Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Sociedad

    Crisis Sanitaria en Guayaquil: Hospitales al Límite de la Emergencia

    adminBy admin9 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La situación de los hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP) en Guayaquil ha alcanzado niveles alarmantes, con pacientes enfrentando la falta de alimentos, medicinas e insumos básicos. La crisis, que se ha intensificado bajo el gobierno de Daniel Noboa, ha llevado a los médicos a tomar medidas desesperadas para ayudar a sus pacientes, incluso entregando recetas en papeles reciclados, una práctica prohibida que refleja la desesperación del sistema de salud pública.

    La falta de presupuesto es uno de los principales factores que ha contribuido a esta crisis. En 2024, el presupuesto destinado a la salud se redujo en 260 millones de dólares, y para 2025 se prevé una disminución adicional de 161 millones. Esta reducción ha dejado a los hospitales sin los recursos necesarios para operar adecuadamente, lo que ha llevado a situaciones insostenibles. Los pacientes, que deberían recibir atención médica de calidad, se ven obligados a buscar soluciones por su cuenta, incluso comprando medicamentos en farmacias externas, ya que los hospitales no pueden proporcionar lo que necesitan.

    ### La Realidad de los Pacientes en los Hospitales

    Los testimonios de los pacientes son desgarradores. Muchos se quejan de que no pueden acceder a tratamientos médicos esenciales. Un padre, cuya historia ha resonado en la comunidad, relató que su hijo necesita una operación urgente, pero el hospital no tiene los recursos para llevarla a cabo. Esta situación no es aislada; miles de pacientes en Guayaquil enfrentan la misma realidad, donde la falta de insumos y medicamentos se ha convertido en una norma.

    En el hospital Guasmo Sur, por ejemplo, los médicos han comenzado a llevar sus propias loncheras para evitar convertirse en pacientes ellos mismos. La escasez de alimentos es tal que los familiares de los pacientes se ven obligados a llevar comida desde casa, lo que plantea serios riesgos para la salud de los enfermos. La falta de higiene también es un problema crítico, ya que los mismos familiares han tenido que asumir la limpieza de las instalaciones debido a la falta de personal y recursos.

    La presidenta del Comité de Usuarios de los Servicios de Salud (CUSS) de Monte Sinaí, Xiomara Jara, ha sido una voz activa en la denuncia de estas condiciones. Ella ha documentado cómo los médicos, en un intento por ayudar a sus pacientes, han comenzado a entregar recetas en papeles de colores, a pesar de que esto podría costarles sus trabajos. La desesperación ha llevado a los profesionales de la salud a arriesgar sus empleos para garantizar que sus pacientes reciban la atención que necesitan.

    ### La Respuesta del Gobierno y la Corrupción Sistémica

    La respuesta del gobierno ante esta crisis ha sido criticada por su ineficacia. Los representantes de los Comités de Usuarios han realizado visitas sorpresa a los hospitales para documentar las deficiencias y presentar quejas a los gerentes hospitalarios. Sin embargo, estos gerentes a menudo se encuentran con las manos atadas, incapaces de actuar debido a la falta de recursos asignados por el gobierno.

    La corrupción también ha sido un factor que ha contribuido a la crisis. Se han reportado casos de proveedores vinculados a grupos investigados que han ganado contratos millonarios a pesar de la crisis de salud. Esto ha generado desconfianza entre los ciudadanos, quienes cuestionan cómo se están manejando los recursos destinados a la salud pública. Germán Rodas, coordinador de la Comisión Anticorrupción, ha señalado que es inadmisible que el Ministerio de Salud no priorice la alimentación y el bienestar de los pacientes y el personal médico.

    La situación se ha vuelto insostenible, y los ciudadanos están comenzando a organizarse para exigir cambios. Plantones y protestas han surgido en varios hospitales, donde los usuarios demandan atención gubernamental y soluciones inmediatas. La falta de medicamentos ha llevado a madres a rogar por operaciones neurológicas para sus hijos, mientras que otros pacientes se ven obligados a esperar meses para recibir atención médica.

    La crisis sanitaria en Guayaquil es un reflejo de un sistema de salud que ha sido descuidado durante años. La combinación de la falta de presupuesto, la corrupción y la ineficiencia gubernamental ha llevado a una situación donde los pacientes son los que más sufren. La comunidad está clamando por una solución, y es evidente que se necesita una intervención urgente para revertir esta crisis y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a la atención médica que merecen.

    crisis emergencia Guayaquil hospitales salud
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDesafíos en la Gestión Municipal de Guayaquil: Obstáculos y Avances
    Next Article El Lado Oscuro del Fanatismo: La Trágica Historia de Selena Quintanilla
    admin
    • Website

    Related Posts

    Precauciones en las Playas de Ecuador por el Oleaje en el Feriado de Agosto

    9 de agosto de 2025

    Desafíos en la Gestión Municipal de Guayaquil: Obstáculos y Avances

    9 de agosto de 2025

    Controversia en Guayaquil: Agentes Municipales y Vendedores de Helados en el Ojo del Huracán

    9 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Descubre los Mejores Restaurantes para Disfrutar Cangrejos en Quito y Nayón

    Recordando a James Lovell: Un Homenaje de Tom Hanks

    Precauciones en las Playas de Ecuador por el Oleaje en el Feriado de Agosto

    El Lado Oscuro del Fanatismo: La Trágica Historia de Selena Quintanilla

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.