Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Política

    Crisis en Pachakutik: Expulsiones y Reacciones en la Asamblea Nacional de Ecuador

    adminBy admin17 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente crisis en el movimiento indígena Pachakutik ha dejado una huella significativa en la política ecuatoriana, especialmente tras la expulsión de seis asambleístas que decidieron votar a favor del bloque oficialista. Este evento ha generado un intenso debate sobre la lealtad política y las decisiones estratégicas dentro de la Asamblea Nacional. La situación se ha vuelto más compleja con la eliminación del subsidio al diésel, un tema que ha polarizado aún más a los legisladores y a la ciudadanía.

    La fractura en Pachakutik se hizo evidente cuando el Tribunal de Ética del movimiento decidió expulsar a seis de sus nueve legisladores. Entre los expulsados se encuentran figuras clave como Carmen Tiupul, actual segunda vicepresidenta de la Asamblea, y Cecilia Baltazar, quien representa a Tungurahua. La decisión fue tomada debido a sus votaciones a favor del bloque oficialista ADN, lo que fue interpretado por la dirigencia del movimiento indígena como una traición a los principios fundamentales de Pachakutik.

    Cecilia Baltazar, tras su expulsión, expresó su descontento en una entrevista, señalando que el proceso interno no fue transparente. Afirmó que la presidenta del tribunal de ética, Verónica Albuja, estaba al tanto de las conversaciones que se estaban llevando a cabo con el oficialismo. Baltazar destacó que, desde el inicio, se validó una estrategia de diálogo con varios bloques, pero no se le informó sobre un acuerdo previo con la Revolución Ciudadana. Esta falta de comunicación ha generado desconfianza y ha puesto en entredicho la cohesión del movimiento.

    La asambleísta Mariana Yumbay, quien se mantiene en el bloque de Pachakutik, lamentó la reducción del número de legisladores y atribuyó la separación a los acuerdos con el Ejecutivo. Yumbay enfatizó que, a pesar de la disminución en su representación, continuarán trabajando en función de las necesidades del pueblo, manteniendo su postura en contra de leyes que consideran inconstitucionales.

    ### La Eliminación del Subsidio al Diésel: Un Tema Controversial

    Uno de los factores que ha intensificado la crisis en Pachakutik es la reciente decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel. Esta medida ha generado reacciones encontradas tanto en la Asamblea como en la sociedad civil. La eliminación del subsidio ha sido vista como un golpe a la economía de muchos ecuatorianos, especialmente aquellos que dependen del transporte y la agricultura.

    El subsidio al diésel ha sido un tema recurrente en la política ecuatoriana, y su eliminación ha llevado a protestas y cierres viales en varias regiones del país. La Conaie, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, ha convocado a un Consejo Ampliado para definir su postura frente a esta decisión gubernamental. La respuesta de la Conaie será crucial, ya que representa a un sector importante de la población que se siente afectado por las políticas del gobierno.

    La situación se complica aún más con la fractura interna en Pachakutik. La decisión de algunos asambleístas de alinearse con el oficialismo ha sido interpretada como una traición por parte de sus compañeros, lo que ha llevado a un clima de desconfianza y división. La falta de unidad en el movimiento indígena podría debilitar su capacidad de respuesta ante las políticas del gobierno, especialmente en temas tan sensibles como el subsidio al diésel.

    ### Reacciones y Perspectivas Futuras

    Las reacciones a la expulsión de los asambleístas y a la eliminación del subsidio al diésel han sido variadas. Desde el ala que se mantiene en Pachakutik, se ha hecho un llamado a la unidad y a la resistencia frente a las decisiones del gobierno. Sin embargo, la división interna podría dificultar la capacidad del movimiento para movilizar a sus bases y articular una respuesta efectiva.

    Por otro lado, el gobierno de Noboa ha defendido la eliminación del subsidio como una medida necesaria para mejorar la calidad del diésel y reducir la contaminación. Esta postura ha sido respaldada por algunos sectores de la sociedad que consideran que la eliminación del subsidio es un paso hacia una economía más sostenible.

    A medida que se desarrollan los acontecimientos, será fundamental observar cómo se posicionan los diferentes actores políticos y sociales en relación con esta crisis. La capacidad de Pachakutik para reponerse de esta fractura interna y su respuesta ante la eliminación del subsidio al diésel serán determinantes para su futuro en la política ecuatoriana. La situación actual plantea interrogantes sobre la cohesión de los movimientos indígenas y su influencia en la toma de decisiones gubernamentales.

    asamblea crisis Ecuador expulsiones Pachakutik
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleIndependiente del Valle y Once Caldas: Un Duelo de Gigantes en la Copa Sudamericana
    Next Article Impacto de la Eliminación del Subsidio al Diésel en Ecuador: Ahorros y Compensaciones
    admin
    • Website

    Related Posts

    Ecuador Enfrenta Fuertes Lluvias y Tormentas Eléctricas: Un Análisis de la Situación Meteorológica

    17 de septiembre de 2025

    Oportunidades para Docentes en Ecuador: Convocatoria 2025

    17 de septiembre de 2025

    Ecuador se Prepara para el Mundial 2026: Amistosos Confirmados y Estrategias del Entrenador

    17 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    La Feria Internacional del Libro de Guayaquil Inicia con la Ausencia de Walter Riso

    Los Nominados a los Latin Grammy 2025: Un Vistazo a los Favoritos

    Ecuador Enfrenta Fuertes Lluvias y Tormentas Eléctricas: Un Análisis de la Situación Meteorológica

    Detención del Sospechoso en el Robo de Material Inédito de Beyoncé

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.