Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Actualidad

    Crisis de Agua en el Sur de Quito: Una Larga Espera por el Suministro

    By 17 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El sur de Quito enfrenta una crisis de agua que ha dejado a miles de familias sin acceso al suministro básico durante más de una semana. La situación se ha vuelto crítica tras un deslizamiento de tierra que dañó la tubería que conecta la laguna de La Mica con la planta de El Troje, afectando a seis parroquias de la zona. A pesar de los esfuerzos del Municipio para reparar el daño, los residentes continúan lidiando con la escasez y la incertidumbre sobre cuándo se restablecerá el servicio de agua potable.

    La falta de agua ha llevado a los habitantes de sectores como Turubamba de Monjas Alto a depender de los tanqueros para abastecerse. Sin embargo, muchos han reportado que el suministro es insuficiente. Mariana Mancheno, una vecina del área, expresó su frustración: «Estamos jodidos sin agüita, sin nada. Gracias a Dios que hoy ha venido el tanquero. Si no, no tenemos ni para el baño». Esta situación ha generado un ambiente de desesperación, donde la llegada de un tanquero se convierte en un evento crucial para la comunidad.

    La Empresa Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) ha informado que se han intensificado los trabajos de reparación y que se han aumentado los tanqueros disponibles para la distribución de agua. Sin embargo, los residentes sostienen que el número de tanqueros aún no es suficiente para atender a casi medio millón de personas afectadas. La crisis ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del sistema de agua potable de Quito ante emergencias, lo que ha suscitado críticas hacia la gestión municipal y la falta de una respuesta rápida y efectiva.

    **Impacto en la Comunidad y Respuestas Emergentes**

    La crisis del agua no solo ha afectado la higiene y la salud de los residentes, sino que también ha generado un impacto significativo en la vida cotidiana de las familias. Muchos han tenido que adaptarse a nuevas formas de recolectar agua, recurriendo a vertientes y pozos naturales, muchos de los cuales carecen de la infraestructura necesaria para garantizar la potabilidad del agua. En barrios como Nueva Aurora y El Garrochal, los vecinos han tomado la iniciativa de instalar tubos y crear lavanderías comunitarias para hacer frente a la escasez.

    La situación ha llevado a un aumento en la presión social sobre las autoridades locales. Los ciudadanos exigen respuestas y soluciones efectivas, mientras que el Municipio intenta gestionar la crisis aumentando el número de tanqueros y prometiendo una intervención estructural para evitar futuros colapsos. Sin embargo, la desconfianza en la capacidad de respuesta del gobierno persiste, y muchos ciudadanos sienten que sus necesidades no están siendo atendidas adecuadamente.

    Estela Pineda, otra residente de Turubamba, comentó: «Dios permita que ya venga el agua, porque estamos bien mal». Esta frase refleja el sentimiento generalizado de angustia y desesperación que ha invadido a la comunidad. La falta de agua ha limitado no solo la capacidad de las familias para cocinar y mantener la higiene, sino que también ha afectado su bienestar emocional y social.

    **Desafíos Estructurales en el Sistema de Agua Potable**

    La crisis actual ha puesto en evidencia los desafíos estructurales que enfrenta el sistema de agua potable en Quito. La infraestructura envejecida y la falta de mantenimiento adecuado han contribuido a la vulnerabilidad del suministro de agua en la ciudad. La situación actual es un llamado de atención para las autoridades sobre la necesidad de invertir en la modernización y el mantenimiento de la red de agua potable.

    La falta de planificación y respuesta ante emergencias ha sido criticada por diversos sectores, quienes argumentan que es fundamental establecer un sistema más robusto que pueda soportar eventos climáticos adversos y otros desastres naturales. La crisis del agua en el sur de Quito no es un problema aislado, sino que refleja una serie de deficiencias en la gestión de recursos hídricos que deben ser abordadas de manera urgente.

    Mientras tanto, los habitantes del sur de Quito continúan esperando una solución definitiva a su crisis de agua. La comunidad ha demostrado una notable resiliencia y capacidad de adaptación, pero la falta de un suministro adecuado de agua potable sigue siendo un desafío crítico que requiere atención inmediata. La situación actual es un recordatorio de la importancia del acceso al agua como un derecho humano fundamental y la necesidad de garantizar que todas las comunidades tengan acceso a este recurso vital.

    Crisis de agua escasez de agua problemas hídricos Quito suministro de agua
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleNovedades Cinematográficas: Estrenos Imperdibles para el Fin de Semana
    Next Article El Íntimos Tour de TercerMundo: Un Viaje Musical por Ecuador

    Related Posts

    Protestas en Quito: Trabajadores de la Salud Exigen la Inconstitucionalidad de Nuevas Leyes

    16 de julio de 2025

    Alerta por Radiación UV en Quito: Consejos para Protegerse del Sol

    16 de julio de 2025

    Cambio en la Operación de DHL Express en Ecuador: Nuevos Vuelos y Desvinculaciones

    15 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Reflexiones de Fe y Duelo: Michela Pincay Comparte su Proceso Tras la Pérdida de su Hermana

    Renovación de Licencias de Conducir en Ecuador: Fin de la Prórroga y Nuevas Normativas

    Atención Veterinaria Gratuita en Guayaquil: Esterilización y Más para tus Mascotas

    Copa Ecuador 2025: Equipos que Avanzan a los Octavos de Final

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.