La selección ecuatoriana de fútbol femenino Sub 17 se encuentra lista para afrontar el Mundial Femenino Sub 17 por segundo año consecutivo, esta vez en Marruecos. Con una generación de jóvenes talentos, las jugadoras de la Tri llegan con la ilusión de superar su actuación histórica del año pasado, donde lograron avanzar a los cuartos de final. Este torneo, que se llevará a cabo del 17 de octubre al 8 de noviembre de 2025, representa una oportunidad única para que estas jóvenes futbolistas dejen su huella en el escenario internacional.
### Un Camino de Esperanza y Desafíos
El equipo ecuatoriano ha trabajado arduamente para prepararse para este evento. La capitana del equipo, Mary Guerra, quien se destacó en el Sudamericano Sub 17, ha expresado su deseo de que el equipo no solo repita el éxito del año anterior, sino que aspire a ser campeonas. «En este Mundial, creo que la meta es volver a hacer lo mismo (avanzar de la fase de grupos) y, si Dios quiere, quedar campeonas», comentó Guerra en una entrevista con la FIFA. Esta declaración refleja la confianza y determinación del equipo, a pesar de enfrentar un grupo complicado que incluye a potencias del fútbol femenino como Estados Unidos, China y Noruega.
El director técnico, Víctor Idrobo, también ha mostrado optimismo respecto a las capacidades del equipo. En una reciente rueda de prensa, afirmó: «Sabemos que podemos mejorar nuestra actuación del anterior Mundial, porque este equipo está muy unido». Esta cohesión y el trabajo en equipo serán fundamentales para enfrentar los retos que se presenten en el torneo.
### Preparación y Estrategia
Para prepararse para el Mundial, la selección ecuatoriana disputó dos amistosos en Marruecos. El primero fue una derrota por 0-2 ante Corea del Norte, mientras que el segundo terminó en empate 1-1 contra Senegal, donde Mary Guerra anotó el gol del equipo. Estos partidos han sido cruciales para que el cuerpo técnico evalúe el rendimiento del equipo y ajuste las estrategias necesarias para el torneo.
El Mundial Femenino Sub 17 de la FIFA contará con la participación de 24 selecciones, y los dos mejores equipos de cada grupo, junto con los cuatro mejores terceros, avanzarán a los octavos de final. Esto significa que Ecuador deberá dar lo mejor de sí en cada partido para asegurar su lugar en la siguiente fase. Los partidos de la Tri se transmitirán en señal abierta por Teleamazonas y se podrán seguir a través de DSports y DGO.
### Calendario de Partidos
Ecuador comenzará su andadura en el Mundial enfrentando a Estados Unidos el sábado 18 de octubre, a las 14:00 hora local. Posteriormente, se medirá contra Noruega el martes 21 de octubre, y cerrará la fase de grupos contra China el viernes 24 de octubre. Todos los encuentros se llevarán a cabo en la Academia de Fútbol Mohammed VI, en Rabat, Marruecos. Este calendario exige al equipo ecuatoriano un alto nivel de rendimiento y concentración desde el primer partido.
La selección ecuatoriana ha demostrado un crecimiento significativo en los últimos años, y el Mundial Femenino Sub 17 es una plataforma ideal para que estas jóvenes futbolistas muestren su talento y potencial. La presión de competir contra equipos de renombre puede ser abrumadora, pero la confianza y el apoyo mutuo dentro del equipo son factores que pueden marcar la diferencia en su desempeño.
### Un Futuro Brillante
El compromiso de las jugadoras y el cuerpo técnico es evidente, y la expectativa es alta. La participación en este Mundial no solo es una oportunidad para competir, sino también para inspirar a futuras generaciones de futbolistas en Ecuador. La visibilidad que brinda un torneo de esta magnitud puede motivar a más jóvenes a involucrarse en el deporte y a soñar en grande.
El fútbol femenino ha ido ganando terreno en los últimos años, y la selección ecuatoriana Sub 17 es un claro ejemplo de este avance. Con el apoyo de la afición y el trabajo constante, Ecuador tiene la oportunidad de dejar una huella imborrable en el Mundial Femenino Sub 17 de 2025. Las expectativas son altas, y el deseo de hacer historia está presente en cada jugadora que representa a la Tri en este importante evento internacional.