El cementerio de Tulcán, ubicado en la provincia del Carchi en Ecuador, se ha convertido en un atractivo turístico de renombre gracias a su singular belleza y a la reciente visita del exvocalista de AC/DC, Dave Evans. Este icónico cantante británico, conocido por ser uno de los fundadores de la famosa banda de rock, ha decidido grabar su nuevo videoclip en este lugar emblemático, lo que ha generado gran expectativa entre los fanáticos y turistas por igual.
### La Singularidad del Cementerio de Tulcán
El Cementerio de Tulcán es famoso por sus impresionantes jardines, donde los setos y árboles de ciprés han sido podados en formas escultóricas que representan figuras precolombinas, arcos y elementos de la cultura árabe y egipcia. Este trabajo artístico es obra de José María Azael Franco Guerrero, un talentoso artista local que ha dedicado su vida a embellecer este espacio sagrado. Desde su declaración como Patrimonio Cultural del Estado en 1984, el cementerio ha atraído a visitantes de todo el mundo, quienes quedan maravillados por la creatividad y el esmero que se refleja en cada rincón.
La experiencia de recorrer el cementerio es única. Los visitantes pueden disfrutar de un ambiente de paz y reflexión, rodeados de esculturas que cuentan historias de la cultura ecuatoriana. La municipalidad de Tulcán ha visto en este atractivo una oportunidad para impulsar el turismo en la región, y la llegada de Dave Evans ha sido un gran impulso para ello. En un video promocional, el cantante expresó su asombro por la belleza del lugar, invitando a todos a visitarlo. «Es difícil encontrar las palabras para describir este cementerio, la gente tendría que venir para verlo, pero es único, es hermoso, un lugar de paz… hermoso para estar con la familia», comentó Evans.
### Implicaciones para el Turismo Local
La grabación del videoclip de Dave Evans en el Cementerio de Tulcán no solo resalta la importancia cultural del lugar, sino que también tiene implicaciones significativas para el turismo local. El alcalde de Tulcán, Andrés Ruano Paredes, ha manifestado su confianza en que este evento atraerá a más turistas a la región, lo que podría traducirse en un aumento en la economía local. La promoción del cementerio como un destino turístico se ha intensificado, y la municipalidad ha implementado tarifas de entrada para los visitantes, con el fin de mantener y preservar este patrimonio.
Desde marzo de 2025, los turistas deben pagar una tarifa para acceder al cementerio, con precios que varían según la nacionalidad y la edad. Los adultos extranjeros deben abonar 2 USD, mientras que los niños extranjeros pagan 1 USD. Los adultos nacionales tienen una tarifa de 1 USD, y los niños nacionales solo 0.50 USD. Esta medida ha sido bien recibida por los residentes locales, quienes están exentos de pago, y se espera que los ingresos generados contribuyan a la conservación del cementerio y sus jardines.
Ecuador ha sido reconocido recientemente como el Destino del Año 2025 por una prestigiosa revista de viajes del Reino Unido, lo que añade un atractivo adicional para los turistas que buscan explorar nuevas culturas y paisajes. La combinación de la belleza natural del país, su rica historia y eventos como la grabación del videoclip de Evans, posicionan a Ecuador como un lugar imperdible en el mapa turístico mundial.
La llegada de figuras icónicas como Dave Evans no solo pone de relieve la riqueza cultural de Ecuador, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades para el desarrollo del turismo en la región. Los visitantes que lleguen atraídos por la música y la historia de AC/DC tendrán la oportunidad de explorar no solo el cementerio, sino también otras maravillas que ofrece Tulcán y sus alrededores.
En resumen, la grabación del videoclip de Dave Evans en el Cementerio de Tulcán es un evento que trasciende el ámbito musical y se convierte en un hito para el turismo en Ecuador. La combinación de arte, historia y música promete atraer a un público diverso, ansioso por descubrir la belleza y la cultura que este país tiene para ofrecer.