La Corte Nacional de Justicia de Ecuador ha dado un paso significativo al enviar un proyecto para una nueva Ley de Extradición a la Asamblea Nacional. Este proyecto, anunciado el 12 de agosto de 2025, busca actualizar una legislación que ha estado vigente desde el año 2000, adaptándose a los cambios constitucionales y a las necesidades actuales de cooperación internacional en materia penal.
### Contexto de la Nueva Ley de Extradición
La necesidad de reformar la Ley de Extradición en Ecuador surge de la evolución de la delincuencia organizada y de los nuevos desafíos que plantea la globalización. La Corte Nacional de Justicia ha destacado que la legislación actual no solo es obsoleta, sino que también carece de mecanismos que respondan a los avances tecnológicos y a la complejidad de los delitos transnacionales. La propuesta de la Corte se enmarca en la Constitución de 2008 y toma en cuenta la voluntad ciudadana expresada en la consulta popular y referendo de 2024, que permitió la extradición de figuras como José Adolfo Macías, conocido como ‘Fito’.
Este proyecto de ley no solo busca facilitar la extradición de criminales, sino que también establece un glosario de definiciones sobre la figura de la extradición, las fases detalladas de la extradición activa y pasiva, así como los requisitos de solicitud formal para ambas modalidades. Estos elementos son cruciales para asegurar que el proceso sea claro y eficiente, tanto para las autoridades ecuatorianas como para las extranjeras.
### Implicaciones de la Nueva Legislación
La modernización de la Ley de Extradición tiene varias implicaciones importantes para Ecuador y su relación con otros países. En primer lugar, al actualizar la legislación, Ecuador se posiciona como un país comprometido con la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia transnacional. Esto no solo mejora la imagen del país en el ámbito internacional, sino que también puede facilitar acuerdos de cooperación con otras naciones, lo que es esencial en un mundo donde los delitos cruzan fronteras.
Además, la nueva ley podría tener un impacto directo en la seguridad interna del país. Al permitir la extradición de criminales que han cometido delitos en Ecuador y que se encuentran en el extranjero, se espera que se reduzca la impunidad y se fortalezca el sistema de justicia. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la violencia y el crimen organizado han aumentado en los últimos años.
La Corte Nacional de Justicia ha enfatizado que la propuesta también considera los avances en cooperación internacional, lo que implica que Ecuador no solo busca extraditar a criminales, sino también colaborar con otros países en la investigación y persecución de delitos. Esto podría incluir el intercambio de información y recursos, así como la participación en operaciones conjuntas.
### Desafíos en la Implementación
A pesar de las ventajas que podría traer la nueva Ley de Extradición, su implementación no estará exenta de desafíos. Uno de los principales obstáculos será garantizar que el proceso de extradición sea justo y transparente. La Corte Nacional de Justicia deberá establecer mecanismos que aseguren que los derechos de los extraditados sean respetados, evitando así posibles abusos.
Otro desafío será la capacitación de las autoridades encargadas de llevar a cabo estos procesos. La nueva ley requerirá que jueces, fiscales y policías estén bien informados sobre los procedimientos y requisitos establecidos, lo que implica un esfuerzo significativo en términos de formación y recursos.
Finalmente, la aceptación de la nueva ley por parte de la Asamblea Nacional será crucial. Aunque la Corte ha presentado un proyecto bien fundamentado, la aprobación dependerá de la voluntad política y del consenso entre los diferentes actores del sistema político ecuatoriano. La participación ciudadana y el debate público también jugarán un papel importante en este proceso, ya que la sociedad civil deberá estar informada y comprometida con los cambios propuestos.
En resumen, la propuesta de la Corte Nacional de Justicia para una nueva Ley de Extradición representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en Ecuador. Al actualizar una legislación obsoleta y adaptarse a los nuevos desafíos, el país busca fortalecer su sistema de justicia y mejorar su cooperación internacional. Sin embargo, será fundamental abordar los desafíos que surjan durante la implementación para asegurar que esta ley cumpla con su objetivo de manera efectiva y justa.