Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Desentrañando la Crisis del IESS: Mitos y Realidades del Sistema de Pensiones en Ecuador

    adminBy admin8 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) enfrenta una crisis que ha suscitado un intenso debate en el país. En un reciente webinar titulado ‘Hablemos de…’, se abordaron los mitos y realidades que rodean al sistema de pensiones, con la participación de destacados expertos en economía y derecho laboral. Este evento, organizado por una plataforma de noticias y una revista de gestión digital, se centró en la situación actual del IESS y las posibles soluciones a sus problemas estructurales.

    ### La Realidad del Empleo Formal en Ecuador

    Uno de los puntos más críticos discutidos en el webinar fue la idea de que la formalización de todos los trabajadores en Ecuador podría resolver los problemas del IESS. Augusto de la Torre, un reconocido economista y excoordinador de la Comisión para la reforma del sistema de pensiones, destacó que esta premisa es más una utopía que una realidad. En la última década, Ecuador ha visto una disminución de 400,000 empleos formales, lo que plantea serias dudas sobre la viabilidad de formalizar a todos los trabajadores en el corto plazo.

    De la Torre estimó que, incluso si se lograra crear 200,000 empleos formales anualmente, se necesitarían al menos diez años para formalizar a un millón de trabajadores que actualmente operan en la informalidad. Esta situación es alarmante, ya que el déficit del Seguro de Pensiones del IESS supera los 3,000 millones de dólares anuales. El gasto en pensiones asciende a más de 6,000 millones, mientras que los aportes de los afiliados apenas alcanzan los 3,200 millones. Esta discrepancia pone en riesgo la sostenibilidad del sistema.

    El IESS ha dependido de dos fuentes principales para cubrir su déficit: el aporte del 40% del Estado, que es obligatorio por ley, y las reservas del IESS, que se han invertido en su banco, el Biess. Sin embargo, Fidel Jaramillo, secretario general del Fondo Latinoamericano de Reservas, advirtió que si esta tendencia continúa, las reservas del IESS se agotarán en pocos años, lo que significaría que no habría recursos suficientes para pagar a los jubilados actuales ni a los futuros.

    ### La Informalidad y su Impacto en el Sistema de Pensiones

    La informalidad laboral es un problema que no solo afecta a los trabajadores, sino que también tiene un impacto directo en la viabilidad del sistema de pensiones. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la tasa de empleo informal en Ecuador alcanzó el 51.3% en julio. Esto significa que más de la mitad de la población activa no está contribuyendo al sistema de pensiones, lo que agrava aún más la crisis del IESS.

    Patricia Borja, abogada especializada en Derecho Laboral y Seguridad Social, enfatizó la necesidad de una reforma integral que no solo se enfoque en el sistema de pensiones, sino que también contemple una gestión institucional adecuada. Esto es crucial para recuperar la confianza en el IESS y fomentar una cultura previsional en el país. Borja, quien es autora de un libro sobre la descapitalización del Fondo de Pensiones del IESS, subrayó que es fundamental que los ciudadanos comprendan la importancia de contribuir al sistema para garantizar su sostenibilidad.

    El webinar ‘Hablemos de…’ reunió a expertos como De la Torre, Jaramillo y Borja, quienes compartieron sus perspectivas sobre la crisis del IESS y las reformas necesarias para abordar los desafíos que enfrenta el sistema de pensiones. La discusión se centró en la necesidad de un enfoque multifacético que incluya no solo la creación de empleo formal, sino también la mejora de la gestión institucional y la promoción de una cultura de previsión social.

    La situación del IESS es un reflejo de problemas más amplios en la economía ecuatoriana, donde la informalidad y el desempleo son desafíos persistentes. La falta de empleo formal no solo afecta a los trabajadores, sino que también pone en riesgo la estabilidad del sistema de pensiones, que es vital para la seguridad social de millones de ecuatorianos.

    A medida que el país enfrenta estos desafíos, es esencial que se lleven a cabo diálogos abiertos y constructivos sobre las reformas necesarias para garantizar la sostenibilidad del IESS y la protección de los derechos de los trabajadores. La crisis del IESS no es solo un problema económico; es un asunto que afecta la vida de muchas personas y que requiere atención urgente y soluciones efectivas.

    crisis Ecuador IESS mitos pensiones
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl QuitoFest 2025: Un Vistazo a las Bandas Ecuatorianas Seleccionadas
    Next Article Cierres Viales en Guayaquil por el Partido Ecuador vs. Argentina
    admin
    • Website

    Related Posts

    Nuevas Vías para Denunciar Irregularidades en los Hospitales del IESS

    8 de septiembre de 2025

    Movilizaciones Sociales en Ecuador: UNE y Conaie en la Lucha por Derechos Colectivos

    8 de septiembre de 2025

    El Aumento de Estafas con Tarjetas en Ecuador: Un Problema Creciente

    8 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Mundial de Desayunos: Un Duelo Gastronómico entre Perú y Venezuela

    El legado de Rick Davies: Un ícono del rock británico

    Nuevas Tarifas para Visas de No Inmigrante en Estados Unidos: Lo Que Debes Saber

    La Controversia entre Beéle e Isabella Ladera: ¿Reconciliación o Rumores?

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.