Cristian Salazar, un maestro repostero y chocolatero de Quito. Ambos profesionales llevaron consigo no solo su experiencia, sino también una profunda pasión por el arte de la heladería. Durante la competencia, los participantes presentaron sus creaciones, que fueron evaluadas por un jurado especializado en la materia.
El esfuerzo y la dedicación de la delegación ecuatoriana fueron recompensados con un cuarto lugar en la competencia, un resultado que, aunque no fue el primero, es un gran logro considerando la calidad de los competidores. Los ganadores de la Copa América fueron Argentina, México y Perú, quienes presentaron propuestas innovadoras y creativas que celebraron la cultura y la naturaleza de sus respectivos países.
### Preparativos para el Mundial de Heladería
Tras su participación en la Copa América, el equipo ecuatoriano ya ha comenzado a prepararse para el Mundial de Heladería 2026. Valeria Bellettini, encargada de comunicación de la delegación, ha compartido que están buscando apoyo para cubrir los costos del viaje y la asesoría necesaria para competir a un nivel aún más alto en Italia. «Ya comenzamos a prepararnos. La selección de Ecuador tiene el talento, lo ha demostrado. Buscamos el apoyo para contar con la asesoría y cubrir los costos del viaje de toda la delegación», comentó Bellettini.
El Mundial de Heladería es un evento que reúne a los mejores heladeros del mundo, y la competencia es feroz. Cada país presenta sus mejores creaciones, y Ecuador espera dejar una huella significativa en este escenario internacional. La propuesta ecuatoriana se centrará en el cacao y su diversidad, un ingrediente que no solo es emblemático del país, sino que también refleja la riqueza de su tierra y su cultura.
La participación de Ecuador en estos eventos no solo resalta la calidad de sus productos, sino que también promueve el turismo gastronómico en el país. La heladería ecuatoriana ha ido ganando reconocimiento en los últimos años, y eventos como la Copa América y el Mundial de Heladería son plataformas ideales para mostrar el talento local y atraer la atención de un público más amplio.
### La Importancia del Cacao Ecuatoriano
El cacao ecuatoriano es reconocido mundialmente por su calidad y sabor. Este ingrediente es fundamental en la propuesta de Ecuador para el Mundial de Heladería, ya que se planea crear helados que resalten las características únicas del cacao nacional. La diversidad de sabores y la riqueza del cacao ecuatoriano son aspectos que los heladeros ecuatorianos están ansiosos por mostrar en el escenario internacional.
Además, el cacao no solo es un producto de exportación, sino que también es parte integral de la cultura ecuatoriana. Desde la elaboración de chocolates hasta la creación de helados, el cacao juega un papel crucial en la gastronomía del país. La participación en el Mundial de Heladería es una oportunidad para que Ecuador no solo compita, sino que también eduque al mundo sobre la importancia de este ingrediente en su cultura y economía.
Con la preparación en marcha y el apoyo de la comunidad, Ecuador se posiciona como un competidor fuerte en el Mundial de Heladería 2026. La pasión y el talento de sus heladeros son un testimonio del potencial que tiene el país en el ámbito de la gastronomía dulce. A medida que se acercan las fechas del evento, la expectativa crece, y todos los ojos estarán puestos en Ecuador para ver cómo se desempeñan en este prestigioso campeonato internacional.