Ecuador Dice No Más, una organización no gubernamental, celebra su décimo aniversario con un enfoque renovado en la prevención del abuso sexual y la violencia doméstica. Fundada por Paola Andrade y Ricardo Vélez, esta iniciativa ha logrado impactar a millones de niños, niñas y adolescentes en el país, ofreciendo herramientas educativas y recursos para combatir la violencia en sus diversas formas. En este artículo, exploraremos los logros de la organización, su enfoque innovador y las herramientas que están cambiando vidas.
### Un Viaje de Transformación y Conciencia
Desde su creación, Ecuador Dice No Más ha evolucionado significativamente, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad ecuatoriana. En su primera década, la organización ha alcanzado a 4,8 millones de niños y adolescentes a través de su campaña «Ahora que lo ves, di no más», que busca sensibilizar sobre la violencia y el abuso. La organización ha capacitado a más de 550,000 adultos, incluyendo padres, educadores y profesionales de la salud, en la identificación y prevención del abuso sexual.
Uno de los hitos más destacados de Ecuador Dice No Más es el programa «Guardianes», que se centra en la educación preventiva. Este programa ha sido reconocido a nivel global como un modelo de inclusión, ofreciendo herramientas en braille y en lenguaje de señas para asegurar que todos los niños, independientemente de sus capacidades, tengan acceso a la educación sobre la prevención del abuso. Paola Andrade, cofundadora de la organización, ha compartido su experiencia en foros internacionales, destacando la importancia de la neuroeducación en la lucha contra el abuso.
La organización también ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo amenazas a su personal durante las capacitaciones en escuelas y comunidades vulnerables. Sin embargo, han respondido a estos desafíos adaptando su enfoque, incorporando plataformas digitales para llegar a un público más amplio sin abandonar la interacción presencial.
### Cerebro Guardián: Un Enfoque Innovador
Uno de los proyectos más recientes de Ecuador Dice No Más es el programa «Cerebro Guardián», que busca educar a los niños y adultos sobre cómo reaccionar ante situaciones de abuso. Este programa se basa en la comprensión de cómo el cerebro humano responde al trauma y al abuso, utilizando principios de neuroeducación para empoderar a los individuos a reconocer y actuar en situaciones de riesgo.
Paola Andrade ha investigado cómo el abuso afecta el cerebro, explicando que la amígdala, una parte del cerebro responsable de las respuestas emocionales, puede hacer que las víctimas se sientan paralizadas y sin voz en situaciones de abuso. A través de «Cerebro Guardián», se enseña a los niños a identificar comportamientos inapropiados y a comunicar sus experiencias, rompiendo el ciclo del silencio que a menudo rodea el abuso.
El programa se basa en cinco principios fundamentales que buscan transformar la manera en que los adultos y los niños interactúan con el tema del abuso. Estos principios incluyen cuestionar creencias preconcebidas sobre la seguridad, cambiar comportamientos para crear entornos más seguros, construir espacios seguros donde los niños puedan expresarse y capacitar a los adultos para que actúen como defensores de los niños. Además, se enfatiza la importancia de la comunicación continua sobre el tema, asegurando que los niños estén siempre informados y preparados.
La organización también ha desarrollado materiales lúdicos y recursos educativos que facilitan la conversación sobre el abuso en un contexto seguro y accesible. Esto incluye juegos, videos y cuentos que abordan el tema de manera apropiada para la edad, permitiendo que los niños aprendan sobre sus derechos y cómo protegerse.
Ecuador Dice No Más ha demostrado que la educación y la prevención son herramientas poderosas en la lucha contra la violencia infantil. A medida que se acerca a su décimo aniversario, la organización continúa innovando y adaptándose, buscando nuevas formas de llegar a las comunidades y empoderar a los jóvenes para que se conviertan en defensores de su propia seguridad y bienestar. Con un enfoque en la neuroeducación y la inclusión, Ecuador Dice No Más está marcando la diferencia en la vida de miles de niños y adolescentes en Ecuador, ofreciendo esperanza y herramientas para un futuro más seguro.