Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Sociedad

    Controversia en Cuenca: La Lucha por la Tasa de Recolección de Basura

    adminBy admin20 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente decisión de un juzgado en Cuenca ha desatado un intenso debate sobre el cobro de la tasa de recolección de basura, un tema que afecta no solo a la capital azuaya, sino a varios municipios del país. La Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC) había solicitado medidas cautelares para extender el cobro de esta tasa a través de la planilla de luz, pero el juez Alfredo Serrano Rodríguez negó dicha solicitud, lo que ha generado una serie de reacciones tanto de las autoridades locales como de la ciudadanía.

    La EMAC argumentó que la eliminación del cobro a través de la planilla eléctrica podría afectar derechos constitucionales de los ciudadanos. Sin embargo, el juez resolvió que estos derechos no estaban amenazados, señalando que era responsabilidad de las autoridades anteriores de la EMAC adecuar las normas legales pertinentes para evitar situaciones como la actual. Esta decisión ha dejado a la EMAC en una situación complicada, ya que la eliminación del cobro a través de la planilla de luz podría impactar gravemente en su capacidad de operar y mantener el servicio de recolección de basura.

    ### Reacciones de las Autoridades Locales

    El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, ha expresado su preocupación por las posibles consecuencias de esta decisión judicial. En declaraciones recientes, advirtió que la EMAC podría verse obligada a despedir a parte de su personal encargado de la limpieza y recolección de basura, ya que la recaudación de fondos no sería suficiente para sostener los sueldos. Zamora mencionó que están evaluando cuántos trabajadores, conocidos como «hormigas chuas», tendrían que ser despedidos debido a la disminución en los ingresos.

    La situación no solo afecta a Cuenca, sino que también tiene repercusiones en otros 41 municipios que, según la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, están realizando un cobro que podría considerarse ilegal. Sin embargo, los alcaldes de estas localidades defienden la legalidad de sus acciones, argumentando que el cobro a través de la planilla de luz ha sido una práctica común y necesaria para garantizar la recolección de basura.

    En Quito, el alcalde Pabel Muñoz también ha abordado el tema, anunciando que se verá obligado a ajustar la tasa de recolección de basura. Muñoz ha indicado que una de las opciones que se está considerando es trasladar el cobro de este servicio a la planilla del agua, que sí es gestionada por el Municipio. Esta medida, aunque necesaria, podría generar descontento entre los ciudadanos, quienes ya enfrentan altos costos de servicios públicos.

    ### Implicaciones para la Ciudadanía

    La decisión del juez y las reacciones de los alcaldes plantean una serie de interrogantes sobre cómo se gestionará la recolección de basura en las ciudades afectadas. Para los ciudadanos, la eliminación del cobro a través de la planilla de luz podría significar un aumento en los costos de otros servicios, o incluso una disminución en la calidad del servicio de recolección de basura. La incertidumbre sobre el futuro de la EMAC y su capacidad para operar de manera eficiente también genera preocupación entre los habitantes de Cuenca.

    Además, la situación pone de manifiesto la necesidad de un diálogo más efectivo entre las autoridades municipales y el gobierno central. La falta de coordinación y la ausencia de un marco legal claro han llevado a esta crisis, que podría haberse evitado con una planificación adecuada y una revisión de las normativas existentes. Los ciudadanos esperan que se tomen medidas que no solo garanticen la recolección de basura, sino que también protejan sus derechos y aseguren la sostenibilidad de los servicios públicos.

    En medio de esta controversia, es fundamental que las autoridades encuentren soluciones viables que no solo aborden el problema inmediato del cobro de la tasa de recolección de basura, sino que también establezcan un sistema más justo y equitativo para todos los ciudadanos. La situación actual es un recordatorio de la importancia de una gestión pública transparente y responsable, que priorice el bienestar de la comunidad por encima de intereses particulares.

    basura controversia Cuenca recolección tasa
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTransformación Urbana: El Primer Barrio Chino de Ecuador en Guayaquil
    Next Article Las Tendencias de Disfraces para Halloween 2025 en Ecuador
    admin
    • Website

    Related Posts

    Cierre de Vías en Ecuador: Impacto del Paro Indígena

    20 de octubre de 2025

    Aumento de la Violencia en Cuenca: Dos Muertes Violentas en un Fin de Semana

    20 de octubre de 2025

    El Viaje del Cacao: Mauro Quishpe y su Éxito en el Mercado Europeo

    19 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    La Esperada Secuela de ‘Five Nights at Freddy’s’ Llega a Ecuador

    Nadia Mejía se Prepara para el Miss Universo: Detalles de su Despedida en Ecuador

    Cierre de Vías en Ecuador: Impacto del Paro Indígena

    Las Tendencias de Disfraces para Halloween 2025 en Ecuador

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.