La Vía a la Costa, una de las arterias más importantes de Guayaquil, experimentará cierres nocturnos programados para los días 13 y 14 de noviembre de 2025. Esta decisión, tomada por la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM), tiene como objetivo realizar trabajos de mantenimiento en un paso peatonal elevado ubicado en la urbanización Puerto Azul. A continuación, se detallan los horarios y recomendaciones para los conductores que planean utilizar esta vía durante esos días.
**Horarios y Detalles de los Cierres**
Los cierres en la Vía a la Costa se llevarán a cabo en ambos sentidos, específicamente en los kilómetros cercanos a Puerto Azul. El horario establecido para estas interrupciones será desde las 22:00 hasta las 06:00 horas. La ATM ha instado a los ciudadanos a tomar precauciones y a evitar la circulación por esta ruta durante las horas de cierre. Dado que esta vía es conocida por su alta afluencia de tráfico, es recomendable que los conductores planifiquen sus recorridos con anticipación para evitar contratiempos.
La decisión de cerrar la vía se debe a la necesidad de realizar mantenimiento en el paso peatonal elevado, una infraestructura que busca mejorar la seguridad de los transeúntes en una zona con un tráfico vehicular considerable. En 2025, los accidentes en las vías de Guayaquil han aumentado un 46%, lo que subraya la importancia de mantener y mejorar la infraestructura vial para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera.
**Impacto en el Tráfico y Alternativas**
La Vía a la Costa es utilizada diariamente por más de 90,000 vehículos, lo que la convierte en una de las rutas más transitadas de la ciudad. Por lo tanto, los cierres nocturnos podrían generar congestión en las horas previas y posteriores a los mismos. La ATM recomienda a los conductores que consideren rutas alternas para evitar el tráfico acumulado. Algunas de las alternativas podrían incluir el uso de vías paralelas o la planificación de viajes en horarios diferentes.
Además, es importante mencionar que este no es el primer cierre vial que se registra en Guayaquil en las últimas semanas. El 6 de noviembre, se bloqueó la avenida Juan Tanca Marengo debido a la construcción de dos pasos a desnivel, una obra que también busca mejorar la fluidez del tráfico en la zona. Estos trabajos son parte de un esfuerzo mayor por parte de las autoridades para modernizar y optimizar la infraestructura vial de la ciudad, aunque también generan inconvenientes temporales para los conductores.
La ATM ha estado trabajando en diversas iniciativas para mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes. Con el aumento de la circulación de vehículos, es fundamental que se realicen mantenimientos regulares y se implementen nuevas infraestructuras que faciliten el tránsito y protejan a los peatones.
**Recomendaciones para los Conductores**
Para aquellos que necesiten transitar por la Vía a la Costa durante los días de cierre, aquí hay algunas recomendaciones útiles:
1. **Planifica tu ruta**: Antes de salir, verifica las condiciones del tráfico y considera rutas alternativas para evitar congestiones.
2. **Sal con tiempo**: Si es inevitable usar la Vía a la Costa, asegúrate de salir con suficiente antelación para llegar a tu destino sin contratiempos.
3. **Mantente informado**: Sigue las actualizaciones de la ATM y otros canales oficiales para obtener información sobre el estado de las vías y cualquier cambio en los horarios de cierre.
4. **Respeta las señales**: Durante los cierres, es crucial seguir las indicaciones de las autoridades y respetar las señales de tránsito para garantizar la seguridad de todos.
La ATM continúa trabajando para mejorar la movilidad en Guayaquil, y aunque los cierres viales pueden ser inconvenientes, son necesarios para asegurar que la infraestructura vial se mantenga en condiciones óptimas. La colaboración de todos los conductores es esencial para que estas obras se realicen de manera efectiva y se logren los objetivos de seguridad y fluidez en el tráfico.
