Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Ecuador se Prepara para Alquilar Generadores Termoeléctricos ante la Creciente Demanda de Electricidad

    By 17 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un contexto de creciente demanda eléctrica, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) ha iniciado un proceso para alquilar generadores de energía termoeléctrica con una capacidad total de 260 megavatios (MW). Este movimiento busca atender la creciente necesidad de electricidad en el país, que ha alcanzado niveles históricos. Las empresas interesadas tienen hasta el 23 de mayo de 2025 para presentar sus manifestaciones de interés.

    La decisión de alquilar generadores se produce en medio de un incremento significativo en la demanda de electricidad, que ha llegado a picos de 5.110 MW, según el operador estatal de energía, Cenace. Este aumento ha sido posible gracias a un período de lluvias que ha mantenido llenos los embalses del Complejo Paute Integral, que abastece el 38% de la demanda nacional. Sin embargo, se anticipa que la época seca comenzará en junio, lo que podría complicar la situación energética del país.

    ### Proceso de Contratación y Requerimientos

    La Celec ha enviado una invitación a empresas tanto nacionales como extranjeras para que presenten sus ofertas. Los generadores que se alquilarán requerirán combustible diésel y se instalarán en las centrales térmicas Enrique García y Pascuales II, ubicadas en Guayaquil. Para la central Pascuales II, se requiere una capacidad de entre 80 y 136 MW, mientras que para la central Enrique García se solicitan entre 80 y 180 MW.

    El alquiler de los generadores está previsto por un período de 540 días, es decir, 18 meses. Las empresas interesadas deben proporcionar información que permita a Celec verificar su capacidad para suministrar energía termoeléctrica, así como presentar su oferta económica y la potencia efectiva que pueden ofrecer por predio. Este proceso de contratación representa un nuevo intento del Gobierno por adjudicar el alquiler de motores para la generación de electricidad, tras varios intentos fallidos en el pasado.

    ### Contexto de la Demanda Energética

    La situación energética en Ecuador ha sido crítica en los últimos años, con un aumento constante en la demanda de electricidad. En mayo de 2025, la demanda alcanzó niveles récord, lo que ha llevado a las autoridades a buscar soluciones rápidas y efectivas. La falta de lluvias esperada para los próximos meses podría agravar la crisis, ya que el país depende en gran medida de la generación hidroeléctrica.

    El Cenace ha advertido que el estiaje, que se refiere a la falta de lluvias que afecta la generación eléctrica, comenzará en septiembre de 2025. Esta situación ha llevado al Gobierno a tomar medidas preventivas, como la importación de gas natural y el aumento de la producción en el Campo Amistad, para asegurar el suministro eléctrico durante los meses más críticos.

    A pesar de los esfuerzos por parte del Gobierno y Celec, el proceso de contratación para el alquiler de generadores ha enfrentado obstáculos en el pasado. En 2024, se lanzó un concurso para el alquiler de 260 MW mediante turbinas duales a diésel y gas, pero la adjudicación no se concretó como estaba previsto. En noviembre de 2024, un consorcio fue adjudicado para el mismo propósito, pero se desconoce si este contrato se llevó a cabo.

    La situación actual resalta la necesidad urgente de diversificar las fuentes de energía y mejorar la infraestructura eléctrica del país. La dependencia de la generación hidroeléctrica, aunque ha sido efectiva en el pasado, presenta riesgos significativos ante la variabilidad climática. Por lo tanto, el alquiler de generadores termoeléctricos podría ser una solución temporal necesaria para enfrentar la crisis energética que se avecina.

    En resumen, Ecuador se encuentra en un momento crítico en términos de suministro eléctrico. La apertura del proceso de contratación para el alquiler de generadores termoeléctricos es un paso importante para abordar la creciente demanda y prepararse para los desafíos que traerá la época seca. Las empresas interesadas tienen una oportunidad significativa para contribuir a la estabilidad energética del país, pero el éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad de las empresas para cumplir con los requisitos establecidos por Celec y de la efectividad de las medidas adoptadas por el Gobierno.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Tregua Comercial entre Estados Unidos y China: Un Acuerdo Históricamente Cuestionable
    Next Article Las Prioridades del Segundo Mandato de Daniel Noboa: Un Enfoque en el Crecimiento y la Inversión

    Related Posts

    Análisis de la Caída en la Recaudación Tributaria en Ecuador: Factores y Consecuencias

    17 de mayo de 2025

    Alcaldes de Ecuador Exigen Pago de Asignaciones Atrasadas al Gobierno

    17 de mayo de 2025

    Nuevas Medidas Económicas para Combatir la Economía Criminal en Ecuador

    17 de mayo de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Manuel Medrano Anuncia Conciertos en Ecuador: Todo lo que Necesitas Saber

    La Caída Global en la Asistencia a Cines: Un Análisis de las Tendencias Recientes

    Crisis en el Hospital Monte Sinaí: Demandas de Intervención y Transparencia

    Austria se Corona en Eurovisión 2025: Un Festival de Música y Controversia

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.