Ecuador ha dado un paso significativo en el reconocimiento de su rica y diversa gastronomía al celebrar la primera edición de los Premios SUMMUM. Este evento, que tuvo lugar en la emblemática Capilla del Hombre en Quito, reunió a más de 300 representantes del sector gastronómico, incluyendo chefs, sommeliers, bartenders y propietarios de restaurantes. La gala fue un homenaje a la creatividad y el talento culinario del país, destacando la importancia de la cocina ecuatoriana en el contexto latinoamericano.
La llegada de SUMMUM a Ecuador, un ranking que ha sido un referente en Perú desde 2007, marca un hito en la valoración de la gastronomía local. Este año, se evaluaron más de 200 restaurantes de diversas ciudades, como Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta, utilizando una metodología certificada por la consultora FOCUS. Este enfoque garantiza la transparencia y la objetividad en el proceso de selección, lo que añade un valor significativo a los premios.
### Reconocimiento a los Mejores Restaurantes
El ranking oficial de SUMMUM Ecuador presentó un Top 20 que refleja la riqueza de la oferta gastronómica nacional. Encabezando la lista se encuentra Nuum, seguido de Clara, El Mercado, Osaka y Z-Food. Estos establecimientos no solo destacan por la calidad de sus platos, sino también por su capacidad de innovar y ofrecer experiencias únicas a los comensales. La diversidad de la cocina ecuatoriana se hizo evidente en la ceremonia, donde se premiaron diferentes categorías, incluyendo Cocina Ecuatoriana Contemporánea, Cocina de Autor, y especialidades como Ceviches, Pescados y Mariscos, y Carnes y Parrilladas.
Además, se otorgaron distinciones a los mejores exponentes en varias categorías, como Mejor Chef Mujer, Bartender y Sommelier. Este reconocimiento no solo celebra la excelencia culinaria, sino que también promueve la inclusión y la diversidad en el sector gastronómico. La categoría de Sostenibilidad fue particularmente destacada, con el premio otorgado a Cultiva, un proveedor que se ha comprometido a implementar prácticas responsables y sostenibles en la cadena alimentaria.
### Impulso a la Gastronomía Local
La celebración de los Premios SUMMUM en Ecuador no solo busca premiar a los mejores restaurantes, sino también visibilizar el talento local y consolidar al país como un referente gastronómico en América Latina. Con su llegada, SUMMUM reafirma su compromiso de celebrar a quienes hacen de cada plato una experiencia de identidad y excelencia. Este evento se convierte en una plataforma para que los chefs y restaurantes ecuatorianos sean reconocidos no solo a nivel nacional, sino también internacional.
El evento también destacó la importancia de la producción agrícola local, premiando a Máximo Pincay, un productor de cacao en Esmeraldas, por su contribución a la preservación del cacao nacional. Este tipo de reconocimiento es fundamental para fomentar la sostenibilidad y el apoyo a los productores locales, quienes son la base de la gastronomía ecuatoriana.
La gala fue un espacio de encuentro y celebración, donde se compartieron experiencias y se forjaron nuevas alianzas entre los actores del sector. La interacción entre chefs, productores y medios especializados crea un ecosistema que promueve la innovación y el crecimiento de la gastronomía en Ecuador.
Con la primera edición de los Premios SUMMUM, Ecuador se posiciona en el mapa gastronómico de América Latina, mostrando al mundo la riqueza de su cultura culinaria. Este evento no solo es un reconocimiento a la excelencia, sino también un llamado a seguir explorando y celebrando la diversidad de sabores que el país tiene para ofrecer. La gastronomía ecuatoriana, con su mezcla de tradiciones y modernidad, está lista para brillar en el escenario internacional.
