La gastronomía ecuatoriana se prepara para dejar una huella significativa en el NatGeo Food Festival 2025, que se llevará a cabo en Londres, Reino Unido. Este evento, que reunirá a chefs de alrededor de 35 países, será una plataforma ideal para que las tradiciones culinarias de Ecuador sean presentadas al mundo. Las chefs Valentina Álvarez, Carolina Sánchez y Gabriela Cepeda son las encargadas de representar al país en este prestigioso festival, donde se espera la asistencia de aproximadamente 20,000 visitantes en un lapso de dos días.
La participación de estas talentosas cocineras no solo resalta la riqueza de la gastronomía ecuatoriana, sino que también pone de manifiesto el creciente reconocimiento de las mujeres en el ámbito culinario. Valentina Álvarez, originaria de Manabí y coordinadora del restaurante Iche, se mostró entusiasmada durante la presentación oficial del evento, que tuvo lugar el 1 de julio en Quito. En su intervención, Álvarez mencionó algunos de los productos que llevarán a Londres, tales como cacao, chocolate, guanábana, guayaba, y una variedad de hierbas y especias que son emblemáticas de la cocina ecuatoriana.
### Un Vistazo a la Participación Ecuatoriana
El festival se desarrollará los días 19 y 20 de julio, pero la delegación ecuatoriana llegará antes para ofrecer clases magistrales y un evento especial denominado ‘Cafecito de la tarde’. Este evento está diseñado para personalidades del sector turístico internacional y se centrará en la presentación de lo mejor del café, chocolate y sabores tradicionales de Ecuador. La chef Carolina Sánchez, conocida por su participación en el programa MasterChef Celebrity Ecuador, también estará presente, aportando su experiencia y creatividad a la oferta gastronómica del país.
Durante el ‘Cafecito de la tarde’, Valentina Álvarez planea presentar un postre que simboliza el paisaje del cacao ecuatoriano. Este incluirá gomitas de guayaba y espuma de guanábana, elaborados con productos que han sido preelaborados para asegurar su calidad durante el transporte. Por su parte, Carolina Sánchez compartirá su versión del hornado, un plato típico de la Sierra ecuatoriana, que ha sido adaptado para el evento.
Además de los platos tradicionales, las chefs también se enfocarán en resaltar los ingredientes autóctonos de la Amazonía ecuatoriana. Carolina Sánchez ha mencionado que su propuesta incluirá sabores de yuca, pescado ahumado y salsa neapia, una delicia poco conocida fuera del país. La diversidad de sabores y técnicas culinarias que estas chefs llevarán a Londres es un reflejo de la rica herencia cultural de Ecuador.
### La Colaboración y el Apoyo entre Chefs
La camaradería entre las chefs es palpable. Valentina Álvarez destaca la importancia de trabajar en equipo y apoyarse mutuamente en este evento internacional. «Además de ser cocineras colegas, somos muy buenas amigas. Carolina y Gabriela son personas tan generosas. Así que vamos como un equipo, a ayudarnos una a la otra», expresó Álvarez, mostrando su entusiasmo por la oportunidad de exponer los sabores de Ecuador al mundo.
La participación de Ecuador en el NatGeo Food Festival 2025 es parte de la iniciativa ‘Sabores que Transportan’, impulsada por LATAM Airlines en colaboración con el Ministerio de Turismo. Este programa busca promover la gastronomía ecuatoriana en el extranjero y fortalecer la imagen del país como un destino culinario de primer nivel. La presencia de Ecuador en este festival no solo es una oportunidad para mostrar la riqueza de su cocina, sino también para atraer a turistas interesados en explorar la diversidad cultural y gastronómica que el país tiene para ofrecer.
La expectativa es alta y las chefs ecuatorianas están listas para deslumbrar a los asistentes con su creatividad y pasión por la cocina. Con un enfoque en ingredientes frescos y técnicas tradicionales, Ecuador se posiciona como un competidor fuerte en el escenario gastronómico internacional. La participación de estas talentosas mujeres en el NatGeo Food Festival 2025 es un testimonio del potencial de la gastronomía ecuatoriana y su capacidad para conquistar paladares en todo el mundo.